• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > La AIE espera que la renovable agregada hasta 2026 sea 50% más alta que en el quinquenio pasado

La AIE espera que la renovable agregada hasta 2026 sea 50% más alta que en el quinquenio pasado

Mariela León by Mariela León
04/01/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
AIE renovable

El crecimiento de la capacidad mundial para generar electricidad a partir de paneles solares y otras tecnologías renovables está en camino de acelerarse en los próximos años

El crecimiento de la capacidad mundial para generar electricidad a partir de paneles solares, turbinas eólicas y otras tecnologías renovables está en camino de acelerarse en los próximos años. La Agencia Internacional de Energía estima que las adiciones de nueva capacidad de energía renovable en 2021 aumentaron a 290 gigavatios. Superó el récord establecido en 2020, pese al alza de los costos de los materiales esenciales utilizados en su fabricación.

Para 2026, se pronostica que la capacidad mundial de electricidad renovable aumentará más del 60% desde los niveles de 2020 a más de 4800 GW. Un monto que equivaldría a la capacidad energética global total actual de combustibles fósiles y nuclear combinados.

Asimismo, calcula que las energías renovables representen casi el 95% del aumento de la capacidad energética mundial hasta 2026. La energía solar fotovoltaica solo proporcionará más de la mitad.

La AIE espera que la capacidad renovable agregada durante el período de 2021 a 2026 sería un 50% más alta que la de 2015 a 2020 debido a un mayor apoyo de las políticas gubernamentales y a los más ambiciosos objetivos de energía limpia anunciados en la COP26, en Glasgow.

Renewable capacity growth is on track to accelerate across the globe in the next 5 years.

🇨🇳 & 🇪🇺 are set to overshoot their current targets, while improved competitiveness, ambitious goals & policy support are propelling increases in 🇺🇸 & 🇮🇳 → https://t.co/fzHGFXmDyF pic.twitter.com/8wlD9ovALx

— International Energy Agency (@IEA) January 3, 2022

«Las adiciones récord de electricidad renovable 290 gigavatios en 2021 son otra señal de que está surgiendo una nueva economía energética global», dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE.

Aseguró que los altos precios de las materias primas y la energía que plantean nuevos desafíos para la industria de las energías renovables. «Pero los elevados precios de los combustibles fósiles también hacen que las energías renovables sean aún más competitivas», aclaró.

AIE y el liderazgo de China en energía renovable

La AIE reitera en el análisis de perspectivas que China sigue siendo el líder mundial en volumen de adiciones de capacidad. Espera que alcance 1.200 GW de capacidad eólica y solar total en 2026, 4 años antes de su objetivo actual de 2030. Además, China continúa demostrando sus fortalezas en energía limpia. Y la expansión de las renovables sugiere que el país podría alcanzar un pico en sus emisiones de CO2 mucho antes de 2030

La India está lista para llegar a la cima en términos de tasa de crecimiento al haber duplicado las instalaciones respecto al quinquenio pasado. Las implementaciones en Europa y Estados Unidos también están en camino de acelerarse significativamente con respecto a los cinco años anteriores. Estos cuatro mercados representan el 80% de la expansión de la capacidad renovable en el mundo.

Last year's WEO from the IEA suggested 'business as usual' for China, (Stated Policies), would see coal cons. steady through 2025, effectively falling from shortly after 2020.
Stating that coal consumption will be phased down in 15th FYP is close to China saying 'not so quick'. pic.twitter.com/xniyM7Bqnc

— China Energy Portal (@ChnEnergyPortal) November 10, 2021

“El crecimiento de las energías renovables en la India es sobresaliente. Respalda el objetivo recientemente anunciado por el gobierno de alcanzar 500 GW de capacidad de energía renovable para 2030. Y destaca un potencial más amplio para acelerar la transición a la energía limpia”, señaló Birol.

Por otra parte, se espera que la India se convierta en el tercer mercado más grande de etanol en el mundo, detrás de Estados Unidos y Brasil.

La energía solar fotovoltaica sigue siendo la potencia del crecimiento de la electricidad renovable. Se prevé que las adiciones de capacidad aumenten en un 17% en 2021 hasta un nuevo récord de casi 160 GW. En el mismo período, se estima que las adiciones de energía eólica terrestre sean casi una cuarta parte más altas en promedio que durante 2015-2020. Mientras que la capacidad eólica marina total aumentará a más del triple para 2026.

Expansión insuficiente

El informe de la IEA prevé que este crecimiento récord de la energía renovables ocurrirá a pesar de los elevados precios actuales de las materias primas y el transporte. Sin embargo, si los precios de las materias primas se mantienen altos hasta fines del próximo año, el costo de las inversiones en energía eólica volvería a subir a los niveles vistos por última vez en 2015. Se borrarían tres años de reducción de costos para la energía solar fotovoltaica.

Aunque el aumento de los precios limita el crecimiento, se indica que la demanda mundial de biocombustibles en 2021 pudo superar los niveles de 2019 y se recuperará la enorme disminución del año pasado causada por la pandemia.

La demanda de biocombustibles crecerá con fuerza hasta 2026, y Asia representará casi el 30% de la nueva producción.

Renewable hydrogen will be key to the climate-neutral economy of the future.

I’m proud that Europe is the world’s clean hydrogen trailblazer.

Now is the time to invest in our leadership.

€30 billion from #NextGenerationEU will go to clean energy, including clean hydrogen.

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) November 29, 2021

Los gobiernos pueden acelerar aún más el crecimiento de las renovables al abordar las barreras clave: permisos e integración de la red, problemas de aceptación social, enfoques de políticas inconsistentes y una remuneración insuficiente. Los altos costos de financiamiento en el mundo en desarrollo también son un obstáculo.

Sin embargo, este despliegue más rápido estaría muy por debajo de lo que se necesitaría en una ruta global hacia cero emisiones netas para mediados de siglo. Sin duda, se requerirán adiciones de capacidad de energía renovable durante el período 2021-26 que promedien casi el doble de la tasa. También significaría un crecimiento en la demanda de biocombustibles en promedio cuatro veces mayor y una demanda de calor renovable casi tres veces mayor.

Lee también en Cambio16.com:

Bruselas da al gas natural trato especial como «puente hacia las energías renovables»

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Agencia Internacional de EnergíaCombustibles FósilesEnergías eólicas y solaresPerspectivas de las energías renovables 2021 a 2026
Previous Post

La energía eólica cubrió el 83,6% de la demanda eléctrica española antes de finalizar 2021

Next Post

Greenpeace: Se gastan millones en proteger instalaciones petroleras y no en objetivos climáticos

Citations & References:

Stronger policies and raised climate goals leading into COP26 are driving renewables to new records, but faster deployment across all key sectors is needed to reach net zero. Iea.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
Next Post
Greenpeace misiones militares

Greenpeace: Se gastan millones en proteger instalaciones petroleras y no en objetivos climáticos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In