• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > 269 aeropuertos en el mundo corren riesgo de inundarse por efectos del cambio climático

269 aeropuertos en el mundo corren riesgo de inundarse por efectos del cambio climático

Mariela León by Mariela León
19/02/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
aeropuertos cambio climático

Los estragos del cambio climático amenazan la operatividad de muchos aeropuertos en el mundo, ante posibles inundaciones costeras. Un aumento del nivel del mar asociado con un alza de la temperatura media global de 2 °C colocaría a 100 aeropuertos por debajo del nivel medio del mar. Mientras 269 aeropuertos costeros hoy corren el riesgo de inundarse y otros 1.238 se encuentran en litorales de baja elevación.

Científicos de la Universidad de Newcastle elaboraron un estudio, motivados por el terrible episodio de La Guardia, en Queens, en octubre de 2012. Cuando el huracán Sandy hundió en el caos al estado de Nueva York. Su paso dejó 68 muertos, dejó sin luz el sur de Manhattan, destrozó miles de viviendas y colapsó el transporte por tierra, mar y aire. La crecida anegó las pistas del aeropuerto de La Guardia, que quedaron inundadas y casi fundidas con las aguas de uno de los ríos neoyorquinos.

La investigación advierte de los riesgos que se avecinan para los aeropuertos ante la subida del nivel del mar por el calentamiento global. Los científicos tomaron en cuenta la ubicación de 14.110 aeropuertos y helipuertos, al igual que sus rutas de vuelo y los múltiples escenarios de la elevación del nivel mar.

De los miles de aeropuertos analizados, 1.238 están construidos sobre “zonas costeras de baja elevación”. Es decir, a menos de 10 metros sobre el nivel del mar. Levantarlos a poca altura tiene sus ventajas: están cerca de las ciudades, suelen ser terrenos más llanos. A la vez, existe menos riesgo de colisión en las trayectorias de despegue y aterrizaje.

Global analysis of sea level rise risk to airports https://t.co/yRVwkcdA3b

— Ed Alexander (@socialclimate) January 23, 2021

Pero esta proximidad al mar los hace más vulnerables a las inundaciones. Y los aeropuertos son “especialmente sensibles” a las crecidas de agua. La inundación de las terminales, de infraestructuras de energía e iluminación o de las pistas puede desembocar en la cancelación de los vuelos.

Importantes riesgos en los aeropuertos por el cambio climático

El calentamiento del planeta afectará al sector aéreo y al marítimo de varias maneras. La alteración de las temperaturas, la dirección y velocidad del viento y de la densidad del aire obligará a las aerolíneas a modificar sus vuelos, sostiene el estudio.

Los investigadores creen, además, que con el cambio climático aumentarán los fenómenos extremos. Esperan que en las próximas décadas, las inundaciones costeras se dupliquen por la subida del nivel del mar. Esta anticipación coloca en alerta a los aeropuertos.

Los científicos de la Universidad de Newcastle plantean 4 escenarios con el avance del cambio climático y su impacto en los aeropuertos. El primero prevé una subida del nivel mar de 52 centímetros provocada por un calentamiento de la temperatura media global de 1,5 °C. El segundo, un alza de 63 cm por un aumento de 2 °C y el tercero una crecida de 86 cm. En el peor de los casos, el nivel del mar podría haber subido 1,8 metros para 2100.

Aunque gran parte de #EstadosUnidos está afectada por un frío extremo, en otras partes del mundo las temperaturas son inusualmente cálidas.

Este mapa de @WMO muestra la anomalía de la temperatura del aire a 2 m (1979-2000) y la evidencia de que el #CalentamientoGlobal es real. pic.twitter.com/BclyTaZ7Ag

— ONU Cambio Climático (@CMNUCC) February 16, 2021

El informe, publicado en la revista Climate Risk Management, refiere que el ranking de los aeropuertos más amenazados cambia según el escenario. Actualmente hay varios en riesgo en Europa, América del Norte y Oceanía. Pero los aeródromos del este y sudeste de Asia y del Pacífico encabezan la lista. Los aeropuertos de Suvarnabhumi en Bangkok (Tailandia) y Shanghai Pudong (China) lideran la categoría.

Aeropuertos con riesgos en España

Los científicos señalan que 269 aeropuertos costeros corren el riesgo de inundarse por el cambio climático. Un aumento de 2 °C de la temperatura dejaría 100 aeropuertos por debajo del nivel medio del mar y 364 aeropuertos en riesgo por inundaciones. En el peor escenario, la cifra podría aumentar a 572 en el próximo siglo.

Asimismo, refieren que estos aeropuertos costeros son muy importantes para la red mundial de aerolíneas. Para 2100, entre el 10 y el 20% de todas las rutas corren el riesgo de sufrir interrupciones. Por tanto, el aumento del nivel del mar plantea un riesgo sistémico para los movimientos mundiales de pasajeros y mercancías.

En España hay seis aeropuertos que se encuentran dentro de zonas costeras de baja elevación. Son ellos, El Prat de Barcelona, Ibiza, Palma de Mallorca, San Javier en Murcia, San Sebastián y Santander. Sólo estos dos últimos tendrían cierto riesgo por inundación si el nivel del mar sube 1,8 metros para el próximo siglo.

Lee también:

Rotura de glaciar en el Himalaya alerta sobre los peligros que trae el cambio climático

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Aeropuertos y el cambio climáticoAltas TemperaturasEn riesgo de inundación algunos aeropuertos en el mundoLey de Cambio Climático y Transición EnergéticaUniversidad de Newcastle
Anterior

La policía inglesa usa drones para vigilar las manifestaciones políticas

Siguiente

Ayuno intermitente: beneficios para la salud, más allá de adelgazar

Citations & References:

Global analysis of sea level rise risk to airports.Sciencedirect.com

La otra amenaza del cambio climático: 360 aeropuertos en peligro por inundaciones. Elindependiente.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Tren Maya México
Medioambiente y Naturaleza

Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales

13/03/2023
Marina Isla de Valdecañas
Medioambiente y Naturaleza

Aprueban ley para evitar el derribo del complejo Marina Isla de Valdecañas que ordenó el Tribunal Supremo

13/03/2023
Indonesia nueva capital
Medioambiente y Naturaleza

Con fuertes críticas de los ambientalistas, Indonesia erige Nusantara, la nueva capital

13/03/2023
Next Post
ayuno alternativo

Ayuno intermitente: beneficios para la salud, más allá de adelgazar

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In