SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Al parecer hemos estado cocinando mal el arroz todo este tiempo

Al parecer hemos estado cocinando mal el arroz todo este tiempo

Cambio 16 by Cambio 16
09/02/2017
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0

Por Cambio16
9/02/2017

Un nuevo estudio científico apunta a que la forma en que la mayoría de nosotros cocinamos el arroz en realidad podría ser un riesgo para nuestra salud.

La «forma normal», por lo general, es simplemente poner a hervir el arroz en una olla hasta que el agua se haya evaporado. Pero de acuerdo con estos científicos de Reino Unido, se piensa que algunos rastros de arsénico -un producto químico venenoso que contamina el grano como consecuencia de las toxinas industriales y pesticidas utilizados en el proceso de cultivo- se pueden encontrar en el arroz incluso después de la cocción.

Andy Meharg, profesor de ciencias biológicas en la Universidad de Queens en Belfast, probó tres formas de cocinar el arroz para un programa de la BBC, para ver si se encontraban rastros de arsénico y si podían ser alterados.

En el primer método, utilizó una proporción de dos tazas de agua por una de arroz (el método tradicional), permitiendo la evaporación del agua. En el segundo, utilizó cinco tazas de agua por una de arroz, lavando el grano antes de servir. Demostró que los niveles de arsénico se redujeron casi a la mitad.

Por último, probó remojando el arroz en agua durante la noche antes de ser cocinado, lo que resultó en una reducción del 80% de la toxina. Para los resultados más seguros, indicó, el arroz durante la noche se debe enjuagarse hasta que el agua se torne clara, y luego se hierve en una cacerola con una proporción de cinco tazas de agua por una de arroz.

La exposición crónica al arsénico es reconocida como la causas de una serie de problemas de salud derivados de la alimentación, incluyendo enfermedades del corazón, diabetes y cáncer. Según un estudio del Global Food Institute de la Universidad de Queens, alrededor del 58% de los productos a base de arroz en el Reino Unido contienen altos niveles de arsénico.

Afortunadamente, no hay razón para el pánico. Este caso es puntual del Reino Unido. Sin embargo, por si las dudas, no estaría mal probar cambiar la forma de cocinar el arroz. ¿No les parece?

Previous Post

Ataques neonazis y xenófobos contra los Starbucks de Madrid

Next Post

Se registra una explosión en una central nuclear del norte de Francia

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Ceres el planeta enano
Ciencia & Tecnología

Físicos de Finlandia proponen un asentamiento humano que orbite Ceres, el planeta enano

25/01/2021
5G tecnología
Ciencia & Tecnología

Por qué la carrera de la tecnología 5G es un espejismo

24/01/2021
En promedio, estos dinosaurios llegaron a medir cerca de 20 metros de largo
Ciencia & Tecnología

Descubren restos fósiles de un dinosaurio que podría ser el animal más grande de la historia

23/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
Next Post
Imagen de archivo de la central nuclear de Flamanville, al norte de Francia. FOTO: Reuters

Se registra una explosión en una central nuclear del norte de Francia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad