• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Agricultores y ganaderos denuncian a intermediarios en fijación de precios

Agricultores y ganaderos denuncian a intermediarios en fijación de precios

Mariela León by Mariela León
09/02/2020
in España, NATURALEZA
0
News Based on facts, either observed and verified directly by the reporter, or reported and verified from knowledgeable sources.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
UPA denuncia a los intermediarios

Las organizaciones agrarias UPA, COAG y Asaja convocan a nuevas concentraciones en todo el territorio

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció la actuación de los intermediarios en la fijación de precios dentro de la cadena de valor. Dijo su secretario general, que esa actuación encarece los productos.

Según Lorenzo Ramos, ese eslabón de la cadena acentúa el diferencial de precios entre el productor y el consumidor final, que debe cancelar más por el bien sin que el productor sea retribuido en ese reparto.

“Los agricultores tenemos grandes dificultades para vender de forma directa. Hay que cambiar la ley para reducir intermediarios y acercarnos a los consumidores”, dijo.

Hoy los #AgricultoresAlLímite hemos protestado en Mallorca. Con una tractorada entre dos grandes cadenas de la distribución hemos querido apuntar al sector con más responsabilidad de que estemos en la situación que estamos #PreciosJustosYA pic.twitter.com/R4q03TopP2

— UPA (@UPA_Federal) February 8, 2020

Agricultores y ganaderos contra intermediarios

Los trabajadores del campo y la ganadería se mantienen activos, con movilizaciones en todo el territorio. Y perfilando un conjunto de demandas dirigidas a la fijación de un precio justo.

Ramos indicó que “el dinero que está pagando el consumidor es suficiente para que los agricultores y ganaderos vivamos. El problema es el reparto de ese dinero”.

Una vez más podemos apreciar las diferencias de los precios origen-destino de los productos agrícolas y ganaderos,uno de los motivos por los que el campo se moviliza #AgricultoresAlLímite pic.twitter.com/1TTVmr8z3M

— COAG Almería (@COAGAlmeria) February 5, 2020

En consecuencia, reiteró su denuncia contra los intermediarios y planteó el cese de las ventas a pérdidas. “Que se establezca como práctica abusiva, y por tanto prohibida, a lo largo de toda la cadena agroalimentaria”, agregó.

También reiteró la necesidad de que se fijen precios justos por ley. “Que se defina el concepto de precio justo para cada uno de los productos agrarios perecederos que estará estrechamente ligado a los costes de producción”.

Productores al límite

Por otra parte, el presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato Triguero, afirmó que más de 35.00 personas han participado en las protestas convocadas por esa asociación, COAG y UPA. En 14 puntos de siete comunidades autónomas.

Agricultores y ganaderos malagueños tomarán la carretera el 13 de febrero@AsajaMalaga , #COAG, @UPA_MALAGA @CoopsAgroAND convocan una tractorada en #Antequera para reivindicar apoyo al sector #primariohttps://t.co/tf5bdmQqKq#Agricultura #Ganadería #AgricultoresAlLimite pic.twitter.com/7LAbs484Pp

— Asaja Málaga (@AsajaMalaga) February 6, 2020

El “rotundo éxito” de las convocatorias demuestra el hartazgo del campo, refirió. “Estamos al límite de la rentabilidad de las explotaciones, y en muchas ocasiones por debajo del él. Al límite ante los incrementos en los costes de producción que no podemos trasladar a los precios. Y al límite de seguir adelante con nuestro trabajo en nuestros pueblos contribuyendo a mantener en buen estado el territorio español”.

A esas adversidades, comentó, se une el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), así como la imposición de barreras comerciales como el veto ruso, el Brexit.  O los aranceles de Trump a las aceitunas de mesa, al aceite y al vino que son un lastre para dar salida a muchas producciones demandadas y valoradas en el exterior.

Manifestó que las tres organizaciones agrarias han convocado a seguir en las calles con las llamadas «tractoradas». Insistió en que la situación que atraviesan es de «extrema gravedad, y es preciso alzar la voz para que tanto las Administraciones como la opinión pública conozcan lo que ocurre».

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Productores agrícolas insisten en mantener protestas en las calles

Productores agrícolas insisten en mantener protestas en las calles

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Agricultores y ganaderosASAJACOAGProductores agrícolas de EspañaTrabajadores del campo en EspañaTractorada de productoresUPA
Anterior

Confirmado segundo caso de coronavirus en España

Siguiente

Óscar 2020: «Parasite» quiere dar la sorpresa en una edición sin mucha diversidad

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
Next Post
92° edición de los Óscar

Óscar 2020: "Parasite" quiere dar la sorpresa en una edición sin mucha diversidad

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In