• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Encuentran más de 12 mil partículas microplásticas en hielo Ártico

Encuentran más de 12 mil partículas microplásticas en hielo Ártico

David Venegas by David Venegas
09/05/2018
in Ciencia & Tecnología, Medioambiente
0
plástico en el Ártico

Cambio16
24/04/2018

La ballena hallada muerta en Murcia nos legó un mensaje sobre el futuro del mar

Alarmas en el Polo Norte de la Tierra. Un grupo de científicos encontró una cantidad abismal de plástico en el Ártico. La comunidad ecológica agudiza su preocupación por la vida marina y, por ende, la salud humana. Según reseña The Guardian se hallaron más de 12 mil piezas de partículas microplásticas por litro de hielo marino. Las muestras se tomaron en cinco regiones en el Océano Ártico. Lo espeluznante es que esta cifra es tres veces más que los niveles reflejados en estudios anteriores.

El análisis del plástico en el Ártico fue publicado en la revista Nature. La investigación fue desarrollada por el Instituto Alfred Wegener de Investigación Polar y Marina (AWI). En este sentido, el suelo ártico opera como una cuna de agentes contaminantes. De hecho, con la constante amenaza del deshielo, el mar se puede minar con cantidades «importantes» de microplásticos. Pero, ¿qué encontraron los científicos? «Fragmentos de envases, pinturas, nailon, poliéster y acetato de celulosa». De igual forma se encontraron partes de equipos de pesca que han viajado miles de kilómetros oceánicos.

La contaminación plástica de los mares parece una catástrofe inminente. Basta con ver la Isla de Basura. El Dr. Gunnar Gerdts, expresa su preocupación. «Encontramos partículas de 11 micras de diámetro. Eso es aproximadamente un sexto del diámetro de un cabello humano. Las 12 mil partículas de plástico en el Ártico son hasta tres veces más grandes de las mediciones anteriores«.

Sin embargo, a pesar del temible descubrimiento, los especialistas desconocen el impacto en la Tierra. «Nadie puede decir con certeza cuán dañinas son estas pequeñas partículas de plástico para la vida marina. Estas partículas pueden ser ingeridas por microorganismos árticos. Los efectos pueden afectar a los seres humanos». Comentó el Dr. Ilka Peeken, uno de los autores del estudio. Por otro lado, el plástico en el Ártico varía según el bloque de hielo analizado. Las cinco regiones en evaluación provienen de la Cuenca Amerasiática y Euroasiática.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Gazprom estima que Europa necesitará un tercer Nord Stream por el aumento de su demanda de gas

Siguiente

Ley de desahucio exprés ya cuenta con luz verde del Congreso

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

Frenar IA
Ciencia & Tecnología

La IA aterroriza, ni sus creadores podrían controlarla

31/03/2023
hipnotismo Cajal
Ciencia & Tecnología

La hipnosis, un campo desconocido de Ramón y Cajal

31/03/2023
El ejercicio es una de las mejores formas de tratar la salud mental, incluirlo en nuestra rutina puede ayudar a tratar enfermedades mentales. Foto Pixabay
Ciencia & Tecnología

El ejercicio físico restablece la salud mental

31/03/2023
Restaurar los recuerdos de personas que sufren amnesia podría ser pronto una realidad gracias a una prótesis cerebral. Foto Pixabay
Ciencia & Tecnología

Prótesis restaura recuerdos a las personas con daño cerebral

30/03/2023
Next Post
Ley de desahucio exprés ya cuenta con luz verde

Ley de desahucio exprés ya cuenta con luz verde del Congreso

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In