• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > 5 consejos básicos para crear una aplicación móvil de éxito

5 consejos básicos para crear una aplicación móvil de éxito

Cambio16 Por Cambio16
26/02/2021
in Ciencia & Tecnología
0
aplicación movil

Si tienes una idea en mente para crear una aplicación móvil pero no sabes como ponerla en marcha, o bien tienes todos los instrumentos para empezar pero no acabas de asentar tus ideas, estás en el lugar adecuado, con una serie de consejos muy sencillos vas a aprender cómo puedes conseguir desarrollar una aplicación móvil de éxito.

Lo primero que debes tener en cuenta es que son varios aspectos de conocimiento los que engloba la creación de una aplicación, desde un diseñador o desarrollador, hasta un experto en marketing, así lo más recomendable es tener el contacto de profesionales de cada especialidad para que puedan ayudarte en el proceso. En muchas ocasiones el proceso de creación de una app requiere la contratación de técnicos especialistas para lograr llevarla a cabo.

Pasos básicos a seguir para desarrollar una aplicación móvil

El primer paso para poner en marcha un proceso de desarrollo de una aplicación, como no puede ser de otra forma, es tener una buena idea. Es necesario saber hacia dónde va orientada la app y que esta sea de utilidad.

Además, es importante determinar el tipo de aplicación del que se trata. Una vez esté clara la idea principal del proyecto, es necesario establecer la necesidad o necesidades que esta aplicación será capaz de satisfacer y que esta sea de utilidad y ayude a resolver un determinado problema, ya sea pedir comida a domicilio, reservar un vehículo de transporte con conductor o simplemente pasar el rato jugando con el móvil. Llegados a este punto, es importante conocer si la necesidad que buscas cubrir con tu app es real para los usuarios, para ello, existen herramientas que pueden ayudarte. A través de Google Trends o Google Keyword Planner podrás tener una una perspectiva de las búsquedas que hacen los usuarios.

Tras ello, es importante definir las características, ya que es el momento ideal para deshacerse de todas aquellas propiedades que no son esenciales, de este modo, se conseguirá un desarrollo inicial más económico y una puesta en marcha más veloz. Plasmar la idea completa sobre el papel te ayudará a prescindir de aquello menos relevante. Sin embargo, no dejes en el olvido todas aquellas funcionalidades no imprescindibles y que descartes para la salida de tu app al mercado, ya que podrás utilizarlas para actualizaciones posteriores.

Y llegamos al punto vital, el diseño y desarrollo de la app, plasmar la idea a través del proceso creativo y técnico teniendo en cuenta los pasos anteriores. Es importante recordar que para que algo funcione, debemos evitar la complejidad, mostrando al usuario la sencillez con la que verá resuelta su necesidad utilizando la aplicación. Para ello, es necesario tener muy en cuenta criterios de usabilidad y experiencia de usuario.

Durante todo el proceso de definición y desarrollo de la idea, es importante contar con diferentes puntos de vista para llegar a la conclusión más acertada, por lo que será necesario que compartas tu idea con personas de tu entorno que puedan llegar usuarios objetivo y que te ayudarán a resolver ciertas cuestiones que quizás no te habías planteado. 

5 consejos para que el resultado sea una aplicación exitosa

Ya están claros los pasos a seguir para desarrollar una aplicación móvil, ahora es momento de tener en cuenta una serie de trucos o consejos para conseguir optimizar al máximo el proceso de creación de la misma y lograr una app de éxito.

  1. Crear y publicar una beta tester de la app para tener un feedback real de tu idea, conocer si atraerá a su público objetivo y si será o no exitosa. De esta forma y, sin necesidad de lanzar al mercado la aplicación en su fase final, podrás conocer los puntos débiles de la app y realizar las correcciones necesarias antes de publicar la versión definitiva. Para llevar a cabo este punto es necesario crear una cuenta de desarrollador en las distintas App Stores que permitirá, posteriormente, vender la aplicación desarrollada a través de estas plataformas.
  2. Trabajar con especialistas en las diferentes fases del desarrollo de la idea te ayudará a ganar tiempo, evitar errores básicos y contar con un punto de vista profesional y con experiencia en el sector (diseñadores, desarrolladores, analistas, expertos en marketing, etc.).. Habitualmente quien está detrás de una idea no cuenta con todas las capacidades que son necesarias para llevarla a cabo. Y esto no se vuelve una desventaja, sino al contrario, ya que otorga la posibilidad de trabajar con expertos en las diversas áreas y obtener los mejores resultados para cada una de ellas. Encontrar profesionales que te ayuden en el proceso es sencillo, existen empresas de freelance en la red que facilitan el contacto con técnicos de gran nivel. Esto permite que cualquier persona pueda trabajar de forma directa con especialistas a medida de sus necesidades y no delegar todo el peso del trabajo sobre una misma persona.
  3. Seleccionar, de forma correcta, la categoría a la que pertenece la aplicación en las distintas App Stores. Definir esto correctamente será imprescindible para que la aplicación sea accesible a tus usuarios objetivo y, por consiguiente, aumentar su visibilidad y descargas. Este punto es uno de los puntos esenciales de toda estrategia ASO (App Search Optimization), disciplina que se basa en la optimización de los diferentes aspectos de la tarjeta de presentación de tu app en las diferentes App Stores para incrementar su presencia orgánica.
  4. Estrategias de promoción y marketing, no todo se basa en buenas ideas, buen diseño y buen desarrollo, detrás de un lanzamiento también hay que cuidar la publicidad a través de la que hacer ruido y destacar entre otras aplicaciones que satisfagan necesidades similares. Con una base promocional sólida se estudiará desde el inicio cuál es el público objetivo, en qué plataformas se encuentra para impactarlo y el método de convertirlo en usuario de nuestra app.
  5. La importancia del Time to Market o estudio previo para seleccionar el momento idóneo para el lanzamiento de la aplicación. Para llegar a estar en el lugar adecuado en el momento preciso, es necesario tener esto en cuenta desde el inicio del desarrollo de la idea. Por tanto, la calendarización y estimación de las diferentes fases del proceso se vuelve un punto fundamental.

Se trata de un proceso lento y que requiere grandes esfuerzos, pero si se consigue acertar con el modelo de negocio, es posible conseguir grandes ingresos a través del desarrollo de aplicaciones móviles

Lea también:

El Pentágono admite en documento que experimentó con restos de ovnis

La Wi-Fi global y sus consecuencias en la Tierra y sus habitantes

Source: Cambio 16
Tags: Aplicación Móvilcrear una aplicación móvil de éxitofases de desarrollo de una app
Artículo Anterior

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

Siguiente Articulo

La energía nuclear no es la mejor manera de llegar a cero emisiones

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

nanomedicina contra infarto
Medicina y Salud

Nanomedicina contra el infarto agudo de miocardio

21/04/2021
Determinar el momento exacto en el que hace efecto la anestesia permitirá ajustar mejor las dosis a los pacientes. REUTERS
Ciencia & Tecnología

Determinado el momento exacto en que la anestesia hace efecto y los pacientes pierden la consciencia

21/04/2021
Biden revierte políticas de Trump sobre investigaciones médicas con tejido fetal humano. REUTERS
Ciencia & Tecnología

Biden revierte prohibición de las investigaciones médicas con tejido fetal humano

21/04/2021
Una empresa ha logrado crear un gigantesco código QR para que los ciudadanos descargasen un videojuego
Ciencia & Tecnología

Dan acceso a un videojuego con un código QR gigante formado con drones en el cielo de Shanghái

21/04/2021
Próximo Artículo
energía nuclear

La energía nuclear no es la mejor manera de llegar a cero emisiones

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?