• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Alemania bloquea certificación del gasoducto Nord Stream II por asedio ruso a Ucrania

Alemania bloquea certificación del gasoducto Nord Stream II por asedio ruso a Ucrania

Mariela León by Mariela León
22/02/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Alemania Nord Stream II

En septiembre de 2021, especialistas del laybarge Fortuna soldaron el último tubo de las dos sartas del gasoducto Nord Stream 2. Luego la tubería número 200.858 fue bajada al lecho marino en aguas alemanas Crédito: Nord Stream 2 / Axel Schmidt

Ante la creciente tensión en Ucrania, instigada por Vladimir Putin al reconocer la independencia de las regiones separatistas Donetsk y Luhansk, Alemania decidió suspender la certificación del gasoducto Nord Stream II.

Luego de una intervención televisada de más de una hora, el presidente de Rusia firmó el decreto en el que otorga reconocimiento a Donetsk y Lugansk como estados independientes de Ucrania. Y ordenó el envío de tropas a esas regiones.

“No puede haber certificación” de ese gasoducto de Rusia, anunció el canciller alemán, Olaf Scholz. “La situación ha cambiado” dijo al referirse al reconocimiento de Putin de las autoproclamadas repúblicas prorrusas.

Esta decisión marca una «grave violación del derecho internacional», comentó. Tras analizar la desafiante actuación de Rusia añadió que “ahora depende de la comunidad internacional reaccionar ante esta acción unilateral, incomprensible e injustificada del presidente ruso”.

Estados Unidos y la coalición tripartita de Scholz, son contrarios a ese gasoducto. Incluso antes de formar Gobierno se había dado por hecho que no entraría en funcionamiento en caso de invasión. El Nord Stream II ha sido un proyecto polémico desde sus inicios.

There has been a dramatic change in the situation, and we must now reassess; this will include #NordStream2. I have asked our Economic Affairs Ministry to conduct a new analysis of the security of the energy supply. Under the present circumstances, certification is not possible.

— Bundeskanzler Olaf Scholz (@Bundeskanzler) February 22, 2022

Washington ha argumentado durante años que la construcción de otro gasoducto que lleve gas natural de Rusia a Alemania aumenta la dependencia de Europa de los suministros energéticos rusos.

Los funcionarios estadounidenses también advirtieron que Nord Stream 2 presenta riesgos para Ucrania y Polonia. Porque podría permitir que Rusia deje de bombear gas a través de esos países.

Alemania bloquea certificación del Nord Stream II

La decisión de Alemania de suspender la certificación del Nord Stream II, coincide con la petición del presidente de Ucrania de bloquear el gasoducto ruso. Volodímir Zelenski exigió “sanciones inmediatas» contra Moscú que incluyan «la detención completa de Nord Stream II».

Ucrania solicita el respaldo de sus aliados occidentales ante la profunda crisis de su país, que impacta a la región y al mundo. Pese al poderío militar ruso, el Gobierno ucraniano se aferra a la soberanía de su país.

En respuesta a la acción alemana, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, elogió a ese país por suspender la certificación del gasoducto. “Este es un paso moral, política y prácticamente correcto en las circunstancias actuales”, escribió en Twitter. “El verdadero liderazgo significa tomar decisiones difíciles en tiempos difíciles. El movimiento de Alemania demuestra precisamente eso”.

Anteriormente, la predecesora de Scholz, Angela Merkel, había defendido el proyecto, al igual que figuras destacadas del Partido Socialdemócrata de centroizquierda de Scholz.

Die Anerkennung der separatistischen „Volksrepubliken" in der Ostukraine durch Präsident Putin macht jahrelange Bemühungen im Normandie-Format & der OSZE willentlich zunichte. Wir werden auf diesen Völkerrechtsbruch reagieren & stimmen uns mit Partnern ab. https://t.co/8uyLpb9WGF

— Außenministerin Annalena Baerbock (@ABaerbock) February 21, 2022

“La situación ahora es fundamentalmente diferente”, dijo Scholz según la agencia AP. E informó que el gobierno había decidido retirar un informe sobre el impacto que tendría el gasoducto, que aún no ha comenzado a operar, en la seguridad del suministro de gas de Alemania.

“Eso puede sonar técnico, pero es un paso administrativo necesario sin el cual la certificación del oleoducto no puede ocurrir ahora”, argumentó.

Scholz agregó que el Ministerio de Economía de Alemania reevaluaría la situación a la luz de los últimos acontecimientos.

Alemania satisface aproximadamente una cuarta parte de sus necesidades energéticas con gas natural. Una proporción que aumentará en los próximos años a medida que el país apague sus últimas tres plantas de energía nuclear y elimine gradualmente el uso de carbón. Cerca de la mitad del gas natural utilizado en Alemania proviene de Rusia.

Acciones diplomáticas y económicas

La creciente crisis entre Ucrania y Rusia ha derivado en otras acciones, además de la suspensión de la certificación del Nord Stream II por parte de Alemania. El gobierno ucraniano de Volodímir Zelenski llamó a su principal enviado a la capital rusa «para consultas». Informó que recibió “una solicitud del Ministerio de Relaciones Exteriores para examinar el asunto de la ruptura de relaciones entre Ucrania y la Federación Rusa» por completo.

Mientras, el Reino Unido convoca al embajador ruso en Londres y anuncia sanciones a cinco bancos rusos y a tres personas con grandes patrimonios. Incluido Gennady Timchenko, empresario multimillonario, fundador y propietario del grupo de inversión privada, Volga Group.

Asimismo la UE sugiere prohibir a las autoridades rusas el acceso a los mercados y servicios financieros europeos.

🇺🇦🇷🇺🇪🇺 | #Rusia advierte que los precios del gas en #Europa subirán mucho más luego de que el canciller alemán mandara detener la certificación del oleoducto #NordStream2. https://t.co/WvT25V59bV

— Leverage (@smartleverage) February 22, 2022

Entretanto, las tensiones se intensifican y el gasoducto se mantiene detenido. El Nord Stream es un sistema para transportar gas de Rusia a Alemania y otros países europeos a través del Báltico. Consta de dos gasoductos: Nord Stream I, que empezó a funcionar en 2011, y Nord Stream II, que se terminó de construir en 2021. Pero que no ha recibido aún la licencia para entrar en funcionamiento.

Nord Stream I es propiedad de un consorcio cuyo accionista mayoritario, con un 51%, es el gigante ruso Gazprom y el resto se lo reparten Winterhall Dea, E-on, Gasunie y Engie. Nord II pertenece en su totalidad a Gazprom.

Este último proyecto, respondía al mismo principio de optimizar el transporte de gas ruso hacia Alemania. E inicialmente se planteó como desarrollo común de Gazprom con varias empresas europeas que, sin embargo, se retiraron del proyecto.

Posición conjunta y diversificación energética

A los recelos de varios socios europeos -entre ellos, Francia- se sumaron las amenazas de sanción por parte de Estados Unidos, reseñó la agencia EFE. Posiciones que finalmente se retiraron tras obtener de Merkel las mencionadas garantías respecto a Ucrania.

La llegada al poder de Scholz al frente de la coalición tripartita entre socialdemócratas, verdes y liberales, se produjo en pleno recrudecimiento de la crisis ucraniana. Sobre Scholz cayeron las presiones dentro de su propio partido para desvincularse del Nord-Stream II.

Esta decisión de paralizar la certificación del Nord Stream II por parte de Alemania, tiene implicaciones político-estratégicas. Pero también multimillonarias para ambas partes tras concluir esa colosal obra.

Por los momentos, el canciller ha comenzado a abordar la cuestión de la «diversificación» de las fuentes de aprovisionamiento energético en el país. Y señaló que esa iniciativa se enmarca dentro de una «tarea europea» en vista de la nueva situación creada por Rusia en relación con Ucrania.

Scholz afirmó que Alemania ya ha comenzado a diversificar su mix energético. De manera que aumentará la importancia de la procedencia de la energía generada por fuentes renovables, como la eólica, solar y el hidrógeno. Y que por lo tanto el peso del gas se reducirá de todos modos.

Lee también en Cambio16.com:

Ucrania no es la amenaza, Rusia es el agresor

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Alemania suspende certificación del gasoducto rusoCrisis Rusia UcraniaNord Stream IIPutin reconoce la independencia de regiones separatistasReacciones diplomáticas y económicas
Anterior

La UNEA debate resolución sobre el bienestar animal

Siguiente

Filtros solares que no son tóxicos y protegen más

Citations & References:

Ukraine-Russia: Germany suspends Nord Stream 2 gas pipeline. Apnews.com

Alemania suspende certificación de Nord Stream II; Reino Unido convoca a su embajador en Moscú. France24.com

Scholz detiene el proceso de aprobación del gasoducto ruso-aleman Nordstream 2. Efe.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
petróleo y gas emisiones
Energía16

Con el 15% de sus ingresos, las petroleras pueden reducir un 50% sus emisiones

30/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
derecho internacional energía
Energía16

Nuevas dimensiones del Derecho Internacional, la energía y los derechos humanos

22/05/2023
Next Post
Filtros solares

Filtros solares que no son tóxicos y protegen más

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In