SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Ahora sentenciado en EEUU, “El Chapo” Guzmán nunca se declaró culpable

Ahora sentenciado en EEUU, “El Chapo” Guzmán nunca se declaró culpable

Esteban Yepes by Esteban Yepes
13/02/2019
in Actualidad, Mundo
0
En junio próximo “El Chapo” Guzmán deberá enfrentar una posible sentencia de cadena perpetua.

En junio próximo “El Chapo” Guzmán deberá enfrentar una posible sentencia de cadena perpetua.

Joaquín «El Chapo» Guzmán fue hallado culpable de narcotráfico en un juicio en EEUU. Aunque otras figuras de cárteles habían sido extraditadas anteriormente, Guzmán fue el primero en ir a juicio en lugar de declararse culpable.

Sus abogados afirman que fue «chivo expiatorio» de Ismael «El Mayo» Zambada, un prófugo narcotraficante de Sinaloa.

“El Chapo” no mostró emociones mientras se leyó el veredicto. Luego que el jurado dejó la sala, él y su esposa se llevaron las manos al corazón y se hicieron una señal con el pulgar hacia arriba.

En un comunicado sus abogados expresaron que estaban «decepcionados», pero que respetaban la decisión. “El Chapo” enfrenta una posible sentencia de cadena perpetua, en un procedimiento que el juez programó para el 25 de junio.

Fuertemente custodiada la sede de la corte de Nueva York donde se juzgó al narcotraficante mexicano «El Chapo» Guzmán

Atestiguaron 50 personas

Principal figura de la guerra de las drogas desde 2006, fue extraditado a EEUU para ser juzgado en 2017 luego de ser arrestado en México un año antes.

El juicio incluyó declaraciones de más de 50 testigos y ofreció una mirada sin precedentes sobre el funcionamiento del Cartel de Sinaloa.

Los testigos, que incluyeron a uno de los principales lugartenientes de “El Chapo”, un ingeniero de comunicaciones y a una examante, describieron cómo construyó una sofisticada organización similar a una corporación multinacional. Incluía flotas de aviones y botes, libros contables y un sistema de comunicación electrónica cifrado que operaba con servidores secretos en Canadá.

“El Chapo” envió toneladas de drogas al mundo. Se coló en la lista de millonarios de Forbes, escapó de dos prisiones de máxima seguridad y se convirtió en uno de los fugitivos más buscados del planeta.

Emma Coronel Aispuro, la esposa de Joaquin «El Chapo» Guzmán,
se retira tras el juicio del capo narco mexicano

“El Chapo”: asesino y héroe popular

Las proezas de «El Chapo» capturaron la imaginación del mundo y lo convirtieron en un héroe popular mexicano, pese a las miles de personas asesinadas.

Más allá de exhibir públicamente la vida personal de “El Chapo” y sus tratos de drogas, el caso también puso en evidencia la larga lucha de México para acabar con su principal narcotraficante.

En enero de 2016 fue capturado en su natal Sinaloa. Seis meses antes humilló al entonces presidente Enrique Peña Nieto, tras escapar de la prisión por un túnel excavado desde su celda, su segundo escape de una cárcel mexicana.

Días después de su captura en 2016, la reputación de “El Chapo” quedó acuñada cuando el cineasta estadounidense Sean Penn divulgó una entrevista que el Gobierno mexicano aseguró que fue «esencial» para recapturar a “El Chapo”.

«Suministro más heroína, metanfetaminas, cocaína y marihuana que cualquier otra persona en el mundo. Tengo una flota de submarinos, aviones, camiones y botes», confesó.

El gobierno de Peña Nieto extraditó a “El Chapo” en enero de 2017. Su reputación comenzó a tomar forma cuando organizó su primera fuga de la cárcel en 2001 sobornando a los guardias.

En México recuerdan a Guzmán por sus escuadrones de sicarios que cometieron miles de asesinatos y secuestros. La violencia explotó en 2006 cuando el Gobierno lanzó una guerra contra el narcotráfico que dividió a los grupos criminales y aumentó los asesinatos. México ha registrado más de 250 mil homicidios desde entonces. El Cártel de Sinaloa continuó contrabandeando toneladas de heroína, cocaína, marihuana y metanfetaminas a EEUU.

En febrero de 2013 la Comisión del Crimen de Chicago bautizó a “El Chapo” como el enemigo público número uno de la ciudad.

“El Chapo” escurridizo

Expertos en seguridad reconocen que fue excepcional, logrando maniobrar, superar o sobornar a sus rivales para mantenerse en la cima del narcotráfico.

«El Chapo» observó cuidadosamente las tácticas y los errores de sus mentores, forjando alianzas que lo mantuvieron un paso adelante.
Soldados mexicanos y agentes de EEUU estuvieron cerca de capturarlo en varias ocasiones, pero sus guardaespaldas y espías siempre lo alertaban.

Al prepararse para una redada en 2014, los oficiales de EEUU restringieron la información a un pequeño grupo por temor a la corrupción entre la policía.

Raíces en Sinaloa

En la década de los 80 trabajó con Miguel Ángel Félix Gallardo, alias «El jefe de jefes», pionero en el contrabando de cocaína hacia EEUU.

Llegó a la fama en 1993 cuando los asesinos del cardenal católico Juan Jesús Posadas afirmaron que en realidad tenían como objetivo a “El Chapo”. La policía lo arrestó en Guatemala y lo extraditó a México. A la prisión introdujo amantes, prostitutas y Viagra.

Tras escapar en 2001, expandió su territorio enviando escuadrones de asesinos con nombres como «El Fantasma» y «Los Mata Zetas”.

Se escondía cerca de su casa natal, pero abundaban rumores de que visitaba restaurantes caros y pagaba por todos los comensales.

Se casó con una reina de belleza de 18 años en una ceremonia ostentosa en una localidad de Durango.

El arzobispo del estado causó una tormenta noticiosa cuando dijo que «todos, excepto las autoridades», sabían que “El Chapo” vivía allí. Su esposa Emma Coronel dio a luz a gemelas en 2011 en Los Ángeles, EEUU. Ella asistió a casi todos los días al juicio en Nueva York.

Librando la guerra

Entre 2004 y 2013 los hombres de “El Chapo” lucharon en ciudades fronterizas con EEUU, convirtiendo a Ciudad Juárez y Nuevo Laredo en unos de los lugares más peligrosos del mundo.

En uno de los ataques 14 cuerpos quedaron mutilados bajo una nota firmada por «El Chapo» que decía: «No olvides que soy tu verdadero padre».

El cártel se enfrentaba con Los Zetas, banda fundada por exsoldados mexicanos armados con lanzagranadas y ametralladoras.

En 2008 los sicarios que trabajaban para un rival asesinaron al hijo de Guzmán, Edgar, un estudiante de 22 años. Se dijo que Guzmán dejó unas 50 mil flores en su tumba.

En la década de 1990 se hizo famoso por esconder toneladas de cocaína en latas de ajíes (chiles). Su equipo llevó drogas en camiones a ciudades como Phoenix, Los Ángeles y Chicago.

La revista Forbes estimó la fortuna de “El Chapo” en unos mil millones de dólares.

Cambio16

Lea también: Cuando ‘El Chapo’ quiso instalarse en España

Tags: "El Chapo"asesino y héroe popularcadena perpetuacárcelcártel SinaloaChicagococaínaDrogasEEUUfugitivoheroínaJoaquín GuzmánJuicioMarihuanametanfetaminasnarcotraficantenarcotráficoNueva YorkPeña Nieto
Artículo Anterior

El Barça acude a un fondo de inversión en Estados Unidos

Próximo Artículo

Trump y Xi Jinping podrían reunirse en marzo mientras continúan las negociaciones comerciales

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, se reúnen con líderes empresariales en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, China, 9 de noviembre de 2017.

Trump y Xi Jinping podrían reunirse en marzo mientras continúan las negociaciones comerciales

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad