• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > Al borde de la prisión la activista rusa Yulia Tsvetkova por dibujos sobre sexualidad

Al borde de la prisión la activista rusa Yulia Tsvetkova por dibujos sobre sexualidad

Mariela León by Mariela León
09/04/2021
in Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Yulia Tsvetkova

A Yulia se le conoce como feminista, directora de teatro y activista. A través de las redes sociales ha difundido dibujos de desnudos de mujeres y familias con parejas del mismo sexo

Instancias judiciales de Rusia llevan años detrás de Yulia Tsvetkova. Una artista y defensora de los derechos humanos de las mujeres y del colectivo LGBTI. La joven ha sido perseguida, arrestada y actualmente se le sigue un juicio penal que podría condenarla a 6 años de prisión. Las razones, entre otras, apuntan a sus dibujos en los que recrea la expresión libre de la sexualidad. Al menos 7 organizaciones internacionales piden a la fiscalía rusa el retiro de cargos y de la acusación.

A Yulia se le conoce como feminista, directora de teatro y activista. A sus 27 años es mucho de lo que se ha hablado de ella. Amnistía Internacional afirma que está pagando un alto precio por difundir los ideales de inclusividad, tolerancia y empoderamiento de las mujeres.

En marzo de 2019 estuvo bajo arresto domiciliario cuatro meses acusada de «producción y difusión de materiales pornográficos” por unos dibujos de genitales femeninos que publicó en redes sociales.

Desde entonces, el proceso penal sigue en marcha y podría ser condenada en los próximos días por esas razones.

Además, por administrar dos cuentas online sobre temática LGBTI y por hacer «propaganda de relaciones sexuales no tradicionales entre menores». A pesar de que las dos cuentas estaban marcadas para mayores de 18 años. Igualmente le han aplicado multas y allanamientos a su residencia y taller de trabajo.

On February 16, Russian prosecutors approved the indictment against feminist activist Yulia Tsvetkova. She is accused of distributing pornography for her body-positive art.
She’s facing from 2 to 6 years (!) in prison on these absurd charges.@HRW pic.twitter.com/kPNYBUg2Rt

— Anastasiia Zlobina (@An_Zlobina) February 19, 2021

Tsvetkova es oriunda de un pequeño pueblo: Komsomolsk del Amur, pero su actuación trasciende a Rusia y al mundo. En 2020, ganó el premio Index on Censorship Freedom of Expression Awards Arts.

Yulia Tsvetkova, hostigamiento y persecuciones

Al menos ocho organizaciones internacionales piden al Fiscal General de Rusia, Igor Viktorovich Krasnov, que retire la acusación y los cargos contra Yulia Tsvetkova.

Entre las organizaciones destacan Human Rights Watch, Charitable Foundation “Sphere”, Norwegian Helsinki Committee y Human Rights Center Memorial. Así como Amnesty International, Civil Rights Defenders y Freemuse. Y cientos de firmas de ciudadanos y activistas del mundo que se adhieren al petitorio.

En la misiva los organismos expresan su preocupación y solicita al Fiscal que intervenga con respecto al enjuiciamiento penal infundado de Yulia Tsvetkova. “Ella enfrenta de dos a seis años de prisión por cargos de supuesta «pornografía». Por compartir obras de arte sobre la anatomía femenina en las redes sociales. Eso es totalmente injusto”.

El 8 de febrero de 2021, el fiscal adjunto de la región de Khabarovsk, M. Sobchuck aprobó la acusación contra Tsvetkova por los cargos de “producción y distribución ilegal de material pornográfico” (artículo 242 (3) (b) del Código Penal). Para evitar un error judicial, estas organizaciones piden se investigue el caso con verdadera justicia y equidad y se retiren la acusación y los cargos contra Tsvetkova.

Russian feminist and LGBT activist Yulia Tsvetkova, already under house arrest for two months on bogus charges of pornography distribution, faces new charges of allegedly violating Russia’s “gay propaganda” law: https://t.co/I6bp3aL0EB.

— APPG LGBT+ (@APPGLGBT) February 4, 2020

Los cargos surgieron además, por las actividades de Yulia en la puesta en escena de “Monólogos de la Vagina”. Y sus páginas web destinadas a las mujeres, con el fin de combatir la estigmatización de la fisiología femenina e incluye obras de arte. Y artículos sobre «la belleza, el poder y la singularidad de la anatomía femenina».

Limitada la libertad de expresión

Amnistía Internacional precisa que la activista rusa Yulia Tsvetkova, después de su arresto domiciliario se ha enfrentado a otras persecuciones.

El 17 de enero de 2020, Tsvetkova informó a los medios de comunicación de que se había iniciado una nueva actuación administrativa en su contra. Esta vez por haber publicado en redes sociales el dibujo “La familia está donde está el amor. Apoya a las familias LGBT+”.

En el gráfico representa a dos parejas del mismo sexo con hijos e hijas. Tsvetkova publicó el dibujo para apoyar a una pareja del mismo sexo que había tenido que huir de Rusia con sus hijos adoptados porque las autoridades la habían amenazado con quitárselos. El 10 de julio de 2020 fue declarada culpable y tuvo que pagar una multa de 75.000 rublos (1.050 dólares estadounidenses). El 7 de julio se iniciaron por tercera vez actuaciones administrativas contra ella por sus dibujos.

El caso pasó a la Fiscalía enero de 2021, y se espera que su juicio empiece pronto. Consideran las organizaciones que los tribunales rusos, ya han distinguido los materiales que tienen la intención principal de estimular la excitación sexual de aquellos cuyo propósito es «llamar la atención sobre la belleza física natural».

El enjuiciamiento también es una violación del derecho a la libertad de expresión, que incluye la expresión artística, protegido por el derecho internacional y explícitamente en los tratados en los que Rusia es parte.

Además, está claro que la expresión artística está protegida, incluso si ofende, escandaliza o perturba a algunas personas.

Lee también:

Tribunal ratificó el arresto de Navalni, el opositor ruso pide volver a las calles el domingo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Activista rusa Yulia TsvetkovaAmnesty Internationalderechos humanosFiscalía de RusiaHuman Rights WatchLibertad de expresión
Previous Post

Dinamarca construirá una isla artificial que generará energía verde para 3 millones de hogares

Next Post

En la Ley del Cambio Climático de España «escasea» el agua

Citations & References:

RUSIA: ¿6 AÑOS DE CÁRCEL POR DIBUJAR EL CUERPO FEMENINO? NO ES BROMA. Es.amnesty.org

Joint Letter to Russia’s Prosecutor General on Unfounded Charges against Yulia Tsvetkova. Hrw.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

derechos humanos judicial
Derechos Humanos

La justicia, los derechos humanos y el Examen Periódico Universal de la ONU

28/01/2023
Mujeres Afganistán
Derechos Humanos

Talibanes permiten a las mujeres trabajar en las ONG del sector salud en Afganistán

19/01/2023
Ghana brujería
Derechos Humanos

En Ghana a las mujeres acusadas de «brujas» las pueden recluir de por vida en campamentos hostiles

19/01/2023
Nicaragua obispo Rolando Álvarez
Derechos Humanos

Régimen de Nicaragua envía a juicio al obispo Rolando Álvarez, luego de meses de cárcel, hostigamiento y acoso

13/01/2023
Next Post
El agua: gran ausente en la Ley del Cambio Climático de España

En la Ley del Cambio Climático de España "escasea" el agua

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In