• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > ACNUR pide protección como refugiados a quienes huyen de Venezuela

ACNUR pide protección como refugiados a quienes huyen de Venezuela

Esteban Yepes by Esteban Yepes
21/05/2019
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA
0
ACNUR reitera su llamado a los estados del mundo para que permitan el acceso de los venezolanos a sus territorios.

ACNUR reitera su llamado a los estados del mundo para que permitan el acceso de los venezolanos a sus territorios.

Según ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, el deterioro de la situación política, económica, de derechos humanos y humanitaria en Venezuela, hasta la fecha ha ocasionado el flujo de cerca de 3,7 millones de personas.

En este escenario la Agencia considera que la mayoría de los venezolanos que huyen de su país se encuentra en necesidad de protección internacional como refugiados.

En una nota de orientación actualizada difundida este martes en su sitio Web, ACNUR reitera su llamado a los estados del mundo para que permitan el acceso de los venezolanos a sus territorios. Así como la provisión de protección y estándares adecuados. Y destaca la necesidad fundamental de seguridad y libertad de las personas que se ven obligadas a huir para salvar su integridad y que viven como refugiados.

ACNUR reitera su llamado a los Estados para que permitan el acceso a su territorio a los venezolanos y venezolanas.

También destaca la necesidad de seguridad y libertad de las personas que se ven obligadas a huir de su país. https://t.co/c1ilE3hBek pic.twitter.com/2aBdl7iKEI

— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) May 21, 2019

“La nota de orientación actualizada tiene el propósito de ayudar a quienes procesan solicitudes de protección internacional de personas venezolanas solicitantes de asilo. Y orientar a los responsables de políticas públicas del Gobierno sobre esta cuestión”, indica ACNUR.

Debido al deterioro de la situación política, económica, de derechos humanos y humanitaria en #Venezuela, ACNUR considera que la mayoría de los que huyen del país se encuentra en necesidad de protección internacional como personas refugiadas. https://t.co/husuWzi3Nm pic.twitter.com/pirVFZ18z6

— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) May 21, 2019

Convención sobre el Estatuto de los Refugiados para los venezolanos

Precisa que para finales del años 2018 alrededor de 460 mil venezolanos solicitaron formalmente asilo en países del extranjero. En su mayoría en los países vecinos de la región latinoamericana. La nota de orientación reconoce que el número de personas que salen de Venezuela plantea problemas complejos. Y que por ello puede resultar inviable realizar una determinación de la condición de refugiados de manera individualizada. Por estas razones ACNUR recomienda otorgar un reconocimiento grupal.

El número de personas que salen de #Venezuela plantea problemas complejos por lo que puede resultar inviable realizar una determinación de la condición de persona refugiada de manera individualizada. ACNUR recomienda por lo tanto un reconocimiento grupal. https://t.co/hDXl5vP7eD pic.twitter.com/o8Z4wuw1wl

— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) May 21, 2019

La nota de orientación de ACNUR indica que para ciertos perfiles de venezolanos en situación de riesgo, se aplica la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.

Agrega: “En cualquier caso, la mayoría de venezolanos están en necesidad de protección internacional. De acuerdo con la definición ampliada de refugiado según la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984 que se aplica en América Latina. Esto porque su vida, seguridad o libertad se vieron amenazadas por circunstancias que están perturbando gravemente el orden público en Venezuela”.

ACNUR detalla que junto a su socio la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), han reconocido en repetidas ocasiones la solidaridad de los gobiernos de América Latina y el Caribe al acoger a las personas de Venezuela bajo diferentes mecanismos de estancia legal. Para incrementar la tan necesitada protección de los venezolanos y venezolanas, ACNUR sigue instando a los estados a armonizar estas respuestas.

El plan de emergencia para refugiados y migrantes de Venezuela de la plataforma liderada por #ACNUR y #OIM tiene el objetivo de brindar ayuda humanitaria a más de dos millones de venezolanos y a 500.000 personas de las comunidades de acogida en 16 países. https://t.co/VlKHut2Cxf pic.twitter.com/JMvQsZWQIg

— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) May 21, 2019

ACNUR solicita no hacer deportaciones forzadas

ACNUR también pide a las naciones garantizar que las personas venezolanas, sin importar su estatus legal, no sean deportadas o retornadas forzadamente a Venezuela.

Adicionalmente, junto con la Organización Internacional para las Migraciones, está trabajando con los gobiernos, otras agencias de las Naciones Unidas y organizaciones socias para responder a las necesidades básicas y de protección de los refugiados y migrantes venezolanos.

Estas organizaciones designaron a Eduardo Stein como representante especial conjunto. Y lideran en común la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial, la cual garantiza una respuesta operacional coherente y consistente a los refugiados venezolanos.

Para más información vinculada visite Cambio16

Lea también:

Expulsan a inmigrantes venezolanos de sus carpas y queman sus objetos en Brasil

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: #MigracionesAcnurAmérica LatinaAsilodiasporaEl Caribeestancia legalOIMONUrefugiadosvenezolanosVenezuela
Anterior

Videoblog de Gorka Landaburu: Voten por Europa

Siguiente

May abre la posibilidad de un segundo referendo del Brexit

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
crisis migratoria Lampedusa
Derechos Humanos

La crisis migratoria de Lampedusa se topa con el rechazo de Alemania

18/09/2023
NASA Ovnis
Ciencia & Tecnología

La NASA investigará los ovnis y «otros fenómenos anómalos»

18/09/2023
Next Post
Segundo referéndum del Brexit

May abre la posibilidad de un segundo referendo del Brexit

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In