SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > El mundo con 90 millones de contagiados y a España llega tercera remesa de vacunas

El mundo con 90 millones de contagiados y a España llega tercera remesa de vacunas

Mariela León by Mariela León
11/01/2021
in COVID-19, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
contagiados en el mundo

Las 350.000 dosis de estas vacunas llegaron en la madrugada a la media docena de aeropuertos españoles previsto y sin retrasos

La tercera remesa de vacunas de Pfizer-BioNTech llegó a España sin mayores contratiempos, a pesar de la copiosa nieve y las restricciones viales y aéreas que persisten por la borrasca Filomena. Mientras, el mundo supera los 90 millones de contagiados y se acerca a los 2 millones de muertes (1,92 millones) por la COVID-19. Al cumplirse un año del primer deceso en la ciudad de Wuhan, en China.

Las 350.000 dosis llegaron en la madrugada a la media docena de aeropuertos españoles previsto y sin retrasos. Solo un detalle se escapó del organigrama inicial. En el aeropuerto de Barajas, aunque  había reanudado operaciones, el Gobierno decidió por razones metereológicas y de seguridad, habilitar el de Vitoria para hacer las descargas. A partir de entonces las dosis salieron en vehículos fletados por el laboratorio y escoltados por la Guardia Civil para su reparto por tierra.

La operación conjunta del Ejército, los bomberos y Protección Civil de despeje de calles y avenidas, hizo posible el desplazamiento de los tratamientos hasta llegar a los centros de distribución. La limpieza de nieve y hielo se extendió a los hospitales. De esta manera, garantizan el trabajo del personal de salud y la atención a los pacientes.

Alto registro en Andalucía en las últimas 24 horas

España acumula más de 2.050.360 contagios y 51.874 fallecimiento, según cifras de Sanidad al 8 de enero. Andalucía registró uno de los saldos más adversos en el país en las últimas 24 horas. Se cuantificaron 4.896 casos nuevos de la COVID-19 y 9 fallecimientos. Un aumento de 3.796 positivos respecto al día anterior. Acumula 276.660 casos y 5.251 muertes.

@ForondaAirport sigue demostrando todo su potencial! Esta vez recibiendo todas las vacunas que llegan a España! Pedimos a @aena @mitmagob @abalosmeco @interiorgob @pedrosaurag más implicación con nuestro aeropuerto! Más personal, ampliación de plataformas,zona franca y H24 total! pic.twitter.com/0UYfMm0YuY

— Foronda International Airport (@ForondaAirport) January 11, 2021

Entretanto, la región de Murcia decretó la fase 2 de riesgo por la elevada presión en los centros sanitarios debido al aumento de contagios. Confinó perimetralmente otros 14 municipios, con lo que ya son 36 los que se encuentran en esa situación. Asimismo, el País Vasco decretará otra vez el miércoles el cierre perimetral de sus provincias y el de los municipios que estén en “zona roja”.

La Xunta de Galicia analiza establecer más restricciones en los horarios de la hostelería en las áreas más afectadas, entre ellas, Santiago y A Coruña. En Asturias adelantan una hora el toque de queda, a partir del jueves, ante la incidencia acumulada en siete días. En Cataluña, las unidades de cuidados intensivos están al 83% de su capacidad. Casi un 55% del total de ingresos son por coronavirus.

Récord de contagiados en el mundo

En un escueto comunicado, China informó que finalmente el 14 de enero podrán entrar expertos de la Organización Mundial de la Salud que investigarán sobre el origen del coronavirus. La investigación se ha demorado demasiado.

En mayo, el gobierno de Xi Jinping, asediado por la presión internacional, accedió a la investigación de la OMS. Han transcurrido más de 7 meses y casi 2 millones de muertos y 90 millones de contagiados en el mundo por el coronavirus. Cuánto dolor y angustia en todo el planeta.

🚛A pesar del temporal y la #OlaDeFrío la distribución de la #VacunaCOVID a las CC.AA no se detiene

➡️Consulta toda la información sobre la estrategia de vacunación en España: https://t.co/FEl0ROiPQV

💪#YoMeVacuno pic.twitter.com/MYLpWNah2J

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) January 11, 2021

¿Problemas de visado?

La OMS iba a enviar por fin la semana pasada un equipo de diez expertos en una misión de mes y medio, incluidas las dos primeras semanas de cuarentena al llegar a China. Pero dos de los especialistas que habían emprendido el viaje no pudieron entrar por un problema con sus visados.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su decepción por el bloqueo de la misión del organismo. Este lunes la Comisión Nacional de Salud de China anunció el visto bueno a la visita. El propósito es encontrar el posible origen animal del coronavirus  y sus canales de transmisión al ser humano.

Al principio se pensó que esta tragedia había empezado en el mercado de Wuhan, donde convivían los animales, las personas y la suciedad. Pero 13 de los primeros 41 casos confirmados no tenían relación con ese lugar.

We welcome #China's announcement regarding the intl. team examining the origins of virus that causes #COVID19. We look forward to working closely with our 🇨🇳 counterparts on this critical mission to identify the virus source & its route of introduction to the human population.

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) January 11, 2021

De momento, se sabe que el Sars-Cov-2 coincide genéticamente en un 96,2% con otro coronavirus de murciélago hallado en 2012 en unas cuevas de Yunnan, al suroeste de China. Algunos estudios genéticos, entre ellos de Cambridge y Oxford, apuntan a que surgió en el sur de China y luego se fue propagando por todo el mundo, como revelan las mutaciones.

La misión de la OMS la integran científicos de Estados Unidos, Japón, Rusia, el Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.

Alta incidencia y amplia vacunación en el Reino Unido

El Reino Unido registra un fuerte aumento en los casos de coronavirus. Las muertes reportadas diariamente alcanzaron un récord: 1.325, para un total de 81.000 personas en lo que va de la pandemia. La cifra más alta de Europa y justo detrás de Estados Unidos, Brasil, la India y México.

Muchos expertos advierten que la situación en el Reino Unido es más grave que cuando el  primer confinamiento. De allí que el gobierno de Boris Jonhson prometió que a todos los adultos del país se les ofrecerá una vacuna contra el COVID-19 para el otoño. En momentos en que se avanza con un plan masivo de vacunación.

Across the UK, we've vaccinated over 2 million people & are on track to offer a first vaccine to everyone in the most vulnerable groups by mid-February.

This vaccine delivery plan sets out how ⬇️https://t.co/wFsWxlO1y3

— Matt Hancock (@MattHancock) January 11, 2021

Más de 600.000 personas mayores de 80 años comenzarán a recibir invitaciones esta semana para vacunarse contra el coronavirus. El secretario de Salud, Matt Hancock, dijo que las autoridades están “en camino” de alcanzar su objetivo de inocular a unos 15 millones de integrantes de los grupos más vulnerables para mediados de febrero.

Nueva cepa detectada en Japón

Mientras tanto, en Japón detectaron una nueva cepa de la COVID-19 en varias personas que regresaron al país desde Brasil. Aparentemente es distinta a las variantes del Reino Unido y Sudáfrica

El Ministerio de Salud y el Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas informó que los pacientes infectados son dos hombres y dos mujeres, con edades comprendidas entre la adolescencia y la cuarentena. Señalan que aunque la variante detectada “comparte similitudes con las cepas” identificadas en el Reino Unido y Sudáfrica, este tipo en particular no parece haber sido identificado antes en los 90 millones de contagiados.

Lee también:

España debe aumentar la puesta de vacunas para inmunizar al 80% de la población antes del verano

Tags: China autoriza entrada al país de expertos de la OMSNueva cepa de coronavirus en JapónRécord de contagiados en el mundoReino Unido y el plan de vacunaciónVacunas de Pfizer llegan a España
Articulo Anterior

El tamaño sí importa cuando se trata del calentamiento global

Próximo Articulo

La “censura selectiva” de las redes sociales causa un tsunami en el ciberespacio

Citations & References:

Coronavirus España hoy, en directo | Andalucía suma 4.896 casos nuevos en 24 horas. Elmundo.es

Las nuevas vacunas llegan a casi toda España a pesar de Filomena. Hoy.es

China permite por fin la llegada del equipo de la OMS para investigar el origen del coronavirus. Abc.es

Todos los adultos recibirán vacuna en Gran Bretaña. Apnews.com

Japón detecta una nueva cepa de covid distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica pero también de "mayor infecciosidad". 20minutos

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

vaya
COVID-19

Gran parte de Europa endurece las medidas para combatir la COVID-19, España renuncia al confinamiento

Por Erika Diaz
17/01/2021
Una flora intestinal desequilibrada podría agravar la COVID-19
COVID-19

Una flora intestinal desequilibrada podría agravar la COVID-19

Por Erika Diaz
17/01/2021
La flecha apunta a un supuesto "platillo volador" en el cielo sobre Seattle (1947). (Foto de archivo)
Mundo

La CIA desclasificó toda su información sobre ovnis y ya puedes descargarla

Por Erika Diaz
17/01/2021
Brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Manaus
COVID-19

La tercera ola de la COVID-19 arrecia en España mientras en Brasil colapsa el sistema de salud

Por Erika Diaz
16/01/2021
Next Post
Censura de las redes sociales

La "censura selectiva" de las redes sociales causa un tsunami en el ciberespacio

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad