• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > AIE: demanda petrolera crece este año al ritmo más bajo desde 2008

AIE: demanda petrolera crece este año al ritmo más bajo desde 2008

Esteban Yepes by Esteban Yepes
10/08/2019
in Energía16, NATURALEZA
0
Conforme al informe de la AIE, el crecimiento de la demanda en Estados Unidos y la India fue de sólo 100 mil barriles diarios durante el primer semestre de este año.

Conforme al informe de la AIE, el crecimiento de la demanda en Estados Unidos y la India fue de sólo 100 mil barriles diarios durante el primer semestre de este año.

La AIE (Agencia Internacional de Energía) reportó este viernes un crecimiento lento de la demanda mundial de petróleo, desde la crisis financiera de 2008. La razón es una sobrevenida desaceleración económica y la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

En su informe mensual, el organismo multilateral manifestó: “La situación se está volviendo cada vez más incierta. El crecimiento de la demanda mundial de petróleo ha sido muy flojo en la primera mitad de 2019”.

La AIE añadió que la demanda mundial cayó en 160 mil barriles por día en el mes de mayo, en comparación con el mismo mes de 2018.  Se trata de la segunda caída interanual de 2019.

Durante los cinco primeros meses del año, la demanda de petróleo aumentó en 520 mil barriles diarios. Este ha sido el incremento más bajo para ese período desde 2008.

After another record year, global demand for natural gas is set to keep growing over the next 5 years, driven by strong consumption in fast-growing Asian economies & supported by the continued development of the international gas trade https://t.co/2LifZih8sg

— IEA (@IEA) 9 de agosto de 2019

AIE culpa a la guerra comercial

La AIE precisa que las perspectivas de un acuerdo político entre China y Estados Unidos sobre comercio han empeorado. «Esto podría llevar a una reducción de la actividad comercial y a un menor crecimiento de la demanda de petróleo”.

El informe de la AIE se produce después que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó recientemente su pronóstico de crecimiento del PIB global. Esto ocurrió ante la creciente incertidumbre por las tensiones comerciales entre las potencias norteamericana y asiática.

La agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estima que al reducirse las previsiones de crecimiento de la demanda mundial para los años 2019 y 2020 a 1,1 y 1,3 millones de barriles diarios, respectivamente, China sería la única fuente importante de crecimiento. Se calcula que el país asiático producirá cerca de 500 mil barriles por día, para el primer semestre.

Hacia 2020

Por el momento, la reducción de la oferta por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados ha ajustado el mercado del petróleo. Y lo ha hecho con la ayuda de una ralentización en la producción ajena a la organización.

Sin embargo, para la AIE este equilibrio sería circunstancial. Para 2020, prevé un fuerte crecimiento de la producción no OPEP  hasta los 2,2 millones de barriles diarios. Y predice que el mercado mundial del petróleo permanecería “bien abastecido”.

Our August oil market report is out now:

• We lowered global growth forecasts for 2019 & 2020 by 100kb/d & 50kb/d
• Global oil supply held steady in July above 100mb/d
• ICE Brent slid below $57/bbl in August to lowest level in 7 months

Read more 👉https://t.co/CHp6kDwdBh pic.twitter.com/i8a9EnHgCW

— IEA (@IEA) 9 de agosto de 2019

Para más información visite Cambio16

Lea también: AIE: Caída de la disponibilidad en energía nuclear amenazará las metas climáticas

AIE: Caída de la disponibilidad en energía nuclear amenazará las metas climáticas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AIEbarriles diariosbpdChinaCrudoEEUUFMIGuerra ComercialLa IndiamercadoOCDEOPEPPetróleo
Anterior

Apagón eléctrico colapsó ciudades del Reino Unido

Siguiente

Deporte femenino: juntas, imparables

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
deporte mujeres

Deporte femenino: juntas, imparables

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In