• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > Alemania considera «peligroso» clasificar la energía nuclear como inversiones «verdes»

Alemania considera «peligroso» clasificar la energía nuclear como inversiones «verdes»

Mariela León by Mariela León
06/01/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Alemania iniciativa CE

La central nuclear de Grafenrheinfeld en Alemania crédito Christian VisualBeo Horvat/Wikipedia

Alemania cuestiona la propuesta de la Comisión Europea (CE) de clasificar la energía nuclear y el gas natural como inversiones «verdes». El gobierno de coalición de Olaf Scholz considera que la energía nuclear “es peligrosa” y que la posición de Bruselas desvía los objetivos climáticos.

El primer día de 2022 la CE difundió un documento en materia energética. tras consultas con expertos. Señaló que “el gas natural y la energía nuclear tienen un papel como medio para facilitar la transición. Y avanzar hacia un futuro predominantemente basado en energías renovables”.

El informe de las autoridades comunitarias apunta hacia el gas natural y la energía nuclear como claves para un futuro en el que predominen las energías renovables. «Esto significaría clasificar estas fuentes de energía bajo condiciones claras y estrictas», describió el texto.

En ese sentido, el gobierno alemán anticipó críticas al planteamiento del ejecutivo de la UE. El principal punto de disconformidad es la inclusión de las centrales de gas natural.

La iniciativa europea busca clasificar el gas natural y la energía nuclear como amigables con el medio ambiente. Para eso, propone incluir estas energías en una lista de certificación verde -o taxonomía ambiental- para las inversiones en el sector energético. Este proyecto forma parte de los planes del bloque para descarbonizar la economía, construir centrales eléctricas más limpias. Y también para que las inversiones tengan un foco en tecnologías y empresas más sostenibles.

EU Taxonomy: Commission begins expert consultations on Complementary Delegated Act covering certain nuclear and gas activities https://t.co/ps0hcvNY99

— Peter Mueller (@PeterMueller9) January 1, 2022

Además, para garantizar la transparencia, la Comisión modificará la Ley Delegada de Divulgación de Taxonomía. Esto, para que los inversores puedan identificar si las actividades incluyen gas o nucleares. Y en qué medida para que puedan tomar una decisión. La CE argumenta también que las actividades cubiertas en la propuesta, acelerarían la eliminación de fuentes más nocivas, como el carbón.

Alemania se opone a la iniciativa de la CE

Alemania está en camino de apagar sus tres centrales nucleares restantes a fines de este año y eliminar el carbón para 2030. Mientras que su vecino Francia apunta a modernizar los reactores existentes y construir otros nuevos para satisfacer sus necesidades energéticas futuras. Berlín planea depender en gran medida del gas natural hasta que pueda ser reemplazado por fuentes de energía no contaminantes.

Los senderos opuestos tomados por dos de las mayores economías de la UE han resultado en una situación incómoda para el ejecutivo del bloque. En especial, la de Alemania que cuestiona el planteamiento de la CE.

«Consideramos que la tecnología nuclear es peligrosa», dijo el portavoz del gobierno Steffen Hebestreit a los periodistas en Berlín, según Associated Press. Y adicionó que la cuestión de qué hacer con los desechos radiactivos, que durarán miles de generaciones, sigue sin resolverse.

Hebestreit sostuvo que Alemania «rechaza expresamente» la evaluación de la CE sobre la energía atómica. El gobierno está considerando sus próximos pasos sobre el tema, adelantó el vocero.

#RobertHabeck – Environment minister: Germany will likely miss climate targets – Under current effort-sharing regulations Germany will need to reduce emissions more than most other EU countries https://t.co/nkZlvJo4hh #Grüne #EUGreenDeal #ClimateActionNow #EnergyTransition

— Alexander von Witzleben (@AlexWitzleben) December 30, 2021

En su opinión Hebestreit enfatizó que el objetivo del gobierno alemán es utilizar el gas natural solo como una “tecnología puente”. Y reemplazarlo con alternativas no contaminantes como el hidrógeno producido con energía renovable para 2045. La fecha límite que el país ha fijado para convertirse en climáticamente neutral.

A la fecha, Los Verdes, el segundo partido más importante del gobierno, criticó duramente el proyecto. El ministro de Clima y Economía y vicecanciller, Robert Habeck, declaró que le parecía que la propuesta de la UE «diluye la buena calificación de la sostenibilidad. Es cuestionable que este lavado verde sea aceptado por los mercados financieros». Entretanto, la ministra de Medio Ambiente, Steffi Lemke (también de Los Verdes), calificó la propuesta de la UE de «cuestionable.

EE UU elimina material radiactivo y peligroso

En el debate, que apenas inicia tras la propuesta de la CE y la reacción de Alemania, hay otros países que adecúan sus plantas eléctricas en concordancia con el freno al cambio climático.

Un largo proyecto para excavar y eliminar desechos radiactivos y peligrosos enterrados durante décadas está casi terminado en EE UU. Se trata de desechos en pozos sin revestimiento, ubicados en una instalación nuclear que se asienta sobre un acuífero gigante en el este de Idaho.

El Departamento de Energía de EE UU informó que eliminó la cantidad final de desechos enterrados e incluye el Idaho Laboratorio Nacional.

Wir werden den vorliegenden Entwurf genau prüfen und haben bereits ein Rechtsgutachten zu Atomkraft in der #Taxonomie in Auftrag gegeben. Sollten diese Pläne so umgesetzt werden, werden wir klagen. Denn #Atomkraft ist gefährlich und keine Lösung im Kampf gegen die #Klimakrise.3/3

— Leonore Gewessler (@lgewessler) January 1, 2022

Además, los desechos radiactivos objetivo incluían filtros contaminados con plutonio, moldes de grafito, lodos que contienen solventes. Así como uranio oxidado generado durante el trabajo de producción de armas nucleares en la planta Rocky Flats en Colorado. Algunos restos radiactivos y peligrosos en el vertedero de Idaho recibirán una cubierta de tierra.

El proyecto de limpieza, que comenzó en 2005, se denomina Proyecto de recuperación acelerada. Y es uno de aproximadamente una docena de esfuerzos de limpieza de desechos nucleares terminados o en curso.

Explicó el Departamento que el proyecto, el cual involucra el relleno sanitario, es parte de un acuerdo de 2008. Dirigido a excavar y eliminar tipos y cantidades específicas de material radiactivo y peligroso.

La agencia dijo que eliminó alrededor de 13.500 yardas cúbicas (10.300 metros cúbicos) de material, lo que equivale a casi 50.000 tambores de almacenamiento que contienen 55 galones (208 litros) cada uno.

La mayoría de los desechos se enviaron a la planta piloto de aislamiento de desechos del gobierno de EE UU, en Nuevo México para su eliminación permanente. El Departamento de Energía anunció que la limpieza del relleno sanitario, se ha adelantado 18 meses antes de lo programado.

Lee también en Cambio16.com:

Bruselas da al gas natural trato especial como «puente hacia las energías renovables»

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Alemania considera peligrosa la energía nuclearAlemania rechaza planteamientos de la CEIniciativa energética de la UEObjetivos climáticos de la UEPlantas nucleares y gas naturalPlantas radiactivas y nocivas
Previous Post

Altas concentraciones de mercurio en los pingüinos de la Antártida

Next Post

Nigeria destruyó más de un millón de dosis de vacunas anticovid

Citations & References:

EU Taxonomy: Commission begins expert consultations on Complementary Delegated Act covering certain nuclear and gas activities. Ec.europa.eu

Propuesta energética de la UE desata controversia. Dw.com

Germany Calls Nuclear Power 'Dangerous,' Rejects EU Plan.Usnews.com

The United States is about to complete the cleanup of radioactive waste on a gigantic aquifer in the state of Idaho. Usnews.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
Next Post
vacuna anti covid

Nigeria destruyó más de un millón de dosis de vacunas anticovid

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In