SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Unicef: Uno de cada tres niños está intoxicado con plomo

Unicef: Uno de cada tres niños está intoxicado con plomo

Mariela León Por Mariela León
31/07/2020
in Actualidad, Mundo
0
Unicef niños con plomo

Los niños están expuestos al plomo tóxico de las pinturas, de las tuberías de agua y de otros productos manufactureros. También en juguetes y pilas

Un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la organización Pure Earth se adentra en una realidad poco explorada: la intoxicación de niños y jóvenes con plomo. La investigación señala que “uno de cada tres infantes en el mundo” está contaminado con ese metal altamente tóxico.

La cifra implica que alrededor de 800 millones de niños tienen niveles de plomo en la sangre de cinco microgramos por decilitro (5 μg/dl). Una cantidad peligrosa, de acuerdo con los estándares científicos.

El informe agrega que “se trata de una escala masiva de envenenamiento que antes no se conocía”. Además, casi la mitad de estos niños contaminados habitan en el sur de Asia.

El plomo es un metal blando, gris azulado, estable y resistente a la corrosión. También una potente neurotoxina. Causa daños irreparables al cerebro de los pequeños. Y es particularmente destructivo para los bebés y los menores de cinco años. Les afecta el cerebros antes de su desarrollo completo. Causa deterioros neurológicos, cognitivos y físicos de por vida. Asimismo puede generar problemas renales y cardíacos.

Uno de cada tres niños, unos 800 millones en todo el mundo, tienen niveles de plomo en la sangre de cinco microgramos por decilitro, una cantidad peligrosa para su desarrollo cognitivo y físico, asegura un nuevo informe de @UNICEFenEspanol https://t.co/1iBOd4OoKr

— Noticias ONU (@NoticiasONU) July 30, 2020

«Con pocos síntomas tempranos, el plomo causa estragos de manera silenciosa en la salud y el desarrollo de los niños, además de que puede haber consecuencias fatales. Es importante saber cuán amplia es la contaminación por plomo, y comprender la destrucción que causa a la vida de cada persona y a las comunidades. Esto debe inspirar acciones urgentes para protegerlos de una vez por todas», afirmó Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef.

Niños con plomo, maneras de contaminarse

La exposición al plomo en la infancia está relacionada con pinturas para colorear en cuadernos o pizarras, aunque la mayoría de los fabricantes de estos productos dejan en claro que ahora no son tóxicos. También está relacionado con las tuberías de agua. A desechos del metal que caen a la tierra y los niños absorben mientras juegan. O se adhieren en las manos, ropa y cabello de adultos que trabajan con esa sustancia, y, al contacto con los niños, los contaminan.

Personas que hurgan entre la basura tecnológica (eléctricas y electrónicas) están propensas a contaminarse de mercurio y plomo, entre otros metales igualmente dañinos para el organismo.

800 millones de niños en el mundo tienen niveles de plomo en la sangre iguales o superiores a 5 microgramos por decilitro, es decir, el nivel en el que es necesaria una intervención, según un informe junto a @PureEarthNow https://t.co/QTFUWMx7Sh pic.twitter.com/yKsdmiuvgL

— UNICEF España (@unicef_es) July 30, 2020

Los gases de la combustión de la gasolina, a la que se le ha agregado plomo, contienen la forma orgánica del metal (plomo tetraetilo). Gracias a la eliminación del plomo de la gasolina en la mayoría de los países, la contaminación con la forma orgánica de plomo se limita a casos de contaminación ocupacional.

Además, Unicef calcula que la exposición al plomo en los niños cuesta a los países de ingresos bajos y medios casi un billón de dólares debido a la pérdida del potencial económico de estos niños a lo largo de su vida.

Unicef monitorea a los intoxicados

El informe de Unicef y la ONG Pure Earth sobre los niños intoxicados de plomo indica que el reciclaje informal y de baja calidad de las baterías de plomo-ácido es otro de los principales factores que contribuyen al envenenamiento en niños.

En naciones con un desarrollo mediano y bajo ha habido un aumento desde el año 2000 de casi el triple en la compra de vehículos con estas baterías. La falta de regulación e infraestructura para su reciclaje ha dado como resultado que hasta el 50% sean recicladas de manera peligrosa en la economía informal.

As revealed in our new report – The Toxic Truth – 1 in 3 children are poisoned by lead globally. Pure Earth and @UNICEF are joining forces to solve this health threat to children starting in #Indonesia, #Ghana, #Bangladesh and #Georgia. https://t.co/eYXa4DKa5J pic.twitter.com/CgfeCDHem6

— Pure Earth (@PureEarthNow) July 30, 2020

Otras fuentes de exposición infantil a este elemento químico son el agua contaminada en tuberías con plomo. La pintura y los pigmentos a base de plomo. La soldadura de plomo en latas de alimentos. Las actividades mineras del entorno familiar y en el vecindario. El plomo en especias, cosméticos, juguetes y otros productos de consumo.

Los niveles de plomo en la sangre han disminuido drásticamente en la mayoría de los países de altos ingresos desde la eliminación gradual de la gasolina con plomo y la mayoría de las pinturas. Pero los niveles en la sangre para niños en países de bajos y medianos ingresos han seguido elevados y, en muchos casos, peligrosamente altos. Esto, incluso una década después de la eliminación mundial de las gasolinas con plomo, indicó Richard Fuller, presidente de Pure Earth.

Lee también:

Estudio de la UCLA: Contaminación atmosférica aumenta el riesgo de párkinson

Tags: 1 de cada 3 niños está intoxicado con plomoAgua contaminadaExposición al plomo de la infanciaGasolina y combustiblesONG Pure EarthPinturas y cosméticos
Artículo Anterior

Explotación infantil: mancha indeleble en la ruta del cobalto

Siguiente Articulo

Sleepio, terapia digital que mejoró el sueño del 56% de pacientes con insomnio

Citations & References:

Intoxicación por plomo en humanos. Scielo.org.pe

Un tercio de los niños del mundo está intoxicado por plomo, según un nuevo análisis innovador. Unicef.org

Details In New Report: The Toxic Truth. Pureearth.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Próximo Artículo
Sleepio insomnio

Sleepio, terapia digital que mejoró el sueño del 56% de pacientes con insomnio

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?