• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Agricultores: Supermercados prefieren las cebollas importadas

Agricultores: Supermercados prefieren las cebollas importadas

Mariela León by Mariela León
07/05/2020
in España, NATURALEZA, SOCIEDAD
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Agricultores

Agricultores señalan a las redes de supermercados de vender cebollas importadas, dejando de lado a la producción nacional

Productores del campo denuncian a las grandes cadenas de supermercados de ofertar cebollas provenientes de otros países y desplazan las nacionales. También el abultado diferencial de precios en detrimento del agricultor.

Los productores de Almería y Andalucía, tierras fértiles para la cebolla, se quejan que no hay compradores y temen que se pierdan las cosechas. Señalan que los grandes expendios están desoyendo las orientaciones oficiales de priorizar las producción nacional en tiempos de la grave crisis sanitaria.

“Hace varios días ya que teníamos que haber recolectado, pero no aparece nadie a comprar cebollas”, lamenta un agricultor cordobés en un vídeo difundido por la revista Mercados.

#CEBOLLAS José Manuel, otro agricultor que sigue con unas magníficas cebollas en el campo, sin comprador, y las grandes cadenas importándolas de Perú, Senegal o Nueva Zelanda… BASTA YA!
https://t.co/WzjJPgEE2R pic.twitter.com/zhzbbBe1MU

— COAG ANDALUCIA (@COAGANDALUCIA) May 7, 2020

Una situación que la COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) denuncia poniendo nombres a los responsables, recoge blogs.20minutos.es. Se indica que Mercadona vende cebollas de Nueva Zelanda, Senegal y Dinamarca. Carrefour de Perú. Y los supermercados Dia, de Chile.

La cebolla de importación acapara las estanterías de los supermercados españoles y no solo obliga a bajar los precios en origen, sino que ya ni siquiera hay compradores para las cebollas andaluzas.

José Manuel, otro agricultor de Almería, coincide en indicar que las grandes cadenas importan las cebollas desde Perú, Senegal o Nueva Zelanda. “Actualmente no se la llevan a ningún precio. La ruina del campo español se debe a que vienen productos de terceros países. Pido a los consumidores que compren el producto nacional”.

Bajos precios a los productores

El precio del kilo de cebolla en origen se situó de media en abril en 0,07 euros; sin embargo, el consumidor pagó 1,29 euros. Eso supone que en destino, el valor se multiplicó por 18,43, respecto a lo abonado al productor. Un incremento porcentual del 1.743%, según el índice de precios en origen y destino de los alimentos (IPOD) de la COAG.

El precio de la cebolla en origen se situó de media durante el mes de abril en 0,07 euros el kilo, sin embargo, el consumidor pagó 1,29 euros.

➡️Según el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) elaborado por @La_COAGhttps://t.co/gwOIubIJ41

— AGROPOPULAR (@agropopular) May 6, 2020

El mes pasado también se notaron grandes contrastes en el caso del pepino, que en origen se situó de media en 0,20 euros el kilo y el consumidor pagó 1,85 euros. En destino el valor se multiplicó por 9,25 con respecto a lo abonado al productor.

Otro de los productos agrícolas que resaltó la COAG fue el repollo. En origen se situó de media en 0,14 euros/kilo, mientras que el consumidor pagó 1,27 euros. La lechuga se multiplicó por 8,29 entre origen y destino (desde 0,17 euros/kilo al productor a 1,41 euros al consumidor).

Grandes cadenas opinan

Carrefour dijo a la revista Mercados que vende cebolla española durante 11 meses al año en todos sus hipermercados, supermercados y tienda online. Solo en el mes de abril, y por cuestiones de “mercado” distribuyeron cebolla de importación y siempre manteniendo los precios, indicaron

Andrés Góngora, secretario provincial de @COAGAlmeria, denuncia la bajada del precio de las hortalizas en más de un 70% en apenas una semana. Mira el vídeo para escuchar sus comentarios al respecto ⬇️⬇️▶️@A_Gongora_COAG pic.twitter.com/eYRHNqkktP

— FHALMERIA 🌱 (@FHALMERIA) April 24, 2020

Mercadona prevé comprar 85 millones de kilos de cebolla de las zonas de producción de España como Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares, Galicia y Canarias.

“Es un incremento acumulado de casi el 30% en las últimas cuatro campañas y reitera que nuestro compromiso con el sector primario es firme. Priorizamos las relaciones estables, transparentes y de ganar-ganar”, señalan desde la cadena de supermercados.

Lee también: Agricultores en emergencia por falta de personal para recogida de cosechas

Agricultores en emergencia por falta de personal para recogida de cosechas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Agricultores denuncian a supermercadosCebollas importadasCOAGCoordinadora de Organizaciones de Agricultores y GanaderosDistorsión de precios en cadena de valorÍndice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD)Porducción de cebollas sin colocar
Anterior

«En el fango político»

Siguiente

Telefónica abandona objetivos para 2020 por el alto nivel de incertidumbre

Dateline:

Madrid,España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
Cruz Roja
Ciudadanía

Cruz Roja: Abogamos por construir una sociedad transformadora

25/09/2023
Agustín Vivancos
Economía y finanzas

Agustín Vivancos: La generosidad y la creatividad multiplican el valor de las empresas

24/09/2023
Mercado negro Ozempic
Economía y finanzas

Mercado negro ofrece Ozempic sin marca, más barato y con alto costo para la salud

25/09/2023
Next Post
Telefónica gana un 56% menos en el primer trimestre del año

Telefónica abandona objetivos para 2020 por el alto nivel de incertidumbre

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In