• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > Meta para la aviación civil en 2050: cero emisiones de carbono

Meta para la aviación civil en 2050: cero emisiones de carbono

Mariela León by Mariela León
13/10/2022
in Energía16, Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
cero emisiones aviación

Las aerolíneas presionaron por una acción global para evitar que cada país imponga sus reglas y tarifas para reducir las emisiones | Pixabay

Los países miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), un organismo de la ONU, acordaron un objetivo climático a largo plazo para la aviación: lograr cero emisiones netas para 2050. El compromiso, que algunas naciones europeas lo quería más ambicioso, fue cuestionado por China, Rusia y Eritrea que lo consideran inviable si los países desarrollados no brinda apoyo financiero a las naciones en desarrollo.

La instancia está compuesta por 193 países y su asamblea se celebra cada tres años. Después de años de conversaciones, en la reunión preparatoria de la OACI de julio logró sentar las bases para el objetivo no vinculante. En 2021, las aerolíneas adoptaron un objetivo de cero emisiones netas para 2050 en un ensayo de facto que generó reservas en las aerolíneas chinas. Ahora, en la asamblea, presentaron una posición más crítica y frontal sobre la meta.

Las aerolíneas han presionado por una acción global para evitar que cada país imponga sus reglas y tarifas para reducir las emisiones. “Si bien el acuerdo no es perfecto, se fundamenta en el notable progreso logrado en las últimas décadas. La decisión evitará un mosaico de medidas globales”, señaló el grupo comercial de aerolíneas Airlines for America.

Closing of @icao 41st Assembly, which delivered historic achievements. Well deserved standing ovation for its outstanding President @poppy_khoza_ whose resilience, wisdom and leadership were is instrumental to very successful outcome! #ICAOA41 pic.twitter.com/XAqAStNDyF

— EU at ICAO (@EU_ICAO) October 7, 2022

Reducir las emisiones de CO2 a largo plazo dependerá de múltiples medidas. Incluida la adopción acelerada de tecnologías de aeronaves nuevas e innovadoras, operaciones de vuelo optimizadas y una mayor producción y despliegue de combustibles de aviación sostenibles (SAF).

Meta para la aviación: lograr cero emisiones en 2050

La OACI no puede imponer reglas, pero sus decisiones influyen en las políticas de cada país como punto de referencia, pero esperan que el objetivo global establecido para alcanzar las cero emisiones, vaya más allá de los anuncios de la industria de la aviación. Es decir,  impulsar con hechos, el suministro combustible de aviación sostenible y alentar la inversión privada.

“Los formuladores de políticas deben enviar la señal de la demanda”, señaló Nancy Young, directora de sustentabilidad de la compañía de combustible sustentable Alder Fuels.

Los países y regiones están tomando medidas para aplicar el uso sostenible de combustibles. Mientras Europa pide mandatos de combustibles limpios en su paquete «Apto para 55».

From #ALTA we congratulate the 41st @ICAO Assembly for officially adopting a net-zero carbon emissions goal for international flights by 2050, and we look forward to collaborating as we continue to build a sustainable future of flight.#FlyNetZero pic.twitter.com/boKcManxXa

— ALTA (@ALTA_aero) October 7, 2022

Dan Rutherford, director de aviación del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT), con sede en EE UU, indicó que los países más ricos necesitarían reducir sus emisiones, mientras que los países en desarrollo aún están ampliando sus mercados. “Para que los países más pobres hagan crecer sus sectores de aviación, los países más ricos necesitarán alcanzar su punto máximo de emisiones más rápido”, dijo.

Aún así, los grupos climáticos ven el ejercicio de la OACI como una cortina de humo. Jo Dardenne, director de aviación del grupo Transporte y Medio Ambiente, con sede en Bruselas, comentó que el objetivo era mejor que ningún objetivo, pero denunció la falta de un plan que lo haga realidad.

Un paso adelante para lograr un vuelo sostenible

El presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano, se mostró optimista. “Es importante la adopción por los Estados de este objetivo para el transporte aéreo descarbonizado. Contribuirá a la implementación e innovación ecológica que debe acelerarse para lograr un vuelo libre de emisiones”, agregó.

A gentle reminder: an aviation 2050 net-zero target isn't tied to any particular temp target.
Depending on the actual emissions pathway taken, it implies anywhere from a 1.6 to 2.3 C future, assuming that aviation doesn't increase its share of CO2 over time. / pic.twitter.com/nMuxGWLXwm

— Dan Rutherford (@rutherdan) October 10, 2022

En ese sentido, Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, resaltó los beneficios de la decisión. “Los países han logrado avances diplomáticos tremendos en temas de crucial importancia para la sostenibilidad del planeta y del sistema de transporte aéreo” añadió..

Los Estados en la Asamblea de la OACI también subrayaron la importancia de un financiamiento viable y de un apoyo a la inversión para cumplir la nueva meta de emisiones en 2050. Asimismo, apoyaron el programa de asistencia, creación de capacidad e instrucción para combustibles de aviación sostenibles (ACT-SAF) de la OACI. En ese sentido, instaron a que se convoque una tercera Conferencia de la OACI sobre aviación y combustibles alternativos en 2023 con el fin de acelerar la disponibilidad y uso de SAF.

Hear the voice of Kyle from @claylacy about how can we achieve a better, more sustainable and net-zero carbon future for air transport by 2050. #FlyNetZero pic.twitter.com/GylezsENEh

— We Are Aviation (@enviroaero) October 6, 2022

También la asamblea finalizó la primera revisión periódica del Plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (Corsia). Los países acordaron los porcentajes ​​para los factores de crecimiento sectoriales e individuales que se utilizarán para el cálculo de los requisitos de compensación a partir de 2030.

Lee también en Cambio16.com:

Airbus A350 voló de París a Montreal con mezcla con aceite de cocina usado como combustible

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: AviaciónCero emisionesOrganización de Aviación Civil Internacional (OACI)Vuelos sostenibles
Anterior

Pedro Rodríguez Castillo: «El cambio está en la acción, no en el resultado»

Siguiente

El 15% de los adolescentes presenta síntomas graves de depresión, la ideación suicida llegó al 10,8%

Citations & References:

States adopt net-zero 2050 global aspirational goal for international flight operations. Icao.int

UN body reaches long-term aviation climate goal of net zero by 2050. Theguardian.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
Banco Mundial combustibles fósiles
Economía y finanzas

¿Doble cara?, el Banco Mundial financió con miles de millones de dólares proyectos de combustibles fósiles

13/09/2023
Next Post
España adolescentes depresión

El 15% de los adolescentes presenta síntomas graves de depresión, la ideación suicida llegó al 10,8%

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In