SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > AEMET pronostica un verano más caluroso de lo habitual

AEMET pronostica un verano más caluroso de lo habitual

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
20/06/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Mundo
0
Verano más caluroso

Según la AEMET, el verano podría alcanzar picos de hasta +1 ºC

El verano 2019 será más caluroso de lo normal en la Península y Baleares, según la Agencia Estatal de Meteorología.Por otro lado, la AEMET no ve una señal clara de precipitaciones para el periodo junio-septiembre.

Las estimaciones fueron dadas a conocer por la AEMET durante una conferencia de prensa en la cual presentó, además de sus proyecciones para el verano, un balance de la primavera.

El verano astronómico y oficial arrancará mañana a las 17 horas y 54 minutos hora peninsular (una hora antes en Canarias).  La estación será «al menos» 0,5 grados centígrados (ºC) más cálida.

Verano más caluroso

La AEMET apuesta por verano más caluroso de lo habitual. La estación podría alcanzar picos de hasta +1 ºC, en varios puntos del interior peninsular. En las precipitaciones, en cambio, reconocen no tener un horizonte definido. Cualquiera de los tres escenarios -húmedo, normal o seco- tiene la misma probabilidad de ocurrencia.

Según las proyecciones del organismo, en zonas concretas las temperaturas  podrían superar hasta por un grado el promedio de la serie de referencia 1981-2010. Las regiones que podrían presentar ese verano particularmente más caluroso sería Orense, Málaga, Zamora, León, Cáceres, Huelva y sur de Castilla-La Mancha.

No obstante, si bien la variación se ubica entre 0,5 y 1 grado más, está aún lejos de la cota de de 2003. Ese año, tuvimos el verano más caluroso de los últimos tiempos, el incremento fue de 1,9 grados. Así lo acotó Beatriz Hervella, portavoz de la Aemet.

#RuedaPrensaAemet
El verano astronómico comienza mañana a las 17:54 horas peninsular; será probablemente más cálido de lo habitual en la Península y Baleares. La temperatura media del periodo será probablemente al menos 0,5ºC más cálida de lo habitualhttps://t.co/SdbHOrcXei pic.twitter.com/XBjCt2n99Z

— AEMET (@AEMET_Esp) June 20, 2019

La novena primavera más cálida del siglo

Este verano, que comienza mañana viernes, sucederá a la novena primavera más cálida en lo que va de siglo.

“Con una temperatura media de 14,2 ºC la primavera ha superado en medio grado el promedio observado entre los años 1981 y 2010. Es la novena más cálida del siglo”. Así lo anunció el  portavoz de la AEMET, Rubén Del Campo. El meteorólogo, recordó además la tendencia creciente de las temperaturas, debido al calentamiento global.

Una primavera 2019 seca confirma la situación de sequía meteorológica https://t.co/QwBWXfraWZ pic.twitter.com/nZGI2rdIgM

— AEMET (@AEMET_Esp) June 20, 2019

Por meses, marzo fue más cálido en general. La excepción fue el sur peninsular, donde las bajas temperaturas se extendieron por más tiempo. El mes de mayo mostró una dualidad muy llamativa entre el suroeste y noreste peninsular, siendo extremadamente cálido en el primero y frío en el segundo cuadrante. En conjunto, el saldo volvió a salir positivo.

Sequía meteorológica

Adicionalmente, la primavera ha resultado seca. “La precipitación total ha sido de 174 litros por metro cuadrado, un 15 por ciento por debajo del valor habitual”. Así lo afirmó Del Campo. El descenso representa un cambio un total que contrasta con el registrado el año pasado, cuando España vivió el periodo primaveral más lluvioso de la serie histórica.

#RuedaPrensaAemet
La escasez de precipitaciones en los últimos 12 meses permite hablar de sequía meteorológica en áreas de la mitad occidental y del tercio norte peninsular, y en algunas islas canarias:https://t.co/SdbHOrcXei pic.twitter.com/hEBEj6cc0F

— AEMET (@AEMET_Esp) June 20, 2019

«La escasez de precipitaciones en los últimos 12 meses permite hablar de sequía meteorológica, sobre todo en la mitad occidental y en el tercio norte, así como en algunas islas canarias», agregó.

Sólo se mantienen al margen zonas del este peninsular gracias al “episodio excepcional de precipitaciones” del mes de abril, que coincidió con Semana Santa, señaló el vocero de AEMET.

Del Campo añadió que este año 2019 acentúa la falta de lluvias porque del 1° de enero al 13 de junio ha llovido un 25 por ciento menos de lo normal en el conjunto de España. Todos los meses han sido secos, salvo abril, y las precipitaciones no llegan ni a la mitad de lo habitual en zonas de la mitad occidental, el noreste peninsular, Baleares y Canarias.

Este año está siendo, por el momento, el tercero menos lluvioso de este siglo.

Un verano más caluroso y menores precipitaciones conforman, en conjunto, el aspecto central de las proyecciones de la AEMET.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando y su impacto se está sintiendo con mayor fuerza

Emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando y su impacto se está sintiendo con mayor fuerza

Tags: AEMETAgencia Estatal de MeteorologíaVerano 2019Verano más caluroso
Artículo Anterior

¿Sigue siendo LaLiga el mejor campeonato del mundo?

Próximo Artículo

Marcos Llorente, el nuevo refuerzo del Atleti

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Bancos deforestación en Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

Bancos de la UE financian empresas vinculadas con deforestación amazónica

24/02/2021
legisladores
C16Alerta Medio ambiente

Alemania asigna 100 millones de euros anuales para proteger a los insectos

24/02/2021
forest
C16Alerta Medio ambiente

Ministro del Ambiente autorizó deforestar más de 2 millones de hectáreas

24/02/2021
Próximo Artículo
Marcos Llorente

Marcos Llorente, el nuevo refuerzo del Atleti

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad