• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > 2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965

2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
11/01/2018
in España
0
Animal footprints are stamped on the dried out ground of the partially empty Contreras water reservoir during a severe drought near the southeastern town of Utiel, Spain, January 5, 2018. REUTERS/Heino Kalis

Animal footprints are stamped on the dried out ground of the partially empty Contreras water reservoir during a severe drought near the southeastern town of Utiel, Spain, January 5, 2018. REUTERS/Heino Kalis

Por Cambio16
11/01/2018

  • Nueve países nos dieron esperanza sobre el cambio climático en 2017

El año 2017 ha sido extremadamente cálido en España, con una temperatura media de 16,2 grados centígrados. Se trata de un valor que supera en 1,1 ºC al valor medio anual. Se ha tratado del año más cálido desde el comienzo de la serie en 1965. Y supera en 0,2 ºC el anterior valor más alto que hasta ahora correspondía a 2011, 2014 y 2015. De los diez años más cálidos en España desde 1965, siete han sido años del siglo XXI. Y cinco de ellos pertenecen a la actual decena que comenzó en 2011.

Temperaturas medias anuales.

Son datos que ha difundido este jueves la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las anomalías térmicas de la temperatura media anual fueron superiores a +0,5 º C en gran parte de España. Y en ningún punto se registraron anomalías negativas. En zonas del Pirineo central, extremo oeste de Castilla y León, y en diversas áreas de la comunidad de Madrid, Extremadura, centro de Andalucía y sur de Galicia, las anomalías han estado cercanas a +2ºC.

En más de treinta estaciones principales la temperatura media anual de 2017 superó al anterior valor más alto. Y en más de 40 estaciones la media anual de las temperaturas máximas ha resultado la más alta. Mientras que en cuatro de ellas la media anual de las temperaturas mínimas fue la más alta de su serie.

Un abril muy cálido

El año comenzó con un mes de enero frío, con una temperatura media en España 0,5 ºC inferior al valor normal de este mes. El mes de febrero fue cálido, con una temperatura media que se situó 1,6 ºC por encima de la media del mes. La primavera tuvo un carácter extremadamente cálido, con una temperatura media 1,7 ºC por encima de la media de esta estación. Se trató de la primavera más cálida desde 1965, superando en 0,1 ºC el anterior valor más alto de la serie, que correspondía a la primavera de 2011.

La primavera comenzó con un mes de marzo cálido, con una temperatura media que se situó 0,9 ºC por encima de la normal del mes. Abril resultó muy cálido, con una temperatura media 1,9 ºC superior a la normal. Mientras que mayo fue extremadamente cálido, con una temperatura que situó 2,4 ºC por encima del valor normal.

El verano fue muy cálido, con una temperatura media 1,6 ºC por encima de la media de esta estación. Se trató del segundo verano más cálido desde 1965, por detrás tan solo del verano de 2003. El verano comenzó con un mes de junio extremadamente cálido. El más cálido desde 1965, con una temperatura media que se situó 3,0 ºC por encima de la media del mes. Julio y agosto resultaron ambos muy cálidos, con temperaturas medias que quedaron 0,9 ºC y 1,0 ºC por encima de las normales, respectivamente.

Octubre extremadamente caluroso

El otoño tuvo también un carácter muy cálido. Tuvo una temperatura media 0,8 ºC por encima de la media de esta estación. Comenzó con un mes de septiembre normal, con una temperatura media sobre España que coincidió con la media del mes. Octubre fue extremadamente cálido, con una temperatura media que se situó 2,6 ºC por encima de la normal. Y resultó el segundo octubre más cálido desde 1965, por detrás tan solo de octubre de 2014. Noviembre fue en conjunto normal, con una temperatura media sobre España que coincidió con la media del mes. Por último, el mes de diciembre tuvo en conjunto un carácter frío. Se dio una temperatura media sobre España 0,4 ºC inferior a la media de este mes.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

El petróleo continúa su avance tras la revalorización del pasado semestre

Next Post

Carme Forcadell renuncia a repetir como presidenta del Parlament de Cataluña

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

29/01/2023
algoritmos
España

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente

23/01/2023
mujeres sostenibilidad España
España

Las españolas mayores de 55 años se preocupan más por la sostenibilidad que los jóvenes

19/01/2023
Valor marcario de Cambio16
España

Grupo EIG reivindicó ante el Tribunal de Marcas de la UE el valor marcario histórico de «Cambio16»

18/01/2023
Next Post
La presidenta del cesado Parlament de Cataluña, Carme Forcadell.

Carme Forcadell renuncia a repetir como presidenta del Parlament de Cataluña

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In