• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Women for Hope > Alla Pugacheva, ‘la zarina del pop ruso’, contra la guerra de Putin

Alla Pugacheva, ‘la zarina del pop ruso’, contra la guerra de Putin

Cambio16 by Cambio16
01/10/2022
in Women for Hope
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
contra Putin

Russian President Vladimir Putin greets Alla Pugacheva during a 2014 awards ceremony honoring the pop singer with the Order For Merit to the Fatherland. Sasha Mordovets/Getty Images

Olga Partán, profesora asociada de Estudios Rusos, Colegio de la Santa Cruz

Días antes de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara referéndums apresurados en las regiones ocupadas de Ucrania y el reclutamiento de hombres rusos, la cantante rusa Alla Pugacheva publicó en Instagram un mensaje denunciando la guerra. La artista tiene 3,5 millones de seguidores.

Como he seguido la carrera artística de Pugacheva y escrito sobre sus personalidades dentro y fuera del escenario, sabía que no se trataba de una declaración ordinaria contra la guerra. Aunque Pugacheva no es muy conocida fuera de Rusia, es una de las artistas musicales más vendidas del mundo y, posiblemente, la mujer más famosa de Rusia. En las encuestas de opinión de las últimas dos décadas, se la selecciona rutinariamente como una de las rusas más populares. A veces aparece después de Putin, de segunda .

Su base de seguidores abarca todos los estratos de la sociedad rusa, incluidos millones de rusos comunes que dependen de los medios estatales rusos para obtener información y son particularmente susceptibles a la poderosa maquinaria de propaganda del Kremlin.

De alguna manera, Pugacheva es un puente al pasado. De la misma generación que Putin, representa la estabilidad y previsibilidad de la era soviética. Sin embargo, esta no es la primera vez que desafía el statu quo político.

Un cantante con muchas máscaras

Pugacheva irrumpió en la escena de la cultura pop soviética en 1975 con “Arlekino”, una canción sobre un payaso tragicómico. Con dramatismo de bufón, alternaba la risa y el llanto, el canto exuberante y la pantomima. El primer éxito de Pugacheva señaló diferentes cosas para las diversas audiencias. El público quedó cautivado por la melodía pegadiza y su presencia en el escenario. Mientras tanto, la intelectualidad disidente lo interpretó como un homenaje a la difícil situación de los artistas que viven en un estado totalitario.

Alla Pugacheva interpreta ‘Arlekino’, la canción que la catapultó al estrellato, en 1975

Su versatilidad, y su capacidad para fusionar la alta cultura con la baja cultura, se convertirían en el sello distintivo de su arte. Aunque su estilo interpretativo podía ser bufonesco, incluso grotesco, se convirtió en una de las primeras cantantes pop rusas en usar letras extraídas de los textos de poetas clásicos como William Shakespeare y Boris Pasternak.

Sus canciones, que son una combinación de música pop, rock, folk y gitana, desafían la categorización, y sus actuaciones parecen casi obras de teatro en miniatura en las que Pugacheva, una excelente actriz por derecho propio, demuestra su don para asumir una variedad de personajes en el transcurso de una sola pista.

Resistencia sutil

Hoy, millones de rusos todavía escuchan y cantan las canciones de Pugacheva. “Millions of Scarlet Roses”, uno de sus temas más populares, cuenta la historia de un pintor que se enamora de una actriz. Vende todos sus lienzos y pertenencias para comprar rosas y poder transformar la plaza frente a su ventana en un mar de rosas. “Aquel que está enamorado, y en serio / Transformará toda su vida para ti en flores”, canta Pugacheva al final del estribillo.

Sin embargo, si se escucha con suficiente atención algunas de sus canciones, oirás mensajes políticos hábilmente camuflados. Su exitosa canción «Kings Can Do Anything» se interpreta como una broma política ingeniosamente disfrazada con un mensaje subyacente sobre el poder ilusorio de los líderes políticos.

Pugacheva hizo caso omiso del consejo de no cantar esta canción en conciertos ofrecidos para funcionarios del gobierno, y en varias ocasiones memorables incluso señaló a los principales ministros del gobierno en la audiencia mientras cantaba el estribillo provocativo: “¡Los reyes pueden hacer cualquier cosa, los reyes pueden hacer cualquier cosa! / ¡Pero digas lo que digas, ni un solo rey puede casarse con alguien a quien ama!”.

Como ícono cultural, también se rebeló contra los estereotipos de género patriarcales. Es una madre y abuela amorosa que está felizmente casada con un hombre 27 años menor que ella. Al seguir actuando en la vejez pone patas arriba las nociones culturales de feminidad y sexualidad, y desafía la imagen tradicional de una “babushka” rusa asexual dedicada a su progenie.

Durante cuatro décadas, Pugacheva se ha opuesto a las definiciones culturales de la feminidad. Imagen de Willy Spiller/RDB/ullstein a través de Getty Image

La zarina del pop contra el ‘nuevo zar’

Como “la zarina del pop ruso”, Pugacheva ocasionalmente se ha sentido lo suficientemente envalentonada para expresar su oposición a un líder a quien algunos llaman “zar Vladimir”.

En 2012, se convirtió en portavoz del oligarca Mikhail Prokhorov en su fallida campaña presidencial contra Putin, y en una entrevista televisiva comparó a Putin con “el jefe del inframundo de un país criminal”.

A pesar de su historia de hablar y mantener una firme distancia con la propaganda que impregnaba la cultura popular soviética y rusa, su perdurable popularidad ha obligado al Kremlin a honrarla repetidamente en público .

Sin embargo, cuando estalló la guerra en Ucrania, Pugacheva permaneció en silencio. No obstante, el esposo de Pugacheva, el comediante Maxim Galkin, fue una de las primeras celebridades rusas que se opuso abiertamente a la invasión de Ucrania. La pareja abandonó Rusia con sus hijos pequeños poco después de comenzar la guerra. A medida que avanzaba la guerra, Galkin continuó ridiculizando la guerra y destacando la corrupción del régimen de Putin en las redes sociales. El Kremlin finalmente lo designó como un «agente extranjero».

Mi cabeza en orden y la suya también

A fines de agosto, Pugacheva regresó inesperadamente a Moscú con sus hijos, pero sin su esposo. Cuando un periodista le preguntó sobre sus planes, ella respondió en tono de broma: “Pondré las cosas en orden. En mi cabeza y en la cabeza de ustedes”.

El 18 de septiembre del 2022 hizo una publicación de Instagram dirigida al Ministerio de Justicia de la Federación Rusa. Pugacheva le pedía que la declararan “agente extranjero” en solidaridad con su esposo. Agregó que su esposo es “un ser humano honesto y decente, un verdadero e incorruptible patriota ruso que desea a su patria una vida próspera y pacífica, libertad de expresión y el fin de la muerte de nuestros muchachos por objetivos ilusorios que están destruyendo nuestra vida, convirtiendo a Rusia en un paria y empeorando la vida de los ciudadanos”.

Las reacciones variaron desde elogios por su valentía patriótica hasta acusaciones de traición. Varias agencias de noticias oficiales rusas anunciaron que la declaración de Pugacheva desacreditaba al Ejército ruso y que debía ser investigada a fondo.

El humorista Mikhail Zhvanetsky dijo una vez: “El país conoce a Putin y Pugacheva, y los dos son suficientes para el país. Alla querida! Cantaba de tal manera que todos la repetían, ella vive de tal manera que todos la repiten”. El tiempo dirá si el mensaje de Pugacheva contra la guerra resonará entre sus millones de devotos seguidores.

Este artículo publicó The Conversation y se reproduce bajo una licencia Creative Commons. Lea el artículo original.

Más lectura de su interés en Cambio16.com:

La pandemia del SARS-CoV-2 revive la vieja lucha entre la ciencia, la brujería y la superstición

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: agente extranjeroArlekinocantante popguerra de UcraniaKremlinVladimir Putin
Anterior

La guerra de Putin empeora la crisis ambiental

Siguiente

La polarización radical entre Lula y Bolsonaro en Brasil presagia la victoria de la peor opción

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

mujeres Concilio Vaticano II
Women for Hope

60 años del Concilio Vaticano II: ¿Qué ha significado para las mujeres católicas?

22/10/2022
Mahsa Amini
Women for Hope

Irán, los velos y el cabello femenino como arma reivindicativa

19/10/2022
mujer rural
Women for Hope

La mujer rural, protagonista (no reconocida) del futuro de su entorno

19/10/2022
Mariana Victoia
Women for Hope

Mariana Victoria de Portugal, de reina consorte a constructora de teatros

29/09/2022
Next Post
Elecciones Brasil

La polarización radical entre Lula y Bolsonaro en Brasil presagia la victoria de la peor opción

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In