SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Ibex se aleja de los 9000 puntos por temores ante falta de acuerdos entre China y EEUU

Ibex se aleja de los 9000 puntos por temores ante falta de acuerdos entre China y EEUU

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
08/02/2019
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
Ibex 8 de febrero

Este 8 de febrero, el Ibex y los principales índices europeos inician la jornada con cautela.

Tras perder un 1,8 por ciento en la víspera, el Ibex 35 volvía a ceder terreno este viernes 8 de febrero. De esta manera, el índice bursátil español se aleja más aún de la barrera psicológica de los 9.000 puntos. Todo ello al resurgir el temor a que Estados Unidos y China no reduzcan sus tensiones comerciales.

Las plazas financieras de todo el mundo se veían penalizadas tras afirmar el presidente Donald Trump que no se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, antes de la fecha límite del 1 de marzo.

“En caso de que no se alcanzase un acuerdo (comercial) antes del 1° de marzo, EEUU podría subir los aranceles a los productos chinos desde el 10 por ciento al 25 por ciento, una subida que había quedado suspendida con la tregua de 90 días que se dieron a principios de diciembre”, dijeron analistas de Renta 4.

USA CHINA – Trump rules out meeting with Xi before China trade dialogue deadline https://t.co/XLRmTKHKXY

— WORLD NEWS (@WorldNews7777) February 8, 2019

Un 8 de febrero de bajas para el Ibex

Ante este contexto, el Ibex 35 volvía a posiciones de mediados de enero. Inició con una caída del 0,56 por ciento su jornada de este viernes 8 de febrero. Llega así hasta los 8.888,1 puntos. Mientras, el FTSE Eurofirst 300 retrocedía 1,73 puntos o un 0,12 por ciento. De esta manera, el índice de grandes valores europeos llegaba a 1.415,78.

La cadena de supermercados DIA retrocedía un 5,5 por ciento. Ello tras anunciar una pérdida neta de 352,6 millones de euros en 2018. La baja ocurre tan sólo tres días después de que su principal accionista lanzara una oferta pública de adquisición (OPA) sobre la atribulada empresa.

#Spanish #supermarket chain @DIA_Esp posted a net loss of €352.6 million ($400 million) in 2018, the company said on Friday, three days after its main shareholder launched a takeover bid. https://t.co/fjbwAqQJjq

— ESM Magazine (@esm_magazine) February 8, 2019

En el sector bancario, la tendencia ha sido a la baja. Santander perdía un 0,601 por ciento. Mientras, BBVA descendía un 0,4333 por ciento. Caixabank retrocedía un 0,9356 por ciento. Bankia perdía un 0,2419 por ciento. Sabadell caía un 2,0794 por ciento.

Entre el resto de grandes valores, el Ibex también mostraba un comportamiento negativo este 8 de febrero. Telefónica caía un 0,5781 por ciento. Inditex retrocedía un 0,5719 por ciento. Iberdrola descendía un 0,0829 por ciento. Repsol perdía un 0,3993 por ciento.

En cualquier caso, el mayor recorte era para Grifols.  El grupo de hemoderivados bajaba un 4,8749 por ciento tras recortar los analistas de Berenberg la recomendación para el valor.

Fuera del Ibex, este 8 de febrero el grupo textil Adolfo Domínguez subía un 16 por ciento tras anunciar cambios en su directiva.

La mayor caída desde diciembre

El mercado español cerró el jueves con su mayor caída desde diciembre. Al cierre, había perdido de nuevo la cota psicológica de los 9.000 puntos, en un contexto internacional de nuevas dudas ante las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China y la desaceleración global.

En Europa, la Comisión Europea recortó drásticamente el jueves sus pronósticos de crecimiento económico en la zona euro para este año y el próximo. El ajuste se debió a la desaceleración esperada en los países más grandes del bloque, causada por las tensiones comerciales globales y la creciente deuda pública.

En Reino Unido, el Banco de Inglaterra dijo que prevé el crecimiento más bajo desde 2009 por el Brexit y el entorno de ralentización mundial.

La primera ministra británica, Theresa May, acudió el jueves a Bruselas a pedir cambios en la salvaguarda irlandesa dentro del acuerdo de retirada de la UE. Sin embargo, los líderes del grupo supranacional han reiterado que es imposible reemplazarla.

I'm clear that I am going to deliver Brexit, I'm going to deliver it on time, that's what I'm going to do for the British public – I'll be negotiating hard in the coming days to do just that. pic.twitter.com/kaMJ8YtY4Q

— Theresa May (@theresa_may) February 7, 2019

En este contexto, el Ibex 35 cayó con fuerza, en línea con otros mercados internacionales. Retrocedió un 1,79 por ciento hasta los 8.938,3 puntos. Ésta es su mayor caída en una sesión desde el 20 de diciembre. El índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 bajó un 1,18 por ciento.

Cautela en las bolsas europeas

Al igual que el Ibex, las bolsas europeas abrían el viernes 8 de febrero con cautela, después de su peor día en seis semanas. Los mercados se vieron lastrados por las reducciones de las previsiones de crecimiento. Por otro lado, las flojas cifras de Umicore, Skanska y Rockwool contrarrestaban unas ventas de L’Oreal superiores a lo previsto.

El índice paneuropeo STOXX 600 se mostraba plano a las 0825 GMT, en línea con el DAX alemán. Mientras, el británico FTSE 100 y el francés CAC 40 lograban una subida del 0,2 por ciento.

Resultados de L’Oreal apuntalan sus acciones

El gigante de cosmética francesa L’Oreal dijo que la demanda de cremas de lujo para la piel ayudó a superar los pronósticos de ventas del cuarto trimestre. Sus acciones sumaban un 1,2 por ciento en las primeras operaciones. Sin embargo, después se frenaba para cotizar con una subida de solo un 0,4 por ciento.

[2018 Annual Results] L’Oréal #Finance:
Best sales growth in more than 10 years: +7.1% like-for-like https://t.co/sPD9ZKYGNS pic.twitter.com/aTNM7ve1Kr

— L'Oréal Group (@Loreal) February 7, 2019

El fabricante de bolsos de alta gama Hermes lideraba el CAC 40 con una subida del 1,5 por ciento. Ello después de afirmar que sus ventas también se habían visto impulsadas por China.

Las compañías de productos de lujo Kering y LVMH también sumaban un 0,6 por ciento cada una.

El grupo sueco de dispositivos electrónicos Dometic lideraba el STOXX con una subida del 16 por ciento. El ascenso se produce tras anunciar un aumento de los beneficios del cuarto trimestre y de dar a conocer una previsión positiva del crecimiento de ventas para 2019.

Construcción y automotrices en negativo

Por contra, la refinadora belga de químicos y cobalto Umicore cedía un 4,7 por ciento. Esto después de afirmar que prevé que el crecimiento en 2019 se vea afectado por una débil demanda de coches y productos electrónicos, así como los costes de I+D.

El sector de la construcción también estaba entre los de peor rendimiento, con la caída de un 13 por ciento de la compañía danesa Rockwool después de que los resultados anuales no cumplieran las expectativas, y la sueca Skanska retrocedía un 7,8 por ciento después de recortar sus dividendos y no alcanzar las estimaciones de beneficios del mercado.

El sector automotriz se dejaba un 0,8 por ciento, ampliando las pérdidas del jueves, cuando el sector sufrió su mayor caída de un día desde el referéndum del Brexit en junio de 2016.

Tata Motors advirtió que Jaguar Land Rover entraría en pérdidas debido a unas ventas débiles. Además, las nuevas noticias negativas sobre la demanda de vehículos lastraban a los proveedores Valeo y Faurecia. Éstas cedían entre un 2,6 y un 3 por ciento.

Por ahora, este 8 de febrero, el Ibex y los principales índices europeos inician la jornada con cautela.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

DIA anuncia pérdidas y despidos en medio de una OPA

https://www.cambio16.com/actualidad/dia-anuncia-perdidas-y-despidos-en-medio-de-una-opa/

Ibex recupera tendencia alcista y hace una pausa a la espera de nuevos alicientes

Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsas EuropeasIbex 35Ibex 9000 puntosÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Articulo Anterior

España aboga por un reparto europeo de migrantes de todo el Mediterráneo y no solo de Italia y Malta

Próximo Articulo

DIA anuncia pérdidas y despidos en medio de una OPA

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Foto de archivo de un parque fotovoltaico. Reuters
España

Plantas fotovoltaicas en Belchite y Leciñena tienen fuerte impacto negativo en 1.240 hectáreas

Por Oscar Morales
21/01/2021
Explosión por fuga de gas en el centro de Madrid
España

¿Cómo una caldera de gas puede causar una explosión como la del centro de Madrid?

Por Erika Diaz
21/01/2021
Explosión en Madrid
España

Explosión en el centro de Madrid expone la necesidad de contar con medidas de seguridad

Por Dimas Ibarra
21/01/2021
La famosa nube de polución de Madrid, España. Reuters
C16Alerta Medio ambiente

Madrid encabeza las ciudades europeas con la mayor mortalidad por contaminación

Por Oscar Morales
21/01/2021
Next Post
La presencia del logo de DIA en un supermercado en el centro de Madrid.

DIA anuncia pérdidas y despidos en medio de una OPA

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad