• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Video News > Vídeo | 10 claves para entender el estado de la crisis de los refugiados en el mundo

Vídeo | 10 claves para entender el estado de la crisis de los refugiados en el mundo

Andres Tovar by Andres Tovar
20/07/2017
in Actualidad, Video News, Vídeos
0

Por Andrés Tovar
20/06/2017

Habían 65.6 millones de personas desplazadas en el año 2016, el total más alto jamás registrado, según los nuevos datos publicados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas sobre los Refugiados .

Eso es casi el doble de la cantidad de personas desplazadas que existía en 1997, y 300.000 más que el año 2015, lo que refleja la creciente crisis que enfrenta el mundo, que incluye desde las guerras civiles al cambio climático.

En el caso de España, de los 17.337 refugiados comprometidos ante la UE, sólo han sido admitidos 1.304 (algo más del 7%).

Pero dentro de esta catástrofe global, una prometedora tendencia se puede encontrar: la velocidad de desplazamiento se ha ralentizado. Y el número de desplazados internos se redujo de su pico en 2015, de 40.800.000 a 40.300.000. Eso significa que hay más personas desplazadas que regresan a sus hogares.

El número de personas que regresaron a su país en el año 2016 llegó a 552.000, casi el triple de la cantidad en 2015.

Como señala el ACNUR, esto es un consuelo mixto, porque la mayoría de los retornados no se liberan repentinamente del peligro. Algunos logran volver a casa, pero sus hogares son a menudo sumidos en condiciones peligrosas. Por ejemplo, Afganistán tuvo el mayor número de desplazados que regresaron a casa, pero el país se ve mermado por el conflicto bélico.

“Desde cualquier punto de vista es un número inaceptable, y se habla más que nunca de la necesidad de solidaridad y propósito común en la prevención y resolución de las crisis, y asegurar juntos que los refugiados del mundo, desplazados internos y solicitantes de asilo están debidamente protegidos y cuidados, mientras las soluciones se persiguen” sentenció Filippo Grandi, el alto Comisionado para los refugiados, en una declaración a The New York Times.

Aquí hay 10 cifras clave del informe anual del ACNUR, que le harán entender en qué nivel está la crisis global de los refugiados: 

1. Hubo 20 desplazados cada minuto, o 28.300 cada día, en 2016.

2. 84% de los refugiados del mundo son recibidos por las regiones en desarrollo, y el 28% son recibidos por los países más pobres.

3. Turquía acoge a más refugiados que cualquier otro país, seguido por el Líbano, Irán, Uganda y Etiopía.

4. Líbano tiene la mayor proporción de refugiados frente a su población en general -una de cada seis personas que viven en el país son refugiados-.

5. 55% de los refugiados provienen de tres países: Siria, Afganistán, y Sudán del Sur.

6. 51% de los refugiados son niños.

7. Hubo 2 millones de nuevas solicitudes de asilo en 2016, de los cuales 75.000 provenían de menores no acompañados.

8. El ACNUR reasentó formalmente a 189.300 refugiados en 2016. Y fue en Estados Unidos donde se reubicaron a la mayoría de los refugiados en este periodo (96.900).

9. Sudán del Sur tiene la población de refugiados de más rápido crecimiento.

10. Colombia sigue teniendo el mayor número de desplazados internos, con 7,4 millones, a pesar del reciente acuerdo de paz con las FARC, que puso fin a una guerra de más de cinco décadas. 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Grandes en la vida y en la cancha: los refugiados en el fútbol

Próximo artículo

Fiscalía belga trata incidente en estación de Bruselas como atentado terrorista

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
ONU cese hostilidades
Actualidad

La Asamblea General de la ONU exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania

25/03/2022
Next Post

Fiscalía belga trata incidente en estación de Bruselas como atentado terrorista

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In