• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > 147 millones de brasileños votan en un polarizado proceso electoral

147 millones de brasileños votan en un polarizado proceso electoral

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
07/10/2018
in Mundo, NATURALEZA
0
147 millones de brasileños están inscritos en un proceso electoral con 13 candidatos, pero solo dos con posibilidades/Reuters

147 millones de brasileños están inscritos en un proceso electoral con 13 candidatos, pero solo dos con posibilidades/Reuters

147 millones de brasileños es el número de votantes inscritos. Y desde las 8 am (1100 GMT) comenzaron a movilizarse para dilucidar este domingo si es posible que todo se decida en una primera vuelta, en un proceso extremadamente polarizado.

Aunque estas elecciones congregaron a 13 candidatos, solo dos tienen posibilidades de suceder a Michel Temer: el ultraderechista Jair Bolsonaro y el discípulo de Lula, el izquierdista Fernando Haddad.

Bolsonaro, a quien algunos denominan el «Trump» tropical, es el favorito en los sondeos. En las encuestas de opinión de la última semana aumentó su ventaja contra el candidato del Partido de los Trabajadores (PT).

El excapitán del Ejército subió cuatro puntos porcentuales en tres días hasta un 36 por ciento de la intención de voto, mientras que Haddad cayó un punto a un 22 por ciento, dijo la encuestadora Ibope en un sondeo publicado por TV Globo.

La encuestadora Datafolha mostró un aumento de un punto porcentual de Bolsonaro también a un 36 por ciento. Haddad se mantuvo sin cambios en el 22 por ciento.

Tanto las encuestas de Ibope como las de Datafolha mostraron a Bolsonaro y Haddad en un empate técnico en una segunda vuelta. Esta se celebraría el 28 de octubre si ninguno de los candidatos obtiene la mayoría este domingo.

147 millones de brasileños

Los colegios electorales abrieron a las 8 am (1100 GMT) y cerrarán a las 5 p.m. en todos menos en las zonas occidentales lejanas de Brasil. Las encuestas a pie de urna deben publicarse a las 7 p.m. y los resultados comenzarán a fluir poco después, porque Brasil utiliza un sistema de votación electrónico.

Un total de 147 millones de votantes elegirán al presidente, los 513 miembros de la cámara baja del Congreso, dos tercios de los 81 miembros del Senado además de gobernadores y legisladores en los 27 estados.

Casi dos tercios del electorado se concentran en el sur y sureste de Brasil, donde se encuentran sus ciudades más grandes, Sao Paulo y Río Janeiro, y donde Bolsonaro tiene una ventaja dominante. Una cuarta parte de los votantes está en el noreste menos desarrollado, tradicionalmente un bastión del PT.

Bolsonaro está aprovechando el malestar que existe  contra la clase política tradicional tras el descubrimiento de una de las mayores tramas de corrupción del mundo. Este hecho enlodó al PT. Se le atribuye gran parte de esa corrupción y es la razón por la que su líder, Luiz Inácio Lula da Silva, cumple una condena de 12 años por corrupción.

No obstante, Brasil está dividido sobre el coste que significaría para su democracia elegir a Bolsonaro, un congresista experimentado que ha elogiado en repetidas ocasiones el régimen militar de 1964-85.

Paulo Guedes, un buen asesor de Bolsonaro

La clase empresarial de Brasil está alentando silenciosamente a Bolsonaro, temerosa de que vuelva un gobierno de izquierda a la economía más grande de América Latina.

Ante los sondeos de intención de voto que lo declaran favorito, los mercados de divisas y de capitales de la nación se han alineado cada vez más detrás del polémico legislador. Ha criticado con fuerza la homosexualidad.

Durante su carrera legislativa de 27 años, Bolsonaro se pronunció para preservar los monopolios estatales y contra la reforma del enorme sistema de pensiones públicas de Brasil. Sin embargo, la elección de un respetado banquero educado en la Universidad de Chicago, Paulo Guedes, como asesor económico, es suficiente para muchos inversores y empresarios.

Es el actual jefe de la firma de gestión de activos Bozano Investimentos, y un férreo defensor de la privatización de Petrobras y del Banco do Brasil SA.

«Paulo Guedes le da mucha credibilidad a la candidatura de Bolsonaro«, dijo Claudio Pacini, jefe de operaciones bursátiles brasileñas del corredor estadounidense INTL FCStone.

«Junto con el miedo al ascenso de la izquierda, ambas cosas moderan a favor de Bolsonaro», subrayó.

En las últimas semanas, el ultraderechista Jair Bolsonaro aumentó su ventaja ante Fernando Haddad, el discípulo de Lula/Reuters
En las últimas semanas, el ultraderechista Jair Bolsonaro aumentó su ventaja ante Fernando Haddad, el discípulo de Lula/Reuters

Empresariado alejado de la izquierda

Luciano Hang es propietario de la cadena de tiendas por departamentos de propiedad privada Havan. Es uno de los pocos ejecutivos que apoyan abiertamente a Bolsonaro, cuya admiración por la dictadura militar de Brasil y la frecuente denigración de mujeres y minorías ha alejado a grandes sectores del electorado.

Aún así, Hang estima que «más del 80 por ciento» de las personas en un consejo empresarial de 300 miembros al que pertenece apoyan a Bolsonaro.

No obstante, Mónica de Bolle, directora de estudios latinoamericanos de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados Johns Hopkins en Washington, dijo que «Bolsonaro es un converso reciente al liberalismo pro mercado”. “Eso no es lo suyo, nunca ha sido lo suyo», añadió.

Entretanto, Haddad se ha reunido con los principales inversores para calmar los temores en torno al regreso del PT al poder. Reconoció que abandonaría las reformas laborales y de gastos del impopular presidente saliente Temer.

También expresó que llevará a la petrolera estatal Petrobras como un vehículo de desarrollo y desbaratará la venta propuesta del negocio de aviones comerciales de Embraer a Boeing Co.

Fuente Reuters

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Brasil redefinirá su futuro energético en las elecciones presidenciales

Brasil vota bajo el paraguas de frustración, miedos y polaridad ideológica que ha cubierto la campaña electoral

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: BrasilEleccionesHaddadJair BolsonaroLulaPT
Anterior

Lewis Hamilton conquistó el GP de Japón

Siguiente

Renovables podrían alcanzar crecimiento mundial de 13,3% en 2018

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

acuerdo ISO PNUD
Sostenibilidad

Acuerdo entre ISO y ONU para ayudar a las empresas a alcanzar los ODS

02/10/2023
microplásticos nubes
Medioambiente

Hasta en las nubes hay microplásticos

01/10/2023
África dos continentes
NATURALEZA

La fisura de Dabbahu podría dividir África en dos continentes

30/09/2023
Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
Next Post
Entre las energías renovables que crecieron este año, la solar fotovoltaica fue protagonista con su adición de 90GW de capacidad instalada

Renovables podrían alcanzar crecimiento mundial de 13,3% en 2018

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In