• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Climático > Alerta en la COP 26: “Estamos cavando nuestra propia tumba si no paramos el cambio climático”

Alerta en la COP 26: “Estamos cavando nuestra propia tumba si no paramos el cambio climático”

Cambio16 by Cambio16
02/11/2021
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
COP26 cambio climático

Hubo una que otra promesa importante, pero era inocultable la preocupación, la desazón y también la ira contenida. El defensor del pueblo de la COP26, sir David Attenborough, en un apasionado discurso instó a los líderes del planeta a actuar con decisión y valentía en la lucha contra el cambio climático y la protección del mundo natural.

La ecuación que expuso el naturalista fue simple, pero demoledora contra la desidia que todavía impera. «Si trabajando separados somos una fuerza lo suficientemente poderosa para desestabilizar el planeta, seguramente, trabajando juntos seremos lo suficientemente poderosos para salvarlo», argumentó.

Y para que algunos países moderen su altanería, recordó que todavía ninguna nación ha completado su desarrollo —por muy grande que sea su PIB y su arsenal armamentístico—. “Ninguna es sostenible, les falta un largo viaje por completar”, recalcó.

Boris Johnson fue todavía más demoledor en su advertencia, dijo que «la ira y la impaciencia del mundo serán incontenibles si los líderes reunidos en la COP26 logran encaminar el mundo para evitar un calentamiento global desastroso de más de 1,5 °C.

António Guterres, el secretario general de la ONU, mostró su desánimo por la falta de progreso en la reducción de las emisiones de gases que recalientan la atmósfera.

También hubo anuncios descorazonadores, como el de Narendra Modi, primer ministro de la India, que prometió que su país llegaría a cero emisiones netas para 2070, dos décadas después de la fecha fijada. En general, el tono fue de impaciencia y frustración.

Mia Mottley, primera ministra de Barbados

Les pregunto: ¿Qué debemos decirle a nuestra gente, que vive en el Caribe, en África, en América Latina, en el Pacífico, cuando la ambición y, lamentablemente, algunas de las caras necesarias en Glasgow, no están presentes? ? ¿Qué excusa daremos por el fracaso?

“¿Cuándo liderarán los líderes? Nuestra gente está mirando y nuestra gente está tomando nota. ¿Y realmente nos vamos a ir de Escocia sin la determinación y la ambición que se necesitan urgentemente para salvar vidas y salvar el planeta? ¿Estamos tan cegados y endurecidos que ya no podemos apreciar los gritos de la humanidad?»

Wavel Ramkalawan, presidente de Seychelles, África del este

“Nuestro mensaje es simple: tenemos que actuar de inmediato. Que el cambio sea real, que suceda el cambio de paradigma. Que se detengan los que explotan sin pensar en el mañana. Que nos demos cuenta de que en esta batalla para salvar nuestro planeta, estamos en el mismo barco: grandes, pequeños, ricos o pobres. El momento de actuar es ayer”.

Lazarus Chakwera, presidente de Malawi

“El dinero prometido a las naciones menos desarrolladas por las naciones desarrolladas no es una donación, sino una tarifa de limpieza. Ni África en general ni Malawi en particular aceptarán un no por respuesta. No”.

Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido

“Cuanto peor se pone, más alto será el precio cuando finalmente nos veamos obligados a actuar por la catástrofe. Hace mucho que se agotó el tiempo del cambio climático. Falta un minuto para la medianoche del Reloj del Juicio Final y tenemos que actuar ahora”.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos

No hay más tiempo para quedarse atrás o sentarnos en la cerca o discutir entre nosotros. Este es un desafío de nuestras vidas colectivas. La amenaza existencial, la amenaza a la existencia humana tal como la conocemos, y cada día que nos demoramos, aumenta el costo de la inacción. Así que este sea el momento en que respondamos al llamado de la historia aquí en Glasgow «.

Narendra Modi, primer ministro indio

Para 2070, la India alcanzará el objetivo de cero emisiones netas. Hoy, el mundo entero reconoce que la India es la única gran economía que ha cumplido tanto en la letra como en el espíritu sus compromisos de París”.

António Guterres, secretario general de la ONU

“Los anuncios recientes de acción climática pueden dar la impresión de que estamos en camino de cambiar las cosas. Esto es una ilusión. Nuestra adicción a los combustibles fósiles está llevando a la humanidad al borde del abismo. Nos enfrentamos a una dura elección: la detenemos o nos detiene a nosotros. Es hora de decir basta. Basta de tratar a la naturaleza como un retrete. Basta de quemar, perforar y minar nuestro camino más profundo. Estamos cavando nuestras propias tumbas”.

David Attenborough, naturalista y presentador de televisión

“En mi vida, he sido testigo de un terrible declive. En el tuyo, podrías y deberías presenciar una maravillosa recuperación. Esa esperanza desesperada, damas y caballeros, delegados, excelencias, es la razón por la que el mundo los está mirando, y la razón por la que están aquí».

Emmanuel Macron, presidente de Francia

“A menudo los que no pueden acceder a los modelos de desarrollo que provocaron este cambio climático viven sus dañinas consecuencias. Las islas pequeñas, los territorios vulnerables, los pueblos indígenas son las primeras víctimas de las perturbaciones climáticas”.

Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión Europea

“Sé que todos los que estamos en la COP26 queremos estar en el lado correcto de la historia. Por eso que les pido a todos que hagamos lo que sea necesario ahora para limitar el calentamiento global a 1,5 °C. Y podemos hacerlo. Si el cambio climático es provocado por el hombre, como dice la ciencia, podremos hacer algo al respecto. Es nuestra oportunidad de escribir historia. Aún más, es nuestro deber actuar de inmediato«.

George Weah, presidente de Liberia

“Aunque somos los más afectados por el impacto del cambio climático, somos los que menos nos beneficiamos de las soluciones existentes y los acuerdos financieros vigentes para abordar el cambio climático. Para abordar este desequilibrio, es necesario que haya un cambio fundamental en la forma en que abordamos las inversiones climáticas».

Lea también en Cambio16.com:

La emergencia climática es un hecho, hay que pararla

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Antonio GuterresBoris JohnsonCOP26 en GlasgowdesidiaFrancia
Previous Post

Los héroes climáticos del futuro: No debemos temerle a la dura realidad, sino a ignorarla

Next Post

Dos puntos de inflexión del cambio climático

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Banco Mundial Pakistán
Cambio Climático

En las inundaciones de Pakistán se retrasó la asignación de fondos de adaptación climática

23/01/2023
California emisiones
Cambio Climático

La debacle verde de California

23/01/2023
Temperaturas Groenlandia
Cambio Climático

Las temperaturas recientes en Groenlandia son las más cálidas del último milenio

21/01/2023
Next Post
cambio climático COVID 19

Dos puntos de inflexión del cambio climático

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In