• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > Abusos contra El Nacional serán denunciados ante la ONU y la OEA

Abusos contra El Nacional serán denunciados ante la ONU y la OEA

Cambio16 by Cambio16
06/05/2021
in Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
abusos contra

En el foro El Nacional: el alto costo de informar, importantes comunicadores de Iberoamérica disertaron sobre la crisis de la libertad de prensa en la región

El acoso contra El Nacional y la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia en su contra para indemnizar a Diosdado Cabello serán denunciados ante la Organización de Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, señaló su presidente editor Miguel Henrique Otero. “Estamos preparando presentaciones para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y para Naciones Unidas para llevar el caso de El Nacional. Haremos valer nuestro derecho en todos los foros internacionales”, afirmó.

“Estamos viviendo una utilización del sistema judicial con un contenido de arbitrariedad nunca visto. La solidaridad del mundo es muy importante para seguir adelante”, dijo. Advirtió que se trata de una sentencia confiscatoria inédita porque no se trata de beneficiar a un gobierno, como sucede con las expropiaciones, sino a una persona, Diosdado Cabello. “Está definida para incautar un periódico al que no han podido sacar del juego a pesar de todas las amenazas y ataques que hemos sufrido”, manifestó.

“Es un juicio lleno de irregularidades y nunca explican cómo llegaron al monto que indexaron”, recalcó.

Foro sobre la situación de El Nacional

La crisis de El Nacional, sancionado a pagar aproximadamente 13 millones de dólares como indemnización por daño moral a Diosdado Cabello, sirvió para convocar a diversas personalidades del mundo comunicacional de Iberoamérica.

El foro El Nacional: el alto costo de informar, organizado por los diarios El Espectador, de Colombia, y El Nacional, de Venezuela, contó con la moderación de Beatriz de Majo, internacionalista, y Enrique Alvarado, embajador de Venezuela en Hungría. Participaron Fidel Cano, director de El Espectador, de Colombia; Carlos Pérez Barriga, director de El Universo, de Ecuador; Ricardo Kirschbaum, editor general de Clarín, de Argentina; Armando González, editor general de La Nación, de Costa Rica; Bieto Rubido, exdirector del diario ABC de España, y Miguel Henrique Otero, presidente editor de El Nacional.

Levantar la voz contra la persecución

Cano indicó que los medios de comunicación de Iberoamérica deben levantar la voz ante la persecución contra El Nacional. “Indigna además por el populismo ramplón con el que se plantea que con el dinero de esa demanda se montará una escuela o se comprarán vacunas”, señaló.

Recordó la censura que sufrió El Espectador por gobiernos de Colombia en la década de los cincuenta. “Esta arbitraria medida lleva la misma actuación de las dictaduras de aquí y de allá. Los enemigos de la democracia buscan acallar a la prensa”, manifestó.

Dijo que algo así puede pasar en cualquier lugar. “Estamos acá por nosotros mismos, porque los enemigos de la democracia están observando este caso arbitrario contra El Nacional como ejemplo”, indicó.

Pérez Barriga por su parte comparó el gobierno de Rafael Correa con los de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Indicó que el correísmo estranguló la justicia. Recordó la demanda que sufrió El Universo y los desmanes que sufrieron en la época de Correa.

“Los ataques contra los medios de comunicación se escudan en una apariencia de legalidad y que buscan desgastarlos. El mensaje de estos gobiernos es claro: si no hacemos lo que ellos dicen nos quiebran”, puntualizó.

Lo sucedido en Argentina

Kirschbaum agradeció a Otero la solidaridad en otros momentos. Recordó el asedio constante y militante en contra de Clarín, desde persecución, juicios populares contra periodistas y control de papel periódico y publicidad.

“Si hemos resistido es por nuestras convicciones democráticas y por la solidaridad de los colegas, como Miguel Henrique Otero, que nos ha ayudado en los momentos más álgidos”, expresó.

Kirschbaum comparó a Argentina con Venezuela. “Esos regímenes reniegan del periodismo y lo combaten. Construyen un aparato de propaganda lamentable”, señaló.

Especificó que la presión sobre el periodismo proviene tanto de la izquierda como de la derecha. “La mejor forma de resistir es ejercer el mejor periodismo, que desnude su corrupción y sus deficiencias”, afirmó.

Un abuso que pretende abatir a El Nacional

González por su parte señaló que los regímenes dictatoriales tratan de hacer ver que todo es legal.

“La sentencia contra El Nacional no cumple con ninguno de los estándares internacionales sobre la libertad de expresión. El Nacional solo reprodujo la información publicada inicialmente por ABC de España. Cabello no se ha atrevido a hacer nada en otro país donde no puede dictarle a los jueces lo que tienen que hacer”, señaló.

Manifestó que en la única jurisdicción donde podía ganar este caso es en Venezuela, donde demandó y consiguió esta indemnización desproporcionada, que en la práctica es una expropiación de El Nacional. “No lo podemos permitir. Hay que protestar vehementemente”, subrayó.

Replicada por El Nacional y otros medios

Rubido recordó que ABC publicó la información en enero de 2015. “Leamsy Salazar (exescolta de Cabello) le contó a nuestro corresponsal en Washington los manejos de Cabello. Muchos medios lo replicaron, incluso The Wall Street Journal. Fue una información que golpeó muy duro al régimen chavista porque dejó claro que es una narcodictadura. Cabello amenazó con una querella. Pero no quiso asumir el riesgo. Tenía que venir a Madrid”, manifestó.

Rubido dijo que se habían solidarizado con Otero y que lo seguían apoyando en el exilio. “Esto no es de derechas o izquierdas, sino de demócratas y antidemócratas. Otero lleva años exiliado y de alguna manera eso evidencia que mantener la libertad de un país es muy costoso”, señaló.

“Solo quiero decir que merece la pena a pesar de todo luchar por la libertad de expresión, porque hace progresar a los pueblos. Desde que existen los periódicos el mundo es mejor”, afirmó.

Lea también en Cambio16.com:

El Nacional solicitará a la Sala Constitucional revisar sentencia de indemnización por 237.000 petros

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: acoso judicialdiario El NacionalDiosdado CabelloLibertad de expresión
Previous Post

Con las soluciones de la naturaleza se pueden reducir a un tercio las emisiones de carbono y proteger la biodiversidad

Next Post

Estados Unidos apoya la suspensión de las patentes de las vacunas COVID-19 y la Unión Europea se abre al debate

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

derechos humanos judicial
Derechos Humanos

La justicia, los derechos humanos y el Examen Periódico Universal de la ONU

28/01/2023
Mujeres Afganistán
Derechos Humanos

Talibanes permiten a las mujeres trabajar en las ONG del sector salud en Afganistán

19/01/2023
Ghana brujería
Derechos Humanos

En Ghana a las mujeres acusadas de «brujas» las pueden recluir de por vida en campamentos hostiles

19/01/2023
Nicaragua obispo Rolando Álvarez
Derechos Humanos

Régimen de Nicaragua envía a juicio al obispo Rolando Álvarez, luego de meses de cárcel, hostigamiento y acoso

13/01/2023
Next Post
patentes vacunas

Estados Unidos apoya la suspensión de las patentes de las vacunas COVID-19 y la Unión Europea se abre al debate

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In