SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Sociedad > Ahorra en tu factura este invierno: cómo hacer un uso eficiente de la electricidad

Ahorra en tu factura este invierno: cómo hacer un uso eficiente de la electricidad

Cambio16 by Cambio16
14/01/2021
in Sociedad
0
Contenidos diversos Contenidos de temáticas diversas, ligeramente editados. Resúmenes informativos, tablas de valores, columnas que no califican como opinión.
factura de luz

Llega el invierno, el mayor uso de la calefacción y la temida factura de la luz. Vamos a contarte un secreto: es posible pagar menos en tus recibos sin tener que apagar la calefacción. ¿Qué te parece? En este artículo te desvelamos cómo hacerlo, pero ya te adelantamos que las claves están en una buena elección de la tarifa eléctrica y la implantación de medidas de ahorro energético en el hogar.

¿Cómo ahorrar en las facturas eléctricas?

En primer lugar, si deseamos ahorrar en la factura de la luz, tenemos que revisar si la tarifa eléctrica que tenemos contratada nos ayuda a ello. Desde Compañías-de-luz.com apuntan que ahorrar en la factura de luz es posible si atiende a los hábitos particulares de consumo energético de cada casa. Si te preguntas cómo bajar la factura de la luz, estos son los pasos que se aconseja seguir:

  • Definir las necesidades de la vivienda: para saber cuáles son las necesidades de la vivienda habrá que tener en cuenta el número de personas que viven en ella, las dimensiones de la casa y los aparatos eléctricos que la componen, así como el tipo de calefacción que tiene o si cuenta con aparatos de aire acondicionado. 
  • Analizar los hábitos de consumo: otro aspecto muy relacionado con el punto anterior es el análisis de los hábitos de consumo de la vivienda. Ello nos puede ayudar a saber si nos conviene más una tarifa de discriminación horaria con varios precios del kW durante el día o, si por otro lado, preferimos un precio estable durante toda la jornada. Los expertos de Compañías-de-luz.com indican que con un mínimo del 30% del consumo en las horas baratas de las tarifas de discriminación horaria ya resultaría rentable. 
  • ¿Mercado regulado o mercado libre?: además, el consumidor tiene que plantearse a qué conjunto quiere pertenecer. El primero se caracteriza por ofrecer una única tarifa a través de ocho comercializadoras autorizadas. El precio del kWh cambia cada día y cada hora. Una de sus principales ventajas es que los consumidores más vulnerables pueden solicitar el bono social, una ayuda económica para pagar sus facturas. En el mercado libre no existe esta prestación pero hay una gran variedad de ofertas y compañías entre las que elegir.
  • Estudiar la potencia eléctrica: un punto importante que vemos en las facturas eléctricas es la potencia contratada. Se trata del término fijo de los recibos y no varía aunque el consumo sea menor. Por esta razón, elegir la potencia eléctrica adecuada nos puede ayudar a ahorrar mucho. Para saberlo podemos hacer nosotros mismos el cálculo manual de los electrodomésticos que usamos al mismo tiempo y sus potencias, utilizar una calculadora online o, la opción más fiable, contratar a un técnico especializado. 
  • Utilizar un comparador de tarifas: cuando los puntos anteriores estén definidos, es el momento de comenzar la búsqueda. Los comparadores como el de Compañías-de-luz.com son muy útiles para los usuarios ya que les ahorran mucho tiempo de comparativas. No obstante, es recomendable que el consumidor seleccione los cinco mejores precios y acuda a las comercializadoras para pedir más información. No hay que contratar ninguna tarifa sin antes haber leído detenidamente sus condiciones.

¿Cómo ser eficiente en casa?

A continuación, te indicamos varias medidas que puedes tomar para que en tu casa reine la eficiencia y la sostenibilidad:

  • Sustituir las bombillas clásicas por las LED, que consumen un 80% menos de energía. Están disponibles en diferentes tamaños y pueden colocarse en todas las estancias de la casa.
  • Revisar el aislamiento térmico de la vivienda, terminar con las fugas de temperatura y los puentes térmicos nos garantizará un menor uso de la calefacción. Hay que prestar atención a ventanas, suelos, techos y paredes.
  • Apostar por el autoconsumo, ya sea en comunidades de vecinos con la instalación de placas solares en las azoteas o en viviendas unifamiliares y su colocación en tejados. Es una de las alternativas más limpias de consumo de energía. 
  • Adquirir electrodomésticos eficientes, los aparatos eléctricos son cada día más eficientes y ello se puede comprobar en las etiquetas de eficiencia energética que tienen. Hay una gran diferencia entre el uso de los electrodomésticos A a aquellos que tienen letras como D o E.

Si quieres tener un mayor control de tus consumos, puedes utilizar aplicaciones que te ayuden a ello. En este artículo encontrarás más información. 

Lea también:

www.cambio16.com/madrid-pide-al-gobierno-la-declare-zona-catastrofica-por-danos-de-nevada/

Subida de la electricidad, un balde agua helada en plena ola de frío

Tags: ahorra en tu factura de luzbajar la factura de luzCompañías de luzFactura de luzfactura de luz en invierno
Artículo Anterior

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Próximo Artículo

Hogares para madres y bebés, el escándalo que avergüenza al Gobierno, la Iglesia y la sociedad de Irlanda

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Oficiales de seguridad sudaneses en un campo de refugiados etíopes que huyeron de la región de Tigray por violación de derechos humanos.— Mohamed Nureldin Abdallah / REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Amnistía Internacional denuncia delitos de lesa humanidad en Etiopía

27/02/2021
fenomeno paranormal
Sociedad

Institución ofrece 250.000 dólares a quien demuestre un fenómeno paranormal o que tiene un don especial

26/02/2021
Bielorrusia periodistas
C16Denuncia Derechos Humanos

Bielorrusia condena a prisión a dos reporteras por cubrir protestas

19/02/2021
Los llamados activistas o grupos antivacunas han ganado más fuerza en los últimos meses. REUTERS
Sociedad

Los movimientos antivacunas y la censura en las redes sociales

19/02/2021
Próximo Artículo
Hogares para madres y bebés

Hogares para madres y bebés, el escándalo que avergüenza al Gobierno, la Iglesia y la sociedad de Irlanda

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad