• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > En Francia, una de cada 20 estudiantes ha sido víctima de agresión sexual

En Francia, una de cada 20 estudiantes ha sido víctima de agresión sexual

Genesis Herrera by Genesis Herrera
16/10/2020
in SOCIEDAD
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Agresión sexual en universidades de Francia / Imagen Pixabay

Agresión sexual en universidades de Francia / Imagen Pixabay

De cada 20 estudiantes universitarias en Francia, una asegura haber sido víctima de violación. Este alarmante resultado es parte de un sondeo que hizo el Observatorio Estudiantil de la Violencia Sexual y de Género en la Educación Superior. El estudio fue realizado a través de un cuestionario, que recibió 10.381 respuestas y que fue distribuido por Internet entre los meses de abril y diciembre de 2019 entre estudiantes de 50 universidades y escuelas de negocios de todo el país.

De acuerdo con los datos, 34% de las universitarias ha sido víctima o testigo de agresión sexual. Una estudiante de cada veinte (5%) dijo haber sido víctima de una violación y una de cada diez (10%) aseguró haber sido agredida sexualmente. 5% de los hombres encuestados también declaró haber sido agredidos de alguna de las dos formas.

Causas de violencia más frecuentes

El estudio muestra cuáles son las causas de violencia que se mencionan con más frecuencia. El efecto grupo, la impunidad, el consumo excesivo de alcohol y la falta de educación de los estudiantes ocupan la lista.

Además, 34% de los encuestados reconoció haber sido víctima o testigo de violencia sexual. Para el 24% estos hechos ocurrieron bajo la influencia del alcohol. Puntualizaron que las agresiones físicas tienden a cometerse en las noches o durante los fines de semana, casi siempre fuera del campus universitario.

Agresión sexual en las universidades de Francia / Observatorio de Violencias Sexuales y Sexistas en la Educación Superior
Agresión sexual en las universidades de Francia / Observatorio de Violencias Sexuales y Sexistas en la Educación Superior

En todos los casos los estudiantes dijeron que las agresiones provenían de otros estudiantes. Incluso, indicaron que se daban dentro del círculo de amigos o personas cercanas a la víctima.

Otro dato importante que arrojó la encuesta es la baja cantidad de denuncias. Solo el 10% de las víctimas va a las autoridades para denunciar las agresiones. La razón es porque creen que “no sirven de nada” o “no lo toman en serio”. Además, muchas de las víctimas no conocen las estructuras de lucha contra la violencia sexual y sexista en las instituciones educativas.

Un problema del que no se habla

El objetivo de quienes organizaron este cuestionario es poner sobre la mesa un tema que se conoce en Francia, pero del que no se habla. El fin es poder actuar y prevenir las agresiones o, por lo menos, informar que se deben denunciar.

Las autoridades de la educación nacional no habían tratado el tema de la violencia sexual. Por lo menos, hasta la publicación del informe. De hecho, algunas no han colaborado por miedo a que su nombre sea estigmatizado.

La investigación fue una iniciativa de los propios estudiantes, de acuerdo con el observatorio. Buscaban visibilizar una situación que sabían que estaba allí y, para ello, contaron con profesionales calificados que validaron los resultados.

View this post on Instagram

En plus de vivre le traumatisme de l'exil, au moins une femme déplacée ou réfugiée sur cinq subit des violences sexuelles. Pour en savoir plus, nous vous invitons à consulter le rapport Égalité des sexes : le point sur les droits des femmes 25 ans après Beijing disponible sur le site de l'@onufemmesfr #observatoire #vss #luttecontrelesvss #rapport

A post shared by Obsv Des Violences Sexuelles (@observatoire_vss) on Sep 15, 2020 at 3:15am PDT

Violencia sexual en Francia está en otros ámbitos

La investigación #EntrenduALaRédac (Oído en la redacción), publicada por tres colectivos de mujeres periodistas, pone sobre la mesa la violencia sexual presente en redacciones y escuelas de periodismo.

Cerca de 2.000 personas, la mayoría de ellas mujeres de menos de 40 años de edad, confesaron haber sido víctimas o testigos de abusos o agresiones sexuales. Tocamientos, besos forzados, insultos. Esto es parte de lo que denuncian las periodistas.

De acuerdo con los resultados de este estudio, 67% de los encuestados sufrieron tratos sexistas, y 49% indicaron haber sido blanco de comentarios de connotación sexual. Lo que más alarmó fue que en la mayoría de los casos no hubo investigación ni sanciones.

Con este trabajo invitan a que se creen dispositivos para evitar más agresiones y abusos. Además de sistemas que permitan actuar cuando se presenten las agresiones. Con las investigaciones pretenden visibilizar un problema que afecta a la sociedad francesa y dar los primeros pasos para erradicarlo.

Lea también:

“Robots esterilizadores” eliminan 99,99% de los patógenos en 10 minutos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Agresión SexualFranciaUniversidadesviolaciones
Anterior

Trenes impulsados por hidrógeno, transición energética sobre rieles

Próximo

Misión médicos cubanos llegó a Martinica como un alivio, pero agravó el problema

Citations & References:

La Vanguardia
Rfi.fr
France 24

Dateline:

Madrid, España.

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Internacional
Mundo

Location Expertise:

Iberoamerica
Caracas, Venezuela

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

genesis.herrera@cambio16.com

Genesis Herrera

Genesis Herrera

Educación universitaria Letras Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Capacitación de Periodismo de Soluciones Fundación Gabo. Apasionada por el arte y la literatura. Mi experiencia en los medios de comunicación me ha permitido combinar mis conocimientos literarios con el menester periodístico. Con el paso de los años he ido fortaleciendo mi formación profesional en este ámbito, sobre todo la edición y gestión de contenidos. Venezolana

Articulos Relacionados

Perspectivas medios 2024
Ciudadanía

La abundancia de soluciones tecnológicas incita el desperdicio publicitario

29/11/2023
despilfarro de alimentos
Economía y finanzas

El despilfarro alimentario, un agujero negro contrario a una economía circular sostenible

29/11/2023
Cultura

GEGO. Midiendo el infinito

29/11/2023
viñedos La Emperatriz
Economía y finanzas

La primera vendimia certificada en ecológico de Finca La Emperatriz

28/11/2023
Next Post
Misión cubana de médicos participa en una ceremonia de despedida antes de partir a Kuwait para ayudar, en La Habana, Cuba/REUTERS

Misión médicos cubanos llegó a Martinica como un alivio, pero agravó el problema

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In