SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Al menos 10 embajadas cerraron o redujeron sus misiones en Venezuela

Al menos 10 embajadas cerraron o redujeron sus misiones en Venezuela

Olgalinda Pimentel by Olgalinda Pimentel
04/06/2019
in Actualidad, Mundo, Venezuela
0
La Cancillería de Venezuela

La Cancillería de Venezuela propicia cierre de sedes diplomáticas y consulares

Las relaciones diplomáticas se vienen a menos en Venezuela. Al menos 10 embajadas cerraron o redujeron sus misiones en el país, y se teme que esto va a continuar. La crisis política está dejando aislada a Venezuela del mundo democrático.

El lunes pasado, la embajada de Canadá suspendió actividades de forma temporal en Venezuela, según informó su gobierno. La decisión se basó en que las visas del personal diplomático expiran en junio y no está «en condiciones de obtener la acreditación diplomática bajo el régimen de Maduro».

Canadá suspende operaciones en la Embajada de Canadá en Venezuela – https://t.co/tOVYdOZzjD pic.twitter.com/8iuitvFjex

— Canadá en Venezuela (@EmbCanVenezuela) June 2, 2019

El anuncio de Canadá se produjo un día antes de que el Grupo de Lima, del cual es parte, y el Grupo de Internacional de Contacto acordaran coordinar acercamientos con países que apoyan al régimen de Maduro para impulsar la transición y elecciones en Venezuela.

Declaración conjunta del #GrupodeLima y el Grupo de Contacto Internacional sobre la situación en #Venezuela https://t.co/BCvUia7Qjo pic.twitter.com/eHNIrXzW1g

— Canadá en Venezuela (@EmbCanVenezuela) June 4, 2019

«A pesar de esta suspensión temporal, Canadá (…) seguirá defendiendo los derechos del pueblo venezolano y el pleno retorno a la democracia en Venezuela», subrayó la ministra de Exteriores Chrystia Freeland, en el comunicado.

Venezuela tiene en Canadá tres sedes consulares, además de la embajada, pero por ahora se reserva las acciones a adoptar, conforme el principio de reciprocidad.

Decisión política

Canadá, como buena parte de los países que han suspendido sus actividades diplomáticas o consulares en Venezuela, alegan una razón política: responsabilizan a Maduro de limitar la operación de las misiones, particularmente las que abogan por la restauración de la democracia.

“Esta es otra expresión del aislamiento internacional que ocasiona el gobierno de Maduro”, afirma el diplomático Edmundo González, embajador de Argelia y concurrente en Túnez, entre 1992 y 1993.

No obstante, explica que el cierre de las embajadas y reducción de misiones, o cualquier suspensión de actividades de un país extranjero en Venezuela por decisiones políticas, está contemplado en la Convención de Viena.

“¿Cómo puede una misión diplomática actuar cuando no le otorgan las visas para permanecer en el país, cuando no hay contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores? Esto forma parte del cerco, del hostigamiento a los diplomáticos de los países con los que se están en pugna”.

Embajadas cerradas

Entre 2009 y 2011 cerraron seis sedes diplomáticas en Caracas. Israel, Marruecos y Honduras alegaron razones políticas. Finlandia, República Checa y Hungría lo hicieron por reducir los costos.

“Muchas embajadas de países nórdicos cerraron desde hace varios años sus misiones en Venezuela, como Dinamarca y Suecia”. Las relaciones entre Noruega y Venezuela están a cargo de la embajada de aquel país en Bogotá, refiere su página web.

A nivel regional, Uruguay, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Perú y Brasil no tienen embajador, sino encargado de negocios. Estados Unidos cerró todos sus servicios diplomáticos y consulares en Venezuela.

Mensaje de la Embajada de los Estados Unidos al pueblo de Venezuela #Video #EstamosUnidosVE https://t.co/ld11lCTikv pic.twitter.com/eyNOc0pVhn

— Embajada Virtual de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) March 14, 2019

En algunos casos se han dejado encargadon de negocios con rango de secretario que significa una rebaja importante del nivel de representación, señala González. En otros casos se rebaja de 10 a tres el número de funcionarios diplomáticos. Todos representan expresión de malestar en la política de Venezuela, país acreditante.

¿Intereses detrás del cierre?

Todos estos tipos de cierres, técnicos o totales, por razones políticas o económicas, impactan a los venezolanos y nativos de aquellos países que residen en Venezuela, asegura el analista internacional Carlos Romero.

Advierte, sin embargo, que un país puede tener relaciones diplomáticas con Venezuela pero no tener sede, como el caso de VietNam.

Los nacionales o extranjeros deben viajar a otros países para tramitar visas correspondientes, lo que agrava la situación en tiempos de migración y emergencia humanitaria empujada por la crisis existente.

“Nunca habíamos tenido visas restringidas como ahora con Panamá y lo mismo se está estudiando en Cosa Rica”, dice Romero, al referir la situación nunca antes vivida en Venezuela.

Pero también, opositores perseguidos por el régimen tienen menos opciones de refugio.

Se sospecha que el régimen de Maduro esté detrás de las embajadas que cerraron.

“Cuántos embajadores llegaron al país y pasaron hasta cinco meses sin presentar credenciales. Yo conozco un caso que batió récord. Cumplió un año sin presentar credenciales y esto no ocurre cuando se quiere desarrollar relaciones diplomáticas normales”, dice el embajador González.

“Si se les limita a los cuerpos diplomáticos la acción, si le les molesta, si se les fastidia en el desempeño de su misión, seguirán cerrando sus sedes en Venezuela. Cuidado si detrás de Canadá no siguen más”.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Gobierno de Chile aceptará cédulas y pasaportes vencidos de venezolanos

Gobierno de Chile aceptará cédulas y pasaportes vencidos de venezolanos

Tags: Convención de VienaCrisis políticaEmbajada de CanadáEmbajada Estados UnidosembajadasMisiones diplomáticasNicolás MaduroVenezuela
Artículo Anterior

Para la Fiscalía lo del 1-O fue un golpe de Estado violento

Próximo Artículo

El Real Madrid ficha al delantero serbio Luka Jovic

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Sociedad

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinadora y Redactora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Olgalinda Pimentel

Olgalinda Pimentel

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impresos, en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora y redactora editorial en las secciones de Investigación y Venezuela de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el área reporteril y la coordinación y dirección de distintos medios de comunicación impresos. Se ha desempeñado como locutora y productora de contenidos para radio, y profesora de Investigación Periodística y Opinión Pública en las universidades Santa María y Nueva Esparta. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fe en los dirigentes

04/03/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo
Luka Jovic

El Real Madrid ficha al delantero serbio Luka Jovic

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad