• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Financiero > 72% de poseedores de grandes fortunas invierten en criptomonedas

72% de poseedores de grandes fortunas invierten en criptomonedas

Mariela León by Mariela León
06/07/2021
in Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

Sin mayores aspavientos, las criptomonedas han ido penetrando los mercados financieros del mundo, caracterizados por la cautela. Rentabilidad, seguridad, costo de oportunidad, algo tienen que ver los inversionistas para optar por esos activos digitales y no dar un paso en falso. El último World Wealth Report (WWR) de Capgemini afirma que “72% de los individuos con grandes fortunas consultados asegura haber realizado inversiones en criptomonedas”.

Esta edición especial del 25 aniversario WWR de Capgemini examina la dinámica de crecimiento de la riqueza, las expectativas cambiantes de la era digital. Así como las tendencias de asignación de activos y las opiniones de los inversores sobre tarifas, servicios de asesoría híbrida y ofertas existentes. Además, de la población High Net Worth Individuals (HNWI). Es decir de los individuos con un patrimonio superior al millón de dólares en activos invertibles, exceptuando la residencia principal, piezas de coleccionista, bienes fungibles y bienes de consumo duraderos.

Elon Musk, multimillonario e influyente, juega con el mercado de las criptomonedas. Con un solo tuit ha hecho que el bitcoin se dispare y con otro, que se desplome. Tal vez la opinión del CEO de Tesla, director de SpaceX, presidente de SolarCity y copresidente de OpenAI tenga mucho arrastre. De allí el auge de estos instrumentos.

Lo cierto es que años atrás, estas operaciones estaban dominadas por inversionistas que tenían dominio de la tecnología o buscaban una alternativa a las transacciones basadas en el dinero fiduciario. Ahora, las grandes fortunas particulares se están sumando a la inversión en bitcoin, ethererum y ripple XRP, las criptomonedas más negociadas.

The 25th anniversary of the World Wealth Report #WWR21 is live! Are you interested in knowing where the high-net-worth individuals are parking their funds? @Capgemini’s #digital expert Cliff Evans shares his insights from the WWR on @CNBC: https://t.co/p8d6csAS1m pic.twitter.com/DEWTqRlHZb

— Capgemini_Bnkg (@Capgemini_Bnkg) July 2, 2021

Inversiones en criptomonedas

Otro informe reciente del Crédit Suisse reveló que la riqueza global creció 7,4% durante la pandemia. Aumentando en 5,2 millones el número de millonarios en el planeta, para totalizar 56 millones. Cifra gigantesca.

En el de WWR de Capgemini precisa hacia dónde se orientan las inversiones. Indica la población HNWI creció un 6,3%, superando el umbral de los 20 millones y su patrimonio aumentó un 7,6% en 2020, hasta alcanzar los casi 80 billones de dólares. Impulsada por la subida de los mercados de renta variable y los estímulos monetarios.

Asimismo, señala que con el actual repunte del mercado bursátil, las grandes fortunas también buscan diversificar su cartera con inversiones alternativas, como las criptomonedas. “El 72% de individuos con grandes fortunas encuestados afirma haber invertido en criptomonedas. Y el 74% en otros activos digitales como nombres de dominio de sitios web o aplicaciones”.

SkyBridge lanzó fondo privado y solicitará ETF de la criptomoneda de Ethereum #Negocios https://t.co/FdewsMZPwo

— CriptoNoticias (@CriptoNoticias) July 2, 2021

Destaca que las sociedades de adquisición con fines especiales (SPAC) son cada vez más populares. Mientras que los tokens no fungibles (NFT) están ganando poco a poco credibilidad como activos.

El documento refiere que los inversores piden a sus gestores y bancos una mayor oferta de vehículos de inversión para posicionarse en bitcoin, ethereum y otras criptomonedas. Por ejemplo, reseña El Economista,  Goldman Sachs está preparando una equipo de gestión solo para criptoactivos y fundamentalmente centrado en vehículos de inversión que tengan el bitcoin como subyacente.

Musk y Gates, a los extremos

El magnate Bill Gates, fundador de Microsoft, ha mostrado su preocupación por la alta aceptación de las criptomonedas y su captación de grandes inversiones por parte de empresas tecnológicas.

Señaló que esa opción “usa más electricidad por transacción que cualquier otro método conocido por la humanidad”. Por lo tanto, su impacto al clima es realmente “desastroso”.

Baby Doge, doo, doo, doo, doo, doo,
Baby Doge, doo, doo, doo, doo, doo,
Baby Doge, doo, doo, doo, doo, doo,
Baby Doge

— Elon Musk (@elonmusk) July 1, 2021

Al otro extremo se encuentra Elon Musk que volvió a jugar con esos activos en las redes. Este viernes el precio del baby doge, una versión modificada del dogecóin, escaló tras un tuit. «Baby Doge, doo, doo, doo, doo», tuiteó Musk, en referencia a la conocida canción infantil «Baby Shark». El hashtag #babydoge fue tendencia en la web tras el tuit.

La divisa digital baby doge ha aumentado un 228 % en las últimas 24 horas, y si se toman en cuenta las últimas dos semanas, el alza es del 716,9 %, según el portal Bitcoin.com.

«La moneda baby doge ha aprendido algunos trucos y lecciones de su padre meme, dogecóin», indica el portal web de la divisa. En particular, asegura que cuenta con una nueva criptografía y una «velocidad de transacción mejorada».

Lee también:

Qué considerar en una aplicación comercializadora de criptomonedas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Baby DogeBitcoinCriptomonedasElon MuskInversiones se inclinan por los activos digitalesWorld Wealth Report (WWR) de Capgemini
Artículo anterio

Europeos se oponen a la cría de animales en jaulas, una práctica muy extendida en la ganadería de España

Próximo artículo

Recetar Aduhelm a pacientes con alzhéimer costaría más que la NASA

Citations & References:

Los ricos se suben de forma masiva a la ola de bitcoin, ethereum y el resto de criptomonedas. Eleconomista.es

World Wealth Report 2021.Worldwealthreport.com

Nueva criptomoneda baby doge duplica su precio en un día tras tuit de Elon Musk. Dw.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
flexible renting ALD
Cambio Financiero

La flexibilidad, clave exitosa del renting en tiempos de incertidumbre

09/06/2022
Comercio de Bitcoin y Forex
Cambio Financiero

Comercio de Bitcoin y Forex: cosas que debe entender

26/05/2022
Por qué los traders de Bitcoin pierden dinero
Cambio Financiero

Por qué los traders de Bitcoin pierden dinero

26/05/2022
Next Post
Aduhelm costes

Recetar Aduhelm a pacientes con alzhéimer costaría más que la NASA

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In