• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Aguaceros y deslaves arrasan población en los Andes venezolanos durante ciclo de tormentas y huracanes

Aguaceros y deslaves arrasan población en los Andes venezolanos durante ciclo de tormentas y huracanes

Mariela León by Mariela León
26/01/2023
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
aguaceros Tovar

Las tormentas han arrastrado piedras de las montañas, tapiando vías de comunicación y derribando viviendas

Enclavada en los Andes venezolanos, al oeste del país, la población del municipio Tovar y otras localidades vecinas, han sido arrasadas por impetuosas e inusuales aguaceros. La inclemencia climática se ha ensañado contra esa generosa tierra y a la fecha se reportan al menos 21 muertos y decenas de desparecidos. Además de importantes destrozos.

Tovar es un pintoresco municipio del Estado Mérida, conocido por su producción agrícola y actividad turística. Rodeado de montañas, cascadas, ríos y páramos. Aunque no es la capital de la entidad, tiene un importante peso en su comercio y economía.

Las inundaciones y deslaves no han dado tregua a esa región merideña. Las lluvias incesantes desde el pasado fin de semana, convertidas en briosas corrientes de agua, arrastran piedras, viviendas, coches. Y se teme por la pérdida de las cosechas de hortalizas, cereales, leguminosas y café.

Para atender la situación, el gobernador de Mérida, Ramón Guevara, precisó que se han desplegado equipos de rescate, bomberos y protección civil. Así como voluntarios de zonas vecinas.

#27Agos..Continúan las labores de búsqueda en #Tovar con la participación de Bomberos, organismos de rescate y pobladores para intentar localizar persona con vida: Fotos Kevin Granda pic.twitter.com/NntpBlXeUj

— Leonardo León (@leoperiodista) August 27, 2021

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología advirtió a los ciudadanos que se prepararen para seguir haciendo frente a las precipitaciones. Desde el organismo anunciaron que las lluvias se mantendrán por los próximos diez días en gran parte del país. En Venezuela otros estados, como Apure, Bolívar, Yaracuy y Zulia están igualmente azotados por las precipitaciones y se ha declarado la emergencia en esas regiones.

Según el ministro de Interior, Remigio Ceballos, hay al menos 54.553 personas afectadas por las fuertes lluvias en todo el país.

Además de Tovar, otras zonas impactadas son Santa Cruz de Mora, Pueblo Nuevo del Sur y el río Mocotíes que se ha desbordado. Mérida es una zona de convergencia intertropical, con tendencia a lluvias, un factor que se suma a una época del año en la que las precipitaciones suelen ser frecuentes.

Torrenciales aguaceros en Tovar

El cardenal Baltazar Porras, oriundo de Mérida, ha pedido ayuda y solidaridad para Tovar y las comunidades aledañas, afectadas por los intensos aguaceros. Cáritas de Venezuela se ha sumado a ese clamor y ha dispuesto varios centros de acopio para recolectar alimentos no perecederos, medicinas, agua potable y mantas.

Encomendamos a los fallecidosen el deslave, entre ellos la mamá del P. Darwin. Es todavía incierto el número de los que ha muerto arrastrados por la corriente o tapiados en las casas derrumbadas. Descansen en Paz

— Cardenal Baltazar Porras (@bepocar) August 24, 2021

#twettulares «Militares impidieron que Cáritas llevara insumos a damnificados en Mérida: Comité Antonio Pinto Salinas». Dificulto que los militares venezolanos logren algún día recuperar el respeto que le tenía el pueblo venezolano, especialmente a partir de 1958.

— Laureano Marquez (@laureanomar) August 28, 2021

El sacerdote de la parroquia de El Amparo, en Tovar, comunicó que las carreteras están completamente intransitables y algunas casas totalmente destruidas. «Solamente se están abriendo unas pequeñas picas para poder meter motos», dijo el padre Vicente Arellano, lo que ha dificultado el traslado de heridos a los hospitales. En la comunidad se han registrado tres muertes, informó a través del sitio internet de la Arquidiócesis de Mérida.

 El Diario de Los Andes informó que los cuerpos de rescate encontraron el cuerpo de una mujer embarazada bajo los escombros producto del deslizamiento de tierras. Al parecer, la oven es una de las personas que estaba en la lista de desaparecidos.

Mientras tanto, en el municipio Sucre de Mérida, la vialidad en las parroquias Estanques y Pueblo Nuevo del Sur han sufrido graves daños por el colapso de tres puentes. Y las comunidades Corral de Piedras, El Hatico, Mucuquí y La Ovejera, están incomunicadas. Muchas carecen de electricidad y ausencia de servicios básicos como teléfono y agua.

Esta región, como el resto de ese país petrolero, carece en forma permanente de gasolina y gas.

Medios y periodistas locales han reseñado las dificultades de los camiones de organismos internacionales para llegar a Tovar. Con una carga de ayuda humanitaria a los damnificados por las lluvias. Entre ellos, aportes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP).

#27Ago #Mérida
El traslado de personal de rescate e insumos en las primeras avanzadas ha sido muy complicado, gracias a la colaboración de todos se logró llegar a zonas de mayor impacto en #Tovar..Video cortesía KG pic.twitter.com/QPHW7m8YZw@leoperiodista

— Reporte Ya (@ReporteYa) August 27, 2021

Tiempo de tormentas y huracanes

Mientras Tovar sobrevive a los torrenciales aguaceros y se prepara para la continuidad de lluvias esperadas, el ciclo de tormentas se activa en el Caribe, Centro y Norteamérica.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que la tormenta tropical Ida aumentó su intensidad este viernes, a medida que se acercaba a Cuba. E indicó que muestra las características de una rara tormenta que crece rápidamente y que podría atravesar el Golfo de México. Y azotar Luisiana el domingo en forma de huracán.

Antes de Ida se le han anticipado otras tormentas y ciclones. Grace con su ímpetu provocó grandes calamidades a su paso por Haití y por México.

“La trayectoria prevista de Ida no es bueno. Se dirige directamente hacia Nueva Orleans”, dijo a AP, el científico de clima y huracanes de la NOAA, Jim Kossin 

Storm Surge, hurricane, and tropical storm watches are in effect for portions of the Louisiana, Mississippi, and Alabama coasts. Follow @NWSNewOrleans, @NWSLakeCharles, and @NWSMobile for local information in those areas.https://t.co/pIfhHXWy8d pic.twitter.com/krgDTO8sIV

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 27, 2021

El verdadero peligro comienza sobre el Golfo. Los pronósticos coinciden en que Ida se fortalecerá en el sureste y el centro del Golfo hasta convertirse en un huracán mayor antes de tocar tierra. En la zona del delta del río Mississippi a finales del domingo o principios del lunes, según los expertos.

“Por desgracia, toda la costa de Luisiana se encuentra en estos momentos en el cono de previsión de la tormenta tropical Ida. Cada vez es más fuerte y podría llegar a la costa de Luisiana como un huracán de gran magnitud”, dijo el gobernador del estado, John Bel Edwards.

En ese sentido, se emitió un aviso de huracán que va desde Cameron, Luisiana, hasta los límites entre Mississippi y Alabama. Incluyendo Lake Pontchartrain, Lake Maurepas y la zona metropolitana de Nueva Orleans.

Lee también:

Ola de calor e inundaciones, el cambio climático se hace sentir

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Andes venezolanosCambio ClimáticoMunicipio Tovar en Venezuela impactado por aguacerosRegiones de Venezuela afectadas por las lluviaTemporada de tormentas y huracanes
Previous Post

Qatar proyecta aumentar en 40% la producción de gas natural licuado

Next Post

Intensa sequía al suroeste de Estados Unidos casi borra el río Colorado

Citations & References:

Al menos 20 muertos a causa de las lluvias y deslaves en Venezuela. France24.com

Rescatistas en Mérida hallaron cuerpo de mujer embarazada bajo escombros en Tovar. Talcualdigital.com

Municipios de Mérida incomunicados por lluvias. Diariodelosandes.com

Tormenta tropical Ida avanza a Cuba, amenaza Nueva Orleans. Apnews.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
El río Colorado sufre una escasez de agua que afecta el abastecimiento a más de 40 millones de personas, especialmente a los agricultores

Intensa sequía al suroeste de Estados Unidos casi borra el río Colorado

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In