• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > A dos años del brote de la COVID-19, la variante ómicron enturbia el fin de año

A dos años del brote de la COVID-19, la variante ómicron enturbia el fin de año

Mariela León by Mariela León
31/12/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
COVID-19 ómicron

Las cifras récord de contagios por la variante ómicron presionan la actividad de los hospitales

Dos larguísimos y complicados años ha transitado la humanidad desde la detección del nuevo coronavirus. Aquel 31 de diciembre de 2019, la Comisión de Salud Municipal de Wuhan, China, notificó 27 casos de una particular neumonía que luego se convertiría en pandemia. La COVID-19 ha mostrado varios rostros y una virulencia a prueba de vacunas, su variante ómicron se está propagando rápidamente. Reporta cifras récord de infecciones diarias en varios países, entre ellos, España.

El anuncio de la pandemia tomó al mundo por sorpresa. Muchos estimaron que se trataba de un confinamiento de un par de semanas o meses. Y, no que transformaría e intimidaría las formas de interactuar en las sociedades. La actual cepa, surgida a la par de la delta, dispara nuevamente las alarmas y arremete contra el deseo de recobrar la normalidad plena.

A pesar del terrible 2020, el virus cobró más vidas en 2021. A la fecha, se registran 5,41 millones de fallecidos y más de 283 millones de contagios.

Esta crisis sanitaria sacó a flote las mejores voluntades, pero también limitaciones e inequidades. Dice la OMS que se han administrado más de 8 mil millones de dosis de vacuna en el globo. Pero a fines de noviembre, solo 1 de cada 4 trabajadores de la salud africanos estaban completamente inmunizados. Solo el 0,4% de las pruebas a nivel mundial se han realizado en países de bajos ingresos.

Ómicron ha sido clasificada como variante de preocupación del SARS-CoV-2.

🔴 Se están realizando investigaciones y análisis de laboratorio 🔬 para entender el impacto de Ómicron en la salud pública.

✅ No bajes la guardia. Sigue todas las precauciones. #VariantesCOVID19 pic.twitter.com/jLDPXzfElk

— OPS/OMS (@opsoms) December 3, 2021

La Organización también ha validado 10 vacunas COVID-19 como seguras, efectivas y de alta calidad. Mientras surgen otras presentaciones antivirales, esta vez en píldoras, que están siendo evaluadas para su comercialización y masificación.

COVID-19 y el «tsunami» de ómicron

Bill Gates, convertido en pronosticador del curso del virus, acaba de suspender sus vacaciones de invierno por el auge de ómicron. El multimillonario y cofundador de Microsoft dijo sin embargo, estar optimista respecto a 2022 a pesar de la alta propagación de la variante.

 «Si hay una buena noticia aquí, es que ómicron se mueve tan rápido que una vez que se vuelve dominante en un país, la ola allí debería durar menos de tres meses. Esos pocos meses podrían ser malos, pero sigo creyendo que, si tomamos las medidas adecuadas, la pandemia puede acabar en 2022», escribió en su blog.

Mientras, la OMS a través del doctor Bruce Aylward señaló que la pandemia de la COVID-19, a los ojos de la ómicron, «durará un año más de lo que debería, es decir, hasta 2022”. Explicó que los países más pobres no están recibiendo las vacunas que necesitan, lo que hace propenso el nacimiento de nuevas cepas y su expansión.

Otra opinión, esta vez contraria, es la de Sir Peter J. Ratcliffe, Premio Nobel de Medicina en 2019. Afirma que “lo más honesto que podemos decirle a la gente es que la pandemia es impredecible”.

Global #COVID19 vaccine rollout continues to be shambolic. Donations of vaccines from high-income countries have stepped up, but if too close to expiry they are difficult to use. Vaccine hesitancy remains a significant issue in many countries. Worrying. https://t.co/al8cYFKx37

— Helen Clark (@HelenClarkNZ) December 27, 2021

Por lo pronto, el director de la OMS, aseguró que se está produciendo un «tsunami de nuevos casos». Tedros Adhanom Ghebreyesus  pidió que se extremen las medidas sociales para frenar los casos. Las cifras récord se acercan al millón de casos diarios, «van a seguir añadiendo presión a sistemas sanitarios al borde del colapso».

Entretanto, los aeropuertos intensifican restricciones y se han producido miles de cancelaciones de vuelos. También de decenas de cruceros alrededor del mundo en plena temporada festiva. Este lunes más de 2.700 vuelos fueron suspendidos, según el portal FlightAware. Desde el viernes, día de Nochebuena, suman unos 8.000 vuelos cancelados.

Restricciones en plenas fiestas de fin de año

La variante ómicron de la COVID-19 no da tregua. Esta nueva cepa ya es dominante en Dinamarca, Portugal y Reino Unido y se espera que en los próximos días ocurra en el resto de Europa. Muchos países han acelerado las restricciones. Portugal, por ejemplo, ha procedido al cierre de bares y discotecas, el teletrabajo obligatorio. O la presentación de una prueba negativa para poder acceder a hoteles, eventos deportivos y lugares de ocio, como cine y teatros.

Desde este martes 28, Alemania restringe las reuniones privadas a 10 personas y cierra las discotecas. Los partidos de fútbol se jugarán a puerta cerrada para frenar la quinta ola de la pandemia. El nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, ha lamentado tener que aplicar las nuevas medidas que también afectan a los vacunados.

Por otra parte, Países Bajos ha impuesto un cierre estricto. Durante cuatro semanas, solo los comercios esenciales, como supermercados o farmacias, permanecerán abiertos. El cierre afecta a colegios, restaurantes, cines, gimnasios. «Es inevitable porque la quinta ola viene con la variante ómicron», afirmó el primer ministro holandés Mark Rutte.

Approximately 3,000 of the cancelled flights were in or out of the United States, where the highly transmissible Omicron COVID variant is causing a surge in infections, according to flight-tracking website https://t.co/5aj7j1ctR0 https://t.co/M8DhjOGvGQ

— Sky News (@SkyNews) December 27, 2021

Los gobiernos de Francia e Italia monitorean la situación. Por ahora, no han adoptado medidas contundentes para evitar el alto contagio. El Reino Unido no prevé endurecer las medidas pese al aumento de actividad en las emergencias de los hospitales.

Boris Johnson ha descartado introducir esta semana nuevas medidas restrictivas en Inglaterra, donde es obligatorio llevar mascarilla en el transporte público y lugares cerrados. Eso sí,  hay que presentar un certificado covid para entrar en grandes eventos.

España y la multiplicación de los contagios

España no escapa a la escalada de ómicron, la variante de la COVID-19, de alto contagio. Aragón, Cantabria, Navarra, Galicia, Andalucía y Murcia han vuelto a batir sus propios récords de contagios diarios con 4.510, 1.339, 3.237, 4.565, 10.838 y 3.151. Cataluña también ha actualizado sus cifras y estas muestran un ligero descenso: al pasar de 23.850 del lunes a los 22.871 de este martes. Sin embargo, la velocidad de reproducción de la enfermedad y la tasa de riesgo de rebrote han subido, recoge 20minutos.

Más presupuesto para la #sanidadpública. Fuimos los que más la reforzamos en 2020, destinando 2.260 millones más que en 2019.

Y en el presupuesto que hemos aprobado hoy también habrá una inversión récord: Casi 8.800 millones, el 40% del total. https://t.co/rYvvLgtVc4

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) December 22, 2021

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció que no se celebrará ninguna de las macrofiestas previstas para la Nochevieja. Explicó que ninguna de ellas contaba con un plan de contingencia contra el virus. Mientras tanto, el gobierno no prevé, por los momentos, imponer nuevas limitaciones. Considera que ómicron, la variante de la COVID-19,se propaga más rápido pero sin efectos severos en la salud, además de que 80% de la población está vacunada.

Una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizada entre el 14 y el 17 de diciembre de 2021, con una muestra de 2.462 entrevistas, advierte un menor optimismo de los españoles por volver a la normalidad. En junio, el 61,2 % de los encuestados confiaba en que todo volviera a la normalidad, frente al 15,2 %, que no lo veía tan claro.

Ahora, solo un 53,4 % de los españoles cree que podrá volver a hacer lo mismo cuando se alcance la inmunidad de grupo, frente al 22,7 %, que lo descarta.

Lee también en Cambio16.com:

La variante ómicron es más contagiosa, pero menos voraz

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Covid-19 en el mundoDos años de primeros casos de la COVID-19Organización Mundial de la Salud OMSRestricciones para frenar a ómicronVariante ómicon
Anterior

Rusia ordena cerrar en 48 horas las organizaciones defensoras de derechos humanos

Siguiente

Bruselas da al gas natural trato especial como «puente hacia las energías renovables»

Citations & References:

10 key global health moments from 2021. Who.int

Ómicron sigue sin tocar techo: seis Comunidades vuelven a batir su récord de contagios diarios de covid.20minutos.es

“Lo más honesto que podemos decirle a la gente es que la pandemia es impredecible”. Agenciasinc.es

Qué restricciones hay en los países europeos esta Navidad tras el avance de ómicron. Niusdiario.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Emergencia sanitaria
COVID-19

En mayo y no en abril finaliza en Estados Unidos la emergencia sanitaria por covid-19

06/02/2023
cubrebocas
COVID-19

No más mascarillas en el transporte público

31/01/2023
pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
Next Post
Bruselas normas sobre ayudas estatales

Bruselas da al gas natural trato especial como "puente hacia las energías renovables"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In