• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Setenta aerogeneradores dan más vida a la red eléctrica de Alemania

Setenta aerogeneradores dan más vida a la red eléctrica de Alemania

narkys blanco by narkys blanco
30/12/2017
in Energía16
0
Red eléctrica de Alemania estará en funcionamiento en 2018

Red eléctrica de Alemania estará en funcionamiento en 2018

Por Cambio16
30/12/2017

La red eléctrica de Alemania ahora está conectada con el parque marino de Wikinger.

El trabajo de la mano de Iberdrola tiene una inversión de 1.400 millones de euros. 

Para empezar el parque Wikinger cuenta con 70 aerogeneradores.

A través de estos se aporta 350 megavatios de potencia al sistema.

Los mismos son capaces de suministrar energía renovable a unos 350.000 hogares.

De manera que este consumo equivale a más del 20% de la demanda del estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.

Además, evitará la emisión a la atmósfera de casi 600.000 toneladas de CO2 al año.

Red eléctrica de Alemania con parque Marino

La red eléctrica de Alemania cuenta con un centro de operación.

El parque está situado frente a la costa noreste de la isla alemana de Rügen.

Es el primer proyecto marino que Iberdrola ejecuta en solitario.

Sin embargo la compañía cuenta con un centro de operación, control y mantenimiento en el puerto de Sassnitz.

También Iberdrola ha construido el parque con  280 pilotes de 40 metros de longitud y 150 toneladas de peso.

Sin embargo para esa construcción se contó con el apoyo de la empresa asturiana Windar.

Mientras que las 70 cimentaciones están apoyadas en 620 toneladas cada una.

De manera que han sido fabricadas por la empresa danesa Bladt.

Red eléctrica de Alemania es solo uno de los proyectos de Iberdrola

Asimismo entre las funciones que desempeña Iberdrola está la energía marina.

La red eléctrica de Alemania no es el único proyecto que ha desarrollado este año.

De manera que ha hecho inversiones en el Reino Unido, Alemania y Francia.

Por eso ya tiene en operación en el mar de Irlanda el parque de West of Duddon Sands.

Eso es una propiedad que comparte con Orsted desde 2014.

La instalación tiene una capacidad de 389 megavatios y y una inversión de más de 1.600 millones de libras.

Adicionalmente tiene en las aguas británicas del Mar del Norte uno de los mayores parques eólicos marinos del mundo, el East Anglia One, que empezará a operar en 2020.

De manera que el parque, tendrá una potencia de 714 megavatios.

Para concluir hasta ahora se sabe que debe invertir 2.500 millones de libras (2.818 millones de euros).

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Cinco planes para conseguir un Fin de Año inolvidable

Siguiente

Culmina el año y Puerto Rico sigue sin energía eléctrica

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
Next Post
La isla sigue sin energía eléctrica

Culmina el año y Puerto Rico sigue sin energía eléctrica

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In