• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > El aceite de oliva de Jaén llega a la gran pantalla

El aceite de oliva de Jaén llega a la gran pantalla

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
25/11/2018
in Cultura, España
0
José Luis López-Linares grabando el vareo de la aceituna.

José Luis López-Linares grabando el vareo de la aceituna.

El aceite de oliva de Jaén vive una nueva eclosión que lo sitúa a la vanguardia mundial. La provincia cuenta con más de sesenta y seis millones de olivos y una historia olivarera milenaria. Así lo aseguran arqueólogos, historiadores, productores, recolectores, catadores, investigadores, técnicos periodistas, críticos gastronómicos y cocineros estrellas Michelin (cerca de setenta personalidades); que aportan su testimonio y su visión del mundo del aceite de oliva de Jaén en la película documental Jaén, Virgen & Extra. La obra está dirigida por José Luis López-Linares.

Jaén, Virgen & Extra, que se estrenará próximamente en salas, tiene el apoyo de la Diputación de Jaén y de la Caja Rural de Jaén, Barcelona y Madrid. La película es una idea original del director José Luis López-Linares (Jerez, El Misterio del Palo Cortado, El Bosco. El jardín de los sueños). Su objetivo para este proyecto fue «contar con rigor y emoción el mundo del aceite de oliva extra de Jaén; dándole voz al aceite para que nos transmitiera su memoria, su herencia, su sabiduría y su sabor».

Un largometraje pionero

El resultado es el primer largometraje para cine sobre el aceite de Jaén y su aceituna emblemática, la Picual. Noventa minutos de emocionante relato en torno a un producto que ha marcado historia, cultura, tradición, economía o gastronomía. Y hasta la idiosincrasia de toda la provincia. Hoy por hoy, de hecho, es el principal territorio productor de aceite de oliva del mundo.

Jaén, Virgen & Extra es una película coral, en la que hablan las personas, pero también los paisajes, la luz, los olivos, las aceitunas, las almazaras, los museos, los castillos o la historia. Los espectadores son testigos de una auténtica industria exportadora de aceite de Jaén durante el imperio romano para abastecer a la metrópoli y a sus ejércitos.

«Transitamos por olivares sin fin. Vareamos, recogemos aceituna. Compartimos las sensaciones que se descubren al catar virgen extra. Y somos testigos de un cambio de mentalidad que ha transformado en menos de veinte años a industriales de volumen en elaboradores de un producto de clase mundial».

Picual y cosecha temprana

La gran protagonista de la película es la Picual; la aceituna reina en Jaén, con más de 95% del olivar de la provincia. Sus virtudes únicas cuando la cosecha es temprana han sido redescubiertas ahora. Para llegar a su calidad y singularidad actual, el sector aceitero de Jaén ha experimentado una evolución impulsada por «unos pocos locos»; que intuyeron hace apenas dos décadas la revolución que supondría la cosecha temprana. Es decir, que fuera la aceituna y no el santoral quien decidiera el momento de recogida.

Así, en diez años se ha adelantado un mes la cosecha. Rosa y Francisco Vañó, cosecheros, lo narran con claridad: «La primera cosecha temprana que hicimos llamó a nuestro padre un amigo suyo y le dijo: oye, echa a estos dos hijos tuyos locos porque te van a arruinar ¡están recogiendo en octubre, eso es ruinoso»

Dar prioridad a una aceituna temprana fue el salto cualitativo que ha situado al aceite de oliva virgen extra de Jaén en el nivel de calidad que lo distingue hoy.

Jaén Selección, la emoción del máximo reconocimiento

José Luis López-Linares también hace que los espectadores compartamos la experiencia del comité de cata de Jaén Selección; el grupo de expertos que tiene la responsabilidad de escoger entre aceites de altísima calidad presentados a concurso, los ocho que cada año son premiados con este distintivo de calidad creado por la Diputación de Jaén en 2003. Desde unos tímidos comienzos hasta la última edición con 60 aceites compitiendo la evolución es clara: «El primer año fue muy triste porque había que seleccionar siete aceites y había uno muy bueno, dos regulares, y casi nada más. El sector se ha volcado y en estos catorce años ha habido un cambio radical. De un grupo de expertos catar diez aceites, cinco aceites, ya tener cinco buenos… a pasar a tener como el año pasado 24 inmejorables», señala Brígida Jiménez, Directora del panel de cata Jaén Selección.

Virgen extra en las cocinas con estrella Michelin

La alta gastronomía es el escenario donde mejor se aprecia el protagonismo del aceite virgen extra de Jaén hoy. Paco Morales (NOOR); María José San Román (Monastrell); Marcos Reguera (Cerro Puerta); José Calleja (Surtopía); Paco Roncero (La Terraza del Casino); Dani García (Grupo Dani García); Pedro Sánchez (Bagá) y Óscar Velasco (Santceloni), nos lo demuestran con sus respectivos platos, preparados para la cámara de López-Linares, y el relato de sus vivencias personales con el aceite en su cocina.

Olivares de Jaén nevados
Plato de Dani García
Óscar Velasco
Paco Morales
Vista aérea de un olivar de Jaén
Recogida nocturna
MªJosé San Román
Paco Roncero
Pedro Sánchez
Marcos Reguera

Lea también:

La aceituna española, última víctima de Trump

Más noticias en Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: aceite de olivaCineCulturaestrella MichelinJaénJaén SelecciónJosé Luis López-LinaresVirgen & Extra
Anterior

El cineasta inglés Steve McQueen presenta «Viudas» en la Academia

Siguiente

FCC consigue tres nuevos contratos en Texas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

concienciación
España

Instituciones que más respaldan la concienciación sobre el cuidado del medioambiente

27/03/2023
Zuviría fotos
Cultura

ESTAMPAS PORTEÑAS / Facundo de Zuviría

26/03/2023
lengua española
Cultura

Giannina Braschi presenta nuevo género literario en Cádiz

24/03/2023
Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
Next Post
FCC se consolida en Norteamérica

FCC consigue tres nuevos contratos en Texas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In