• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > AIE reestima a la baja demanda de crudo y la ubica en niveles de 2013

AIE reestima a la baja demanda de crudo y la ubica en niveles de 2013

Mariela León by Mariela León
30/01/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
AIE-demanda-crudo

Tanto la AIE como la OPEP observan que la caída de la demanda de crudo será más pronunciada de lo previsto el mes pasado REUTERS /Angus Mordant

La volatilidad del mercado petrolero mundial tiene un componente adicional en 2020 con la irrupción de la crisis sanitaria. Desde la declaratoria de la pandemia hace seis meses, la AIE y la OPEP han reestimado sus proyecciones a la baja y al alza, conforme se mueve el virus. Pero con un denominador común adverso. En su informe más reciente la Agencia Internacional de Energía prevé que la demanda mundial de crudo caerá este año a niveles de 2013.

Con este retroceso de siete años, la demanda llegaría hasta 91,7 millones de barriles diarios al cierre de 2020 (-8,4%.). Esto significa un descenso de 8,4 millones de barriles respecto a 2019, dado el impacto de la emergencia. Esta cifra es mayor a la prevista en el informe de agosto, cuando ubicó la contracción en 8,1 millones de barriles.

La AIE señala que esa disminución en la demanda esperada se debe a los rebrotes en muchos países. También a las perspectivas de un acentuamiento en las medidas restrictivas para el otoño, el teletrabajo y la merma del tráfico aéreo y turístico. El coronavirus muestra “pocos signos de reducirse” dentro de los próximos meses.

El informe considera que “la desaceleración económica tardará meses en revertirse por completo. Mientras que es poco probable que ciertos sectores, como la aviación, vuelvan a sus niveles prepandémicos de consumo, incluso el próximo año».

Our September Oil Market Report is out now:

• Global demand is expected to fall by 8.4 mb/d in 2020, a slightly deeper drop than we forecast last month

• Global supply rose by 1.1 mb/d month-on-month in August as OPEC+ cuts eased

Read more ⬇️ https://t.co/biG1wJswR1

— IEA (@IEA) September 15, 2020

En su análisis de los mercados, el ente prevé una débil estimación de recuperación para 2021. La demanda crecerá en 5,5 millones de barriles si China continúa recuperándose.

OPEP y AIE reestiman la demanda de crudo

Al igual que la AIE, la OPEP revisó a la baja sus cálculos de demanda mundial de petróleo en 2020. En su análisis prevé que será de hasta 90,2 millones de barriles diarios. Esto es, 9,5 millones menos en comparación con 2019, y 400.000 menos de lo previsto el mes pasado.

Sus estimaciones presentan una mayor caída que la calculada por la AIE. Y también rebajó en la misma cantidad las expectativas de 2021.

La OPEP espera que el próximo año el consumo de crudo aumente hasta los 96,9 millones de barriles diarios, 400.000 menos de lo previsto. “Dadas las considerables incertidumbres, el repunte vaticinado para 2021 no alcanzará a cubrir la demanda perdida este año. Y no llegará pronto a los niveles anteriores a la crisis de 100 millones de barriles diarios”, dijo Mohammed Sanuski, secretario general de la OPEP.

“Además de los aspectos relacionados con la COVID-19, continúan muchas incertidumbres. Incluyendo los altos niveles de deuda, inflación, riesgos geopolíticos, desafíos relacionados con el comercio. También la posibilidad de un brexit duro”, resume la OPEP el complicado panorama económico futuro.

In 2021, world oil demand is now forecast to grow by 6.6 mb/d, some 0.4 mb/d lower compared with the previous month’s assessment to average 96.9 mb/d. #MOMR pic.twitter.com/JhAYfAVyVA

— OPEC (@OPECSecretariat) September 16, 2020

Este empeoramiento de la demanda va de la mano de una caída de la previsión económica mundial en una décima, de una contracción del 4% al 4,1%, añade la organización.

“Se espera que China sea la única economía importante que muestre un crecimiento positivo este año. Aunque la recuperación en EE UU y la zona euro parece estar ganando terreno. Se prevé que este impulso se traslade a 2021, cuando se calcula que el crecimiento mundial alcance un 4,7%”, indica el informe.

Repunte leve en los precios

El crudo Brent, referencia internacional, se cotizó a 40,21 dólares el barril este martes, con una subida de alrededor del 1,5%. Entretanto, el crudo West Texas Intermediate (WTI), de EE UU, se cotizó a 37,90 dólares, con un alza cercana a 1,7%.

El precio de la cesta de la OPEP de trece crudos se situó en 39,35 dólares el barril en comparación con los 38,96 dólares de este lunes, de acuerdo con cálculos de la Secretaría de la organización.

Lee también: La OPEP en vilo, la caída de la demanda de petróleo será larga e impredecible

La OPEP en vilo, la caída de la demanda de petróleo será larga e impredecible

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AIEAIE demanda de crudoMercado petrolero 2020Pandemia e hidrocarburosPerspectivas de la industria petrolera 2020-2021
Previous Post

La prueba PCR recibe halagos, también cuestionamientos sin fundamento

Next Post

Científicos descubren un nuevo tipo de materia en el Universo

Citations & References:

Oil Market Report - September 2020. Iea.org

Monthly Oil Market Report. Opec.org

El petróleo tiembla ante la incertidumbre de la pandemia. Elpais.com

La IEA recorta el pronóstico de demanda de petróleo para 2020. Worldenergytrade.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
ExxonMobil cambio climático
Energía16

ExxonMobil conocía desde los años setenta el impacto de los fósiles, pero sembró dudas

23/01/2023
gas natural
Energía16

La UE afronta este año un déficit potencial de gas natural

23/01/2023
Next Post
Nuevo tipo de materia en el universo

Científicos descubren un nuevo tipo de materia en el Universo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In