• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Al igual que el Rey, líderes de España también apuestan por la convivencia

Al igual que el Rey, líderes de España también apuestan por la convivencia

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
25/12/2018
in Cataluña, Ciudadanía, NATURALEZA
0
carta al rey

La Monarquía es valorada por historiadores y expertos, y reconocida por numerosos estudios de opinión, como la entidad con la mayor solvencia para garantizar en lo institucional, lo simbólico y lo político, la irrenunciable unidad de la nación española

Un llamado a asegurar la convivencia hizo este lunes en Rey Felipe VI, en su mensaje de Navidad. La consideró «el mayor patrimonio» de los españoles.  Sostuvo que es “la obra más valiosa de nuestra democracia y el mejor legado que podemos confiar a las generaciones más jóvenes”. También advirtió que la convivencia «siempre es frágil», es incompatible con el rencor y el resentimiento y su mantenimiento «exige el respeto» a la Constitución.

Los principales líderes políticos de España reaccionaron en forma positiva este 25 de diciembre al discurso.

La Moncloa señaló que la convivencia “es una idea principal que sintoniza con lo que defiende el Gobierno”. También destacó la apuesta del Rey “por el diálogo, por el consenso para superar los problemas”.

En los casi 12 minutos de su mensaje, el Rey expresó que las reglas que son de todos, deben ser “respetadas por todos”, al tiempo de trabajar para asegurarles a los jóvenes nuevas décadas de progreso.

En ese sentido, el Gobierno de Pedro Sánchez se mostró en sintonía con el cumplimiento a las reglas que “nos hemos dado todos y que debemos cumplir todos”.

La #convivencia será siempre nuestro mejor patrimonio. Reconciliación, #concordia y #entendimiento son la base de nuestro pasado y es el mensaje del presente para construir el futuro. https://t.co/u0UdJWdoag

— La Moncloa (@desdelamoncloa) December 24, 2018

“La convivencia será siempre nuestro mejor patrimonio. Reconciliación, concordia y entendimiento son la base de nuestro pasado y es el mensaje del presente para construir el futuro”, aseguró Moncloa desde su cuenta oficial en Twitter.

Asimismo, el líder del PP, Pablo Casado, resaltó en su cuenta oficial en la misma red social que “las reglas que son de todos deben respetarse por todos”.

En el tuit dijo que el Rey “ha defendido el legado de la Transición, la vigencia de la Constitución para tutelar nuestros derechos y libertades, y el futuro de los jóvenes en una España fuerte y unida”.

“Las reglas que son de todos deben respetarse por todos”. En su mensaje de Navidad el Rey Felipe VI ha defendido el legado de la Transición, la vigencia de la Constitución para tutelar nuestros derechos y libertades, y el futuro de los jóvenes en una España fuerte y unida.

— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) December 24, 2018

Ciudadanos y Podemos

En la misma línea, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, citó las palabras de Felipe VI donde indicó que la convivencia “es el mayor patrimonio, la obra más valiosa de nuestra democracia”.

Luego de mostrar su acuerdo con la frase, el dirigente del partido naranja expresó que “el mayor reto es asegurar esa convivencia defendiendo la igualdad, la libertad y la unión. Miremos al futuro para modernizar y seguir mejorando nuestra gran nación”.

“La convivencia es el mayor patrimonio, la obra más valiosa de nuestra democracia”. De acuerdo con el Rey: nuestro mayor reto es asegurar esa convivencia defendiendo la igualdad, la libertad y la unión. Miremos al futuro para modernizar y seguir mejorando nuestra gran nación ??. pic.twitter.com/AZ4twmzY2S

— Albert Rivera (@Albert_Rivera) December 24, 2018

Una posición más crítica asumió el secretario general de Podemos. En cinco tuits, Pablo Iglesias indicó que el discurso del jefe de Estado, “a pesar de que viene de una institución que difícilmente puede responder a los anhelos democráticos e igualitarios de la sociedad española”, incluyó claves interesantes. También “aciertos que reconocer”.

Sobre el particular expresó lo positivo que fue tocar el tema de las mujeres y de los jóvenes, un colectivo “cada vez menos identificado con la monarquía”.

Iglesias observó en el discurso del Rey un “cambio de tono” en relación con el tema territorial. Afirmó que Felipe VI abandonó el discurso del 3 de octubre y ahora “habla de convivencia y respeto a la diversidad». Asimismo indicó que de esa manera el Rey reconocía «implícitamente que se equivocó asumiendo las tesis de la derecha sobre Catalunya”.

En su último tuit, el líder de Podemos considera que al Rey intentan ser empático “con los más castigados y reconocer sus errores”. Sin embargo, agregó que el problema está en que la institución a la que representa “pertenece a otro siglo y no puede, aunque lo intente, responder a la necesidad democrática de España: justicia social, feminismo, fin de la corrupción”.

El Jefe de Estado ha hecho hoy un discurso que, aunque viene de una institución que difícilmente puede responder a los anhelos democráticos e igualitarios de la sociedad española, incluye claves interesantes y aciertos que reconocer. Algunas impresiones sobre sus palabras:

— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) December 24, 2018

VOX y Torra 

Entretanto, el dirigente de VOX, Santiago Abascal, se limitó a retuitear una publicación de su organización con un entrecomillado del Rey: “Sigamos adelante, con coraje y sin descanso. Todos podemos hacer mucho por el bien común y superarnos cada día; haciendo cada uno lo que nos corresponde y sumando todas nuestras fuerzas en el deseo de una España siempre mejor”.

? Felipe VI: "Sigamos adelante, con coraje y sin descanso. Todos podemos hacer mucho por el bien común y superarnos cada día; haciendo cada uno lo que nos corresponde y sumando todas nuestras fuerzas en el deseo de una España siempre mejor" ???#MensajeNavidadRey pic.twitter.com/Y5dFan8ERZ

— VOX ?? (@vox_es) December 24, 2018

A las palabras de Felipe VI tan solo añadió al final un emoji de un brazo musculoso y la bandera de España.

De otro lado, el presidente de la Generalitat negó que en Cataluña haya un problema de convivencia. Subrayó que el conflicto es «de democracia y de justicia».

En el cementerio barcelonés de Montjuïc, Quim Torra sostuvo que todavía espera del Estado una respuesta a la propuesta catalana de autodeterminación.

Solicitan mediación para el tema de Cataluña

Durante la ofrenda anual ante la tumba del ex presidente de la Generalitat Francesc Macià, que murió el día de Navidad de 1933, Torra recordó que no hay condiciones para votar el presupuesto de España.

El presidente de la Generalitat dio a conocer este 25 de diciembre que en su reciente reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le entregó una «propuesta de acuerdo democrático» con 21 puntos, entre ellos una «comisión internacional que medie entre los gobiernos de Cataluña y de España«.

Agregó que esos 21 puntos también incluían la «desfranquización de España y el aislamiento del fascismo y la ultraderecha», así como «la regeneración democrática y la ética política como fundamentos en los cuales basar la discusión política».

Uno de los primeros en reaccionar este martes al punto de la mediación fue Albert Rivera.

Sánchez acepta lo inaceptable para nuestra democracia. Todo le vale por el poder, hasta consentir que su socio Torra pida una “mediación” como si España fuera una dictadura y Cataluña otro Estado. #EleccionesYa para poner fin a esta humillación continua. https://t.co/USwL2RmIHk

— Albert Rivera (@Albert_Rivera) December 25, 2018

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Rey Felipe VI: La convivencia es incompatible con el rencor

Rey Felipe VI: La convivencia es incompatible con el rencor

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Albert RiveraCiudadanosFelipe VILa convivenciaPablo CasadoPedro SanchezPPPSOEQuim TorraRey Felipe VIVOX
Anterior

El audiolibro seguirá creciendo en 2019

Siguiente

Relator de la ONU pide a EEUU investigar la muerte de una niña migrante guatemalteca

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Ciudadanía

La victoria del Partido Popular trajo cambios

30/05/2023
Next Post
Abdel Caal mostró una foto de su hermana fallecida. En la ONU un relator pide a EEUU hacer una investigación independiente del caso / REUTERS

Relator de la ONU pide a EEUU investigar la muerte de una niña migrante guatemalteca

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In