• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > 5 millones de infectados y 326.000 muertos por la COVID-19

5 millones de infectados y 326.000 muertos por la COVID-19

Francisco Rios by Francisco Rios
21/05/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
COVID-19 5 millones de infectados

La OMS ha advertido que la pandemia está lejos de ser controlada y contenida.

Las cifras de la COVID-19 son el reflejo del dolor que se ha vivido en los últimos 3 meses. Este miércoles hay 5.000.561 personas infectadas y 326.000 muertos.

En las últimas 24 horas hubo un récord de contagios con 106.000 nuevos casos. La OMS volvió a advertir que la pandemia está lejos de ser controlada y contenida.

A pesar de que Estados Unidos es el país más afectado, el presidente Donald Trump trabaja para volver a la normalidad y reanudar la actividad productiva. Propuso que la cumbre del G7, programada para junio, se realice de forma presencial en la residencia vacacional de Camp David. La idea es darle un mensaje al mundo y que sirva de símbolo de «normalización».

The principle of solidarity & the goal of serving the vulnerable underpin the work of both @WHO & @Refugees.
Pleased to sign this agreement with my brother @FilippoGrandi to strengthen public health services for the millions of forcibly displaced people around the world. #COVID19 https://t.co/fwQhf6Sfg8

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) May 21, 2020

«Ahora que nuestro país está en transición para volver hacia la grandeza, estoy considerando reprogramar el G7 para la misma fecha o una similar en Washington, en el legendario Camp David. Los otros miembros han emprendido también su recuperación. Sería un símbolo maravilloso para todo el mundo. ¡Normalización¡», escribió en su cuenta Twitter.

Los principales brotes de la COVID-19 son Estados Unidos, Rusia, el Reino Unido y Brasil, donde la pandemia se propaga con más rapidez. Brasil registró en las ultimas 24 horas 888 decesos y 20.000 nuevos contagios. Sin embargo, el presidente Jair Bolsonaro, sigue criticando la medida de confinamiento absoluto y minimiza la peligrosidad del virus.

La OMS reporta el mayor número de casos en un día

Aunque unos cuantos países han comenzado la desescalada, la OMS informó que este jueves hubo 106.000 nuevos casos de COVID-19, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia.

Los países que más casos presentaron fueron Estados Unidos, Brasil, Rusia, Arabia Saudí, la India, Perú y Catar. aún queda «Aún queda un largo camino por recorrer para vencer el nuevo coronavirus», dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom.

La pandemia ha paralizado la vida de más de la mitad de la humanidad, ha producido una debacle económica y ha fomentado un miedo a la vida social que tardará en desaparecer. «Estamos preocupados por el creciente número de casos en países de bajos y medianos ingresos», agregó.

En Europa y Asia, la pandemia parece bastante controlada y el esfuerzo de los gobiernos se enfoca en reactivar la economías, pero con miedo de que se produzca un rebrote.

Estados Unidos y América Latina no han llegado al pico. Brasil registra más de 30.000 muertes, sobrepasa los 100.000 infectados y los 1.000 muertos, mientras que Estados Unidos tiene más de 1,5 millones de casos y casi 100.000 decesos.

Cementerio de víctimas afectadas por el virus de la COVID-19 en Mexico

Europa prevenida ante un rebrote

Andrea Ammon, directora del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, aseguró que habrá una segunda oleada de infectados por COVID-19. “La pregunta es cuándo y cómo de fuerte será”, dijo.

“No quiero dibujar una imagen del fin del mundo, pero creo que tenemos que ser realistas. Ahora no es el momento de relajarse por completo”, expresó la epidemióloga.

La experta indica que los datos de inmunidad que emergen de los estudios reflejan una situación preocupante. Entre el 85 y el 90% de la población es susceptible de contraer el coronavirus.

Italia se encamina

Después de China, Italia fue el segundo gran brote mundial de COVID-19. Por varias semanas fue el principal epicentro de la pandemia. Contabiliza 227.364 casos y 32.330 fallecidos, pero ha superado la tragedia. Hemos dejado atrás la peor parte de la emergencia sanitaria y con el levantamiento gradual de las medidas de confinamiento el país debe ahora entrar con confianza y responsabilidad en la nueva fase», dijo el primer ministro Giuseppe Conte.

Conte comienza a pesar en la eocnomía el país, que se ha vista fuertemente afectada. «No podemos detenernos a esperar una vacuna, de lo contrario nos encontraríamos con una sociedad y un sistema de producción irreparablemente comprometidos», agregó el mandatario

Ligero rebrote en Alemania

Después de que dio luz verde a la desescalada, el gobierno alemán ha detectado un ligero rebrote del coronavirus: 745 contagios y 57 muertos. En total acumula 176.752 personas contagiadas y 8.147 decesos.

La desescalada sigue su curso. Los restaurantes, hoteles y locales comerciales operan con las medidas de seguridad y exigiendo el distanciamiento social.

1.000 millones de dólares para vacuna

El grupo farmacéutico británico AstraZeneca afirmó que recibió una contribución de 1.000 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos para el desarrollo de una vacuna contra la COVID-19.

La empresa farmacéutica colabora con la Universidad de Oxford para lel desarrollo de una vacuna. La compañía asegura que está en capacidad de producir 1.0000 millones de dosis para septiembre 2020.

Airbus aboga por abrir fronteras

El presidente ejecutivo de Airbus, Guillaume Faury, instó a restablecer la libre circulación de personas en Europa para reactivar el tráfico aéreo y evitar un impacto económico más hondo entre las compañías aéreas.

«Se debe declarar claramente la libre circulación de las personas en el territorio europeo. Los servicios de vuelos se reanudarán con  las medidas sanitarias exigida en los aeropuertos y aviones», dijo.

Lee también:

Arabia Saudí restringe el uso de la flagelación como castigo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AstraZenecaCOVID19EuropaUnión EuropeaVacuna contra la COVID-19
Anterior

La UE prioriza revertir la pérdida de biodiversidad y reducir el uso de pesticidas

Siguiente

Los profesionales sanitarios rusos enfrentan hostilidad y desconfianza

Citations & References:

https://www.who.int/es Organización Mundial de la Salud 

https://europa.eu/european-union/about-eu/agencies/ecdc_es Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades 

https://www.astrazeneca.es/ AstraZenaca 

https://www.airbus.com/ Airbus

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Lomban orcas
NATURALEZA

Orcas embisten veleros y los hunden en el estrecho de Gibraltar

27/05/2023
pañales como arena
Desarrollo Humano

Emplean con éxito pañales desechables en lugar de arena en la construcción de viviendas

26/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
derecho internacional energía
Energía16

Nuevas dimensiones del Derecho Internacional, la energía y los derechos humanos

22/05/2023
Next Post
Profesionales-sanitarios-rusos_1

Los profesionales sanitarios rusos enfrentan hostilidad y desconfianza

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In