• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > 20 ataques contra defensores de derechos humanos en Venezuela

20 ataques contra defensores de derechos humanos en Venezuela

Cambio16 by Cambio16
29/05/2023
in Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
ataques derechos humanos

| José Cohén

El Centro para los Defensores y la Justicia denunció que en Venezuela hubo 20 ataques e incidentes de seguridad contra defensores de derechos humanos solo en abril. Hubo restricciones al espacio cívico y democrático, así como también vulneraciones al derecho a la defensa, promoción y exigencia de derechos humanos.

Asimismo, aumentaron los actos de intimidación y hostigamiento con amenazas constantes contra los defensores de derechos humanos, como consecuencia de los avances legislativos para controlar y regular a las organizaciones de la sociedad civil como ha venido ocurriendo en Nicaragua.

«Las situaciones documentadas durante el mes de abril demuestran que la política de criminalización en Venezuela es sistemática», declaró la ONG

Patrones de ataques contra defensores

Los modos de agresión más frecuente en abril fueron estigmatización (10), intimidación y hostigamiento (9) y amenazas (1).

Aunque la estigmatización se mantiene como principal agresión, las amenazas de todo tipo han sido permanente desde que comenzó 2023. El CDJ manifestó que afianzamiento de la criminalización, la represión y el control social como política de Estado se mantiene en constante aumento. «Reiteramos a los organismos internacionales que es urgente garantizar la protección las personas defensoras de derechos y un entorno propicio para que  puedan realizar su labor de manera segura y sin temor represalias”, demandaron.

En Venezuela, al igual que en Nicaragua y Cuba, la comunidad internacional debe procurar mecanismos efectivos para la protección de las personas y organizaciones que brindan respuesta y acompañamiento a las víctimas de la emergencia humanitaria compleja, los crímenes y graves violaciones a los derechos humanos.

Marzo no fue mejor, hubo más apagones y hostigamientos

La organización no gubernamental Espacio Público documentó el aumento en marzo de las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela.

Registró 17 casos y 25 violaciones a la libertad de expresión, siendo la censura (15) y la intimidación (6) las incidencias más frecuentes, seguidas por hostigamiento verbal (2), una amenaza y una restricción administrativa.

Espacio Público constató que las instituciones del Estado son los principales victimarios. Cometieron 11 de las violaciones a la libertad de expresión. Los cuerpos de seguridad y funcionarios fueron responsables de 4 casos. Fueron afectados ocho periodistas, seis medios de comunicación y nueve casos a la ciudadanía en general.

El medio digital Vargas Reporta fue víctima de un hackeo a su cuenta en Instagram que afectó su labor informativa durante dos semanas.

Un funcionario policial del municipio Baruta, en el estado Miranda, intimidó Juan Carlos Neira, fotógrafo del medio Noticiero Digital cuando cubría un acto del alcalde de esa jurisdicción, Darwin González, en la plaza Alfredo Sadel de la urbanización Las Mercedes.

El reportero gráfico denunció que el funcionario quiso llevarlo detenido, hasta que un concejal de Baruta intervino y le pidió al funcionario que le entregara a Neira sus documentos. Además, el fotógrafo dijo que el equipo de prensa de la Alcaldía de Baruta obstaculiza el trabajo de los medios.

Hostigamiento y cortes de electricidad a estaciones de radio

El 23 de marzo, producto de los apagones y fallas eléctricas en el estado Mérida, al menos tres emisoras de radio de esa entidad estuvieron varias horas fuera del aire. Periodistas merideños contaron que a las constantes fallas eléctricas se suma la escasez del combustible para activar las plantas de emergencia. Las emisoras han dejado de transmitir su labor periodística.

Cuentas vinculadas al oficialismo han hostigado al periodista Roberto Deniz y al medio en el que labora, Armando.Info. En esta ocasión, el locutor de la television Pedro Carvajalino señaló a Armando.Info como una “red de extorsión periodística”. Además, hostigó a Deniz con un video en su cuenta en Twitter. El ataque ocurrió el día que Armando.Info publicó un reportaje sobre la renovación del Tribunal Supremo de Justicia y los vínculos y militancia con el PSUV de decenas de preseleccionados como magistrados.

También en Cambio16.com:

Guterres: «Los derechos humanos están por encima de todo»

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

Audemars Piguet Contemporary/ ¡Ay, mi pescadito!

Siguiente

Con el 15% de sus ingresos, las petroleras pueden reducir un 50% sus emisiones

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

derechos humanos
Derechos Humanos

Los derechos humanos en peligro de extinción

26/09/2023
Francisco migrantes
Derechos Humanos

Francisco critica el “fanatismo de la indiferencia” ante la crisis migratoria

23/09/2023
crisis migratoria Lampedusa
Derechos Humanos

La crisis migratoria de Lampedusa se topa con el rechazo de Alemania

18/09/2023
La Universidad de Harvard quedó por "cortesía" en el último lugar, pero su clasificación es por debajo de cero.
Derechos Humanos

Harvard University tiene los peores resultados en libertad de expresión

16/09/2023
Next Post
petróleo y gas emisiones

Con el 15% de sus ingresos, las petroleras pueden reducir un 50% sus emisiones

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In