SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Activistas de los derechos humanos cobraron fuerza en 2019

Activistas de los derechos humanos cobraron fuerza en 2019

Paola Badaracco Por Paola Badaracco
08/01/2020
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
Activistas de los derechos humanos

Muchas son las iniciativas para enfrentar los problemas sociales, pero, generalmente, pocas llegan a desarrollarse y a consolidarse. Afortunadamente, estas últimas prosperan cada día y los responsables de llevarlas a cabo son los activistas de los derechos humanos. Ellos estuvieron o han estado a la vanguardia y su trabajo se ha traducido en importantes logros que se han puesto de manifiesto en 2019.

En la actualidad se viven momentos difíciles, en los cuales privan la desigualdad, la injusticia y el odio; imponerse ante esta realidad es un gran compromiso que estos líderes decidieron asumir.

Julián Carrillo

Fue un defensor de los derechos medioambientales en México, asesinado en 2018. En enero del año que concluyó dos sospechosos del crimen fueron detenidos y llevados ante la justicia.

Hakeem al-Araibi

El crítico del gobierno bahereiníes y también futbolista Hakeem al-Araibi fue detenido en el aeropuerto a su llegada a Bangkok, Tailandia, debido a una notificación roja cursada por error por la Interpol. El hecho ocurrió el 27 de noviembre de 2018 y, en respuesta, se inició una campaña para pedir su libertad. Esta abarcó tres continentes y atrajo más de 165 mil personas. Finalmente, Hakeem fue liberado en febrero de 2019.

Israa al Ghomgham

Conocida defensora de los derechos humanos en Arabia Saudita. Su informe sobre los disturbios en Qatif 2017-18 ha servido para ganar la atención internacional sobre los enfrentamientos entre el Estado y sus ciudadanos en Arabia Saudita. Fue condenada a muerte en agosto de 2018. Con la búsqueda del apoyo internacional, propiciada por Shia Rights Watch (SRW)  y a la cual atendieron la Organización Europea Saudita para los Derechos Humanos (ESOHR ) y Amnistía Internacional (AI), se pudo anular la petición de la fiscalía para que fuera ejecutada. Las acciones por su liberación continúan.

Vitalina Koval

A raíz de la concentración con motivo del Día Internacional de la Mujer, organizada por ella en Uzhgorod, en el oeste de Ucrania, la defensora de los derechos humanos Vitalina Koval marcó un hito cuando logró la protección policial. Las manifestaciones anteriores habían sido atacadas por grupos y la policía no había intervenido.

Gulzar Duishenova

Luego de años defendiendo los derechos de las personas con discapacidad en su país, Kirguistán, Gulzar Duishenova vio resultados. En marzo de 2019, Kirguistán firmó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Esther Kiobel

Por más de 20 años, Esther Kiobel y tres mujeres habían enfrentado a la empresa petrolera Shell, por haber intervenido en la ejecución arbitraria de su esposo, en Nigeria. En octubre de 2019, el tribunal de La Haya oyó por primera vez las declaraciones de personas que señalan a Shell. En estas afirman haber sido sobornados, para levantar falsos testimonios que condujeron a la condena de muerte y ejecución de “los nueve ogonis”, entre ellos el esposo de Esther Kiobel.

La causa Kiobel vs. Shell se reanuda en #PaísesBajos

Se escucharán las declaraciones de quienes acusan a @Shell de haberles ofrecido sobornos para que prestasen testimonios falsos que dieron lugar a la condena a muerte y ejecución de los “nueve ogonis"https://t.co/YSDLDdoy5J

— amnistia . org 🕯 (@amnistia) October 12, 2019

Greta Thunberg

Greta Thunberg, activista por el cambio climático, y el movimiento escolar Viernes por el Futuro recibieron el premio Embajador/a de Conciencia de Amnistía Internacional, en julio de 2019. El movimiento fue iniciado por la sueca adolescente Thunberg, quien decidió faltar a clase los viernes para irse a protestar ante la sede del Parlamento sueco. Su propósito es que se adopten medidas más enérgicas para combatir el cambio climático.

Sheikh Sayyah Abu Mdeighim al Turi

Siete meses estuvo tras las rejas, en Israel, el defensor de los derechos humanos y líder palestino beduino Sheikh Sayyah Abu Mdeighim al Turi. Su labor por defender los derechos y las tierras de la población beduina ha sido intensa. En julio fue dejado en libertad.

Mohamed Mkhaïtir

Condenado a muerte y recluido arbitrariamente durante más de cinco años, el bloguero mauritano Mohamed Mkhaïtir quedó en libertad, en agosto de 2019. Las acciones en su contra fueron tomadas, cuando el joven publicó un texto sobre la discriminación basada en la casta.

Ahmed H.

Durante cuatro años estuvo detenido en un centro para inmigrantes en Hungría por cargos de terrorismo. Ahmed H. ayudaba a sus padres, quienes huían de Siria, a entrar en Hungría como refugiados, cuando quedó atrapado en medio de enfrentamientos armados en la frontera. En septiembre de 2019, luego de una campaña en la que se pedía a Chipre que le permitiera volver con su familia, pudo volver a casa.

Maissa al-Oueslati

En octubre del año que culminó, un tribunal de Túnez absolvió a la activista de 18 años Maissa al-Oueslati de cargos falsos en su contra. Ella y su hermano de 16 años fueron llevados a prisión ese mismo mes, por grabar a un manifestante que pretendía prenderse fuego frente a una comisaría de policía.

Nicaragua, Estados Unidos, Indonesia, China, Israel…

Durante 2019, HRW documentó las violaciones de derechos humanos alrededor del mundo. pic.twitter.com/9yT8xhV65W

— Human Rights Watch (@hrw_espanol) December 31, 2019

Behrouz Boochani

Sus esfuerzos por dar a conocer los abusos que se cometen en los centros de detención para inmigrantes del gobierno australiano, fueron reconocidos en un evento especial organizado por WORD Christchurch. El kurdo iraní Behrouz Boochani, refugiado y periodista galardonado, llegó a Nueva Zelanda gracias a un visado para visitantes auspiciado por Amnistía Internacional. Era la primera vez que salía Papúa Nueva Guinea, desde su detención en la isla papú de Manus en 2014.

Scott Warren y Pierre Munber

Ambos fueron declarados inocentes, luego de haber sido acusados de ayudar a migrantes. Sobre el voluntario humanitario Warren pesaban los cargos de apoyar a quienes desean cruzar la frontera de México con Estados Unidos.

Y al guía de montaña francés Mumber se le imputaba por haber ofrecido té caliente y ropa de abrigo a cuatro solicitantes de asilo de África Occidental en los Alpes.

Activistas de los derechos humanos

De cara al año que ha iniciado, existen muchos retos que emprender. Están sobre la mesa los relacionados con la libertad, el respeto a los derechos de todo tipo, y muchos más que esperan por el surgimiento de nuevos activistas de los derechos humanos que decidan asumirlos.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Las entidades sociales se suman a la lucha contra la emergencia climática

Las entidades sociales se suman a la lucha contra la emergencia climática

 

Tags: Activistas de derechos humanosDefensores derechos humanosDerechos HumanosDerechos medioambientalesdiscriminaciónJusticiaLucha socialProblemas sociales
Artículo Anterior

La mitad de la población de Zimbabwe pasa hambre debido a la sequía e inflación

Siguiente Articulo

Mensaje de fin de año de líder norcoreano enciende las alarmas sobre el tema nuclear

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Gastronomía

Location Expertise:

Caracas, Venezuela

Official Title:

Editora y correctora SEO Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Paola Badaracco

Paola Badaracco

Venezolana. Licenciada en Comunicación Social con Especialización en Comunicación Organizacional, en la Universidad Católica Andrés Bello. Editora y correctora SEO, en las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en medios impresos y digitales, así como en Comunicaciones Corporativas en la Industria Petrolera y otras organizaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Niños migrantes México- EE UU
C16Denuncia Derechos Humanos

Horror en la frontera EE UU-México, niños en el abismo

10/04/2021
Yulia Tsvetkova
C16Denuncia Derechos Humanos

Al borde de la prisión la activista rusa Yulia Tsvetkova por dibujos sobre sexualidad

09/04/2021
Próximo Artículo
Mensaje de Fin de Año

Mensaje de fin de año de líder norcoreano enciende las alarmas sobre el tema nuclear

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?