SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Actividad manufacturera en zona euro crece con lentitud, mientras en España mejoró

Actividad manufacturera en zona euro crece con lentitud, mientras en España mejoró

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
03/12/2018
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
Actividad manufacturera en zona euro crece con lentitud, mientras en España mejoró, según una encuesta divulgada este lunes/Reuters

Actividad manufacturera en zona euro crece con lentitud, mientras en España mejoró, según una encuesta divulgada este lunes/Reuters

Actividad manufacturera en zona euro. La guerra comercial entre Estados Unidos y China, de alguna u otra manera, ha venido sacudiendo los mercados financieros mundiales. Después del acuerdo alcanzado la noche de este sábado entre los mandatarios Donald Trump y Xi Jinping, donde destaca que EEUU dejará los aranceles sobre las importaciones chinas por un valor de 200.000 millones en una tasa del 10 por ciento, las expectativas positivas comienzan a aparecer.

Este lunes ese acercamiento comercial entre las dos más grandes economías del mundo impulsó los valores mineros, automovilísticos, tecnológicos y petroleros en los principales índices de las bolsas de Europa.

Mientras esa tregua comienza a tomar cuerpo, una encuesta divulgada este lunes señala que la actividad manufacturera de la zona euro creció a su ritmo más bajo en más de dos años en noviembre. Por segundo mes registró caídas en los nuevos pedidos, en una nueva evidencia de que el crecimiento económico del bloque dejó su mejor momento.

Los responsables de política monetaria del Banco Central Europeo tienen previsto poner fin a su programa de compra de activos de 2,6 billones de euros a finales de año y los datos de esta encuesta no serán previsiblemente de su agrado, indicó Reuters.

El índice de gestores de compra (PMI, por sus siglas en inglés) del sector manufacturero de la zona euro de IHS Markit de noviembre cayó por tercer mes, situándose en 51,8 desde el dato de 52,0 de octubre, aunque superó una lectura provisional de 51,5 y sigue por encima del nivel de 50 que separa el crecimiento de la contracción.

Poco optimismo empresarial

La encuesta destacó que se trata de su nivel más bajo desde agosto de 2016, y un índice que mide la producción, que se integra en un PMI compuesto que se considera un buen indicador de la situación económica, cayó a 50,7 desde 51,3, su nivel más bajo desde mediados de 2013. La estimación preliminar era de 50,4.

“Los datos del índice PMI de noviembre subrayan hasta qué punto las condiciones en la actividad manufacturera se han vuelto más desafiantes, indicando que la producción podría actuar como un lastre para la economía de la zona euro en el cuarto trimestre”, dijo Chris Williamson, economista jefe de empresas en IHS Markit.

El dato cuestiona las conclusiones de un sondeo de Reuters el mes pasado que indicó que el crecimiento de la zona euro se recuperaría a un ritmo más rápido este trimestre.

“Las esperanzas de que este pequeño bache pueda ser momentáneo se ven contrarrestada por el nivel de optimismo empresarial sobre las perspectivas para los próximos doce meses, que se mantiene entre los más bajos observados desde la crisis de la deuda soberana de 2012, lo que sugiere que las empresas se están preparando para una continuación de la debilidad de la demanda en los próximos meses”, añadió Williamson.

Con la caída de nuevos pedidos por segundo mes, las empresas no prevén una rápida recuperación y el optimismo seguía bajo. El índice de producción futura solo subió ligeramente a 56,3 desde un mínimo de casi seis años de 56,1 en octubre.

Resaltó IHS Markit que las peores perspectivas están vinculada a una guerra comercial entre Estados Unidos y China, que según los economistas está dañando el crecimiento internacional e intensificando la incertidumbre política en el bloque monetario.

Crecimiento en España

En un 12,6 por ciento interanual para el mes de noviembre se redujeron las ventas de automóviles nuevos en España/Reuters
En un 12,6 por ciento interanual para el mes de noviembre se redujeron las ventas de automóviles nuevos en España/Reuters

El sector manufacturero español creció en noviembre al ritmo más rápido desde agosto, aunque la confianza cayó a su nivel más bajo desde 2013 por la incertidumbre política y un declive del sector automovilístico.

El índice de gestores de compra PMI de las empresas manufactureras se mantuvo en 52,6 en noviembre, por encima de 51,8 en octubre.

“El crecimiento de la actividad manufacturera mejoró durante noviembre y sugiere que se dirige a final de año con una implantación algo más firme de lo que se preveía en octubre”, dijo el director de economía de IHS Markit, Paul Smith.

“Sin embargo, una mirada más de cerca revela algunas preocupaciones. Los productores de bienes de equipo registraron caídas netas en la producción y nuevos pedidos por la inquietud sobre la reciente caída en la producción de coches, particularmente en mercados extranjeros clave“.

Caen ventas de automóviles

En un 12,6 por ciento interanual para el mes de noviembre se redujeron las ventas de automóviles nuevos en España, según los datos de matriculaciones de la patronal de los fabricantes de coches.

Esta bajada sigue a la ya registrada en octubre (-6,6%) y supone un ajuste tras el fuerte crecimiento de matriculaciones registrado en julio y agosto como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva normativa de medición de emisiones WLTP el pasado uno de septiembre. También por los fuertes descuentos aplicados a algunos modelos.

El WLTP (procedimientos de pruebas de vehículos ligeros armonizados a nivel mundial, por sus siglas en inglés) es un nuevo protocolo de medición de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y consumo de combustible de vehículos. Es más estricto que el anterior y llevó a las marcas a aplicar mayores ofertas para dar salida a los modelos homologados con la anterior normativa.

Las ventas de coches en los primeros once meses del año registran un repunte del 8 por ciento interanual.

La patronal tiene previsto cerrar el año con un crecimiento de las ventas de al menos el 10 por ciento tras subir un 7,7 por ciento en 2017.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ibex se dispara luego de tregua comercial entre EEUU y China

Ibex se dispara luego de tregua comercial entre EEUU y China

 

Tags: AutomóvilesEspañaGuerra ComercialIHS MarkitManufacturaZona Euro
Articulo Anterior

Arrancó cumbre del clima de la ONU con inmensos retos por delante

Próximo Articulo

Italia negocia reducir su déficit a alrededor del 2% del PIB

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
La boina de polución sobe el cielo de Madrid, vista el pasado 28 de diciembre. (Reuters)
España

Boina de contaminación sobre Madrid por brusco aumento del dióxido de nitrógeno

Por Erika Diaz
19/01/2021
Una persona camina sobre la nieve acumulada en un parque público en Madrid, España, 18 de enero de 2021. REUTERS / Susana Vera
España

Declaran ocho regiones como zonas catastróficas por Filomena y se acerca el temporal Gaetan

Por Oscar Morales
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Next Post
Giuseppe Conte, Primer Ministro de Italia, en conferencia de prensa el último día del G20 en Buenos Aires. REUTERS/Agustín Marcarián

Italia negocia reducir su déficit a alrededor del 2% del PIB

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad