• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > ACT4FOOD ACT4CHANGE, para hacer sostenibles los sistemas alimentarios

ACT4FOOD ACT4CHANGE, para hacer sostenibles los sistemas alimentarios

Cambio16 by Cambio16
22/05/2021
in SOCIEDAD
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
sistemas alimentarios

| REUTERS

Esta semana se puso en marcha un movimiento mundial liderado por jóvenes que se propone luchar contra el hambre, mejorar la salud de sus pobladores y sanar el planeta. La campaña # Act4Food y # Act4Change es compromiso y una lista de acciones. La meta es lograr sistemas alimentarios globales sostenibles que proporcionen a todos acceso a dietas saludables y sostenibles. En consecuencia, insta a los gobiernos, las empresas, las agencias de la ONU y a todos los jóvenes a actuar con valentía y rapidez. No sobra tiempo.

Más de la mitad de la población mundial tiene menos de 30 años de edad. Un potencial extraordinario para movilizar e influir en los movimientos mundiales y en los individuos. Los jóvenes participar en actividades en sus propios países, así como crear una voz unida para la Cumbre de sistemas alimentarios de las Naciones Unidas. 

La Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU la anunció por el secretario general António Guterres en el Día Mundial de la Alimentación de 2019. Forma parte de la Década de Acción para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. Su objetivo es que se avance en los 17 objetivos sin dejar atrás desafíos globales como el hambre, el cambio climático, la pobreza y la desigualdad.

«Transformar los sistemas alimentarios requerirá la acción de todos, en todas partes. La participación de los jóvenes garantizará el éxito», dijo Agnes Kalibata, enviada especial del secretario general de la ONU para la Cumbre de Sistemas Alimentarios. 

“De hecho, los jóvenes están aportando ideas, energía, conciencia y acción a nivel local, nacional, regional y mundial. Un gran ejemplo para liderar el camino hacia acciones inspiradoras y compromisos necesarios para lograr un sistema alimentario sustentable”, agregó

Las empresas y los gobiernos deben escuchar

Anna Taylor, directora ejecutiva de Food Foundation dijo que es el momento de actuar. “Nuestro sistema alimentario y el planeta enfrentan una crisis y la generación joven está increíblemente comprometida con impulsar el cambio. Las empresas y los gobiernos de todo el mundo deben escucharlos y actuar con urgencia y audacia”, dijo

El ganador del Premio Mundial de la Alimentación 2018, Lawrence Haddad, insistió en en que el hambre y la desnutrición siguen siendo los principales desafíos de millones de personas en el mundo. “La campaña de compromiso Act4Food Act4Change es una iniciativa extraordinaria resolver problemas globales, incluido el problema del hambre y la malnutrición en todas sus formas. La voz colectiva de los jóvenes tiene un gran poder. Conducirá a cambios impactantes ​​y necesarios», subrayó.

El planeta y la vida están amenazados

La crisis climática, junto con el crecimiento exponencial de la población y los patrones de consumo, producción y distribución insostenibles, amenazan al planeta. La humanidad tiene menos de diez años para cumplir con los compromisos históricos asumidos por los líderes mundiales en 2015. Los jóvenes deben estar en el centro de los esfuerzos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

sistemas alimentarios
| REUTERS

        

El ministro de Relaciones Exteriores y Defensa de Irlanda, Simon Coveney, dijo que Act4Food Act4Change es un poderoso ejemplo de voces jóvenes que se unen para lograr un cambio. “El compromiso es simple pero altamente efectivo, y llega al corazón de la transformación de los sistemas alimentarios: garantizar que todas las personas tengan acceso a alimentos seguros, asequibles y nutritivos que se produzcan de manera sostenible», manifestó

Wendy Morton, ministra para la Vecindad Europea y las Américas, dijo advirtió que los jóvenes no pueden vivir una vida sana y resiliente, además de desarrollar su potencial, si los alimentos que consumen no son nutritivos o dañan el planeta. “Act4Food Act4Change es una oportunidad única para que los jóvenes impulsen un cambio real”, destacó.

La campaña # Act4Food # Act4Change

Act4Food Act4Change es una campaña de compromiso que impulsa la acción de los jóvenes para vencer el hambre, mejorar la salud y sanar el planeta. Fomenta la acción personal en pro del cambio del sistema alimentario e insta a los gobiernos y las empresas a actuar con valentía y urgencia.

La Youth Act4Food Act4Change en apoyo de la Cumbre y GoodFood4All es facilitada por GAIN y la Food Foundation.

EL COMPROMISO

Sabemos que nuestros sistemas alimentarios actuales contribuyen a las continuas crisis de salud, clima y biodiversidad, y a la violación de los derechos humanos. Solo podremos alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas con una transformación a fondo de nuestros sistemas alimentarios. Si bien los jóvenes hemos sido excluidos de la mayoría de los procesos de toma de decisiones políticas y económicas, también somos los que viviremos más tiempo con las consecuencias de las decisiones que se tomen hoy. Nos comprometemos a actuar. Y exigimos acciones urgentes a gran escala de los responsables de la toma de decisiones en el gobierno y las empresas. 

  Un saludo de los jóvenes de la campaña Act4Food Act4Change

• Dipty Chowdhury, Bangladesh: “Creo firmemente que los jóvenes pueden ser los motores del cambio. Pero para que suceda, el mundo debe escucharnos. Necesitamos lograr mejores sistemas alimentarios. Todos los días me doy cuenta de la enorme importancia de disponer de alimentos nutritivos. La comida nutritiva debe ser un derecho básico».           

• Mike Khunga, Malawi: “Los países del África subsahariana están afectados por el cambio climático, las sequías y la inseguridad alimentaria. A menudo enferman, pero también causan la muerte. Los jóvenes somos agentes de cambio sobre formas de ser más resistentes a las conmociones, el estrés y a otras vulnerabilidades”.           

• Lana Weidgenant, Brasil: “En Brasil, los pueblos indígenas son los más afectados por las prácticas y políticas de producción de alimentos, así como por la demanda de los consumidores internacionales que impulsan estos métodos. La justicia social es una parte importante de nuestra promoción y podemos lograr un cambio amplio a medida que los jóvenes trabajemos juntos».           

• Janya Green, Estados Unidos: “Estoy muy interesada en la agricultura. Dirijo un Village Community Garden de 2 hectáreas en mi comunidad. Trato de proporcionar alimentos nutritivos a la comunidad para combatir la obesidad y otras enfermedades relacionadas con la nutrición. El jardín también es una plataforma para educar a los agricultores sobre las nuevas tecnologías, como las torres aeropónicas».           

• Rayan Kassem, Líbano: “Creo que abogar por dietas saludables al mismo tiempo que se protege la naturaleza es necesario en medio de la inestabilidad de la región. Estoy realmente ansioso por aumentar el potencial de los sistemas alimentarios y la protección de la naturaleza en Asia occidental».           

• Lavetanalagi Seru, Fiji: “La transformación de los sistemas alimentarios requiere un enfoque de toda la sociedad y líderes que, en reconocimiento de la interconexión de nuestras luchas, desde la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, el hambre y la pobreza alimentaria, hasta la seguridad del agua y la salud, den un paso adelante con valentía y manifiesten sus demandas por un mundo mejor y sostenible «.

Acerca de la Alianza Global para Mejorar la Nutrición

GAIN es una fundación con sede en Suiza creada por la ONU en 2002 para abordar el sufrimiento humano causado por la desnutrición. Trabaja con gobiernos y empresas con el objetivo de transformar los sistemas alimentarios y proporcionen alimentos más nutritivos para todas las personas, especialmente las más vulnerables. 

www.gainhealth.org  @ GAINalliance 

Sobre la Food Foundation

La Fundación de Alimentos es una organización benéfica del Reino Unido dedicada a influir en la política alimentaria y la práctica empresarial, la constitución de un sistema sostenible de alimentos que permita a todos una alimentación sana asequible y accesible. Trabaja en asociación con investigadores, activistas, organismos comunitarios, industria, inversores, gobierno y ciudadanos para impulsar a los agentes de cambio del Reino Unido

www.foodfoundation.org @ Food_Foundation

Lea también en Cambio16.com:

Judit Soto: La salud depende más de lo que comemos que de fármacos y médicos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Agnes KalibataAnna Taylorcampaña # Act4Food y # Act4ChangeCumbre de Sistemas Alimentarios de la ONUFood Foundation
Anterior

Europa da los primeros pasos hacia la normalidad pos-COVID-19

Siguiente

Y saldrán corriendo

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

CRISPR Montoya
Ciencia & Tecnología

Guillermo Montoya, el científico español que innova en CRISPR desde Dinamarca

23/03/2023
lengua española
Cultura

Giannina Braschi presenta nuevo genero literario en Cádiz

23/03/2023
agua salud compromiso
SOCIEDAD

MSD refuerza su compromiso de reducir el uso del agua en un 25%

23/03/2023
Grupo FCC
Ciudadanía

El Grupo FCC firma su I Plan de Igualdad de Oportunidades

21/03/2023
Next Post
Ugalde David y Goliat

Y saldrán corriendo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In