SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > 25% de los médicos asegura haber reutilizado la mascarilla de un solo uso

25% de los médicos asegura haber reutilizado la mascarilla de un solo uso

Ernesto Linzalata Por Ernesto Linzalata
11/05/2020
in Actualidad, España
0
Asociación de Médicos Unidos por sus Derechos: "La contratación de médicos es una emergencia"

Advierten que el personal sanitario debe tener el equipo de protección completo y que la mascarilla no los protege por completo del efecto de los ataques de tos

Las cifras son alarmantes. 86,8% de los médicos considera que pudo haber propagado la COVID-19 por carecer de material de protección suficiente y 40% asegura haber tenido que comprarlo de su bolsillo.  Al 26% nunca le han realizado la prueba PCR y uno de cada cuatro ha reutilizado la mascarilla de un solo uso por más de una semana.

Una reciente encuesta realizada por la Asociación de Médicos Unidos por sus Derechos reveló importantes aspectos relacionados con el día de estos profesionales, que deben ser abordados a la luz del inicio de la fase uno de la desescalada que comienza en más del 50% de España a partir de este lunes 11 de mayo.

https://t.co/UuEH11BVUw

— MUD – Médicos Unidos por sus Derechos (@MUDmedicos) May 10, 2020

El estudio de opinión, donde participaron 1.559 médicos de 327 hospitales, centros de salud, residencias y servicios de emergencias de toda España, se realizó a través del envío de correo electrónico a estos profesionales el 26 de abril. La encuesta también estuvo disponible por la plataforma www.mudmedicos.es.

Entre los aspectos que vale destacar está que el 16,3% de los que ejercen afirma haber trabajado con síntomas compatibles con la COVID-19, a la espera de que le realizaran los test PCR. A un 74% se le hizo la prueba ocho días promedio después del inicio de los síntomas y un 23% volvió a trabajar sin repetición del test.

Al 3 de mayo, fecha de cierre del sondeo, 49% afirma que todavía carece del material de protección necesario para sus actividades o que no está homologado, lo que le impide ejercer con seguridad.

Mascarillas, una necesidad

“Tras ocho semanas en estado de alarma, este dato, junto a la percepción de una sensación generalizada de que este hecho ya no es un problema, es indicativo de muchas cosas que están ocurriendo en nuestro país, que son a la vez causa de lo que hemos padecido”, indicó la Asociación, que agrega que desescalar sin la debida protección abre las puertas a un rebrote.

Más adelante hace un llamamiento a que se audite la gestión relacionada con la adquisición de este material. “Después de dos meses en plena batalla, con la gente en las calles de nuevo, seguimos vendidos”.

🔴RESULTADOS SANGRANTES🔴Encuesta realizada por MUD a 1559 médicos de toda España. Los SANITARIOS FALLECIDOS serían como mínimo MÁS DEL DOBLE de los reportados por @desdelamoncloa a día 03/05/20 ➡️ 76🆚35‼️ #LaVozdelaUniónMédica
Informe completo⏩ https://t.co/GiFcztPLwf

— MUD – Médicos Unidos por sus Derechos (@MUDmedicos) May 10, 2020

La Asociación de Médicos Unidos por sus Derechos se constituyó a finales de marzo, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los médicos españoles, bajo el entendido de que ese hecho repercutirá positivamente en la salud de los ciudadanos.

El sondeo también señala que el 29% de los médicos no ha podido disponer de las mascarillas homologadas ffp2 y ffp3, el 50% ha reutilizado gorros y batas, y el 4% ha tenido que reutilizar una mascarilla más de un mes.

De acuerdo a los resultados del estudio “desescalar” sin protección para los médicos y el resto de los sanitarios acentuará las infecciones y muertes en los hospitales.

Uno de los aspectos más reveladores es que el coronavirus obligó al 100% de los médicos a cancelar sus habituales consultas, por lo que las listas de espera aumentarán con consecuencias graves para el paciente. En ese sentido exhortan a las autoridades a contratar y recuerdan que el 28 de mayo salen al mercado 7.633 nuevos especialistas.

“La contratación de médicos es una emergencia”.

Lee también:

Premio Nobel Paul Romer: La clave es hacer test y aislar a contagiados

Premio Nobel Paul Romer: La clave es hacer test y aislar a contagiados

Tags: . Colapso SanitarioDesescalada en EspañaEncuesta MUDMascarillasMédicos Unidos por sus DerechosSanitarios
Artículo Anterior

El hidrógeno verde se abre camino hacia una economía pospandémica

Siguiente Articulo

El hidrógeno verde se abre camino hacia una economía pospandémica

Citations & References:

Encuesta condiciones de los médicos españoles en la práctica. Mudmedico.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

COVID-19 síntomas neurológicos
COVID-19

El 60% de los hospitalizados por la COVID-19 desarrollan síntomas neurológicos

21/04/2021
Vivotecnia laboratorio animales
C16Alerta Medio ambiente

Vivotecnia, el tenebroso laboratorio en que maltratan a los animales

20/04/2021
Españoles vacunados
COVID-19

El 6,7% de españoles ha sido vacunado y la meta es llegar al 70% en agosto

17/04/2021
Díaz Ayuso elecciones
España

Mayoría de encuestas dan la victoria a Díaz Ayuso

13/04/2021
Próximo Artículo
Hidrógeno verde se abre camino hacia una economía pospandémica

El hidrógeno verde se abre camino hacia una economía pospandémica

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?