• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > Allanan y detienen a directivos del Apple Daily de Hong Kong

Allanan y detienen a directivos del Apple Daily de Hong Kong

Mariela León by Mariela León
18/06/2021
in Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
diario Apple Daily de Hong Kong

Más de un centenar de policías tomó la sede del diario, impidió el ingreso de periodistas y revisó sus computadoras

Al menos un centenar de policías de Hong Kong allanaron la sede del diario prodemocracia Apple Daily y arrestó a cinco de sus ejecutivos, entre ellos su redactor jefe, Ryan Law. Además congeló sus bienes, por considerar que el tabloide es una amenaza a la seguridad nacional.

Pese a las medidas represivas del gobierno contra ese medio, Apple Daily publicó al día siguiente de la acción, una edición extraordinaria. De 500.000 ejemplares, unos 420.000 más de lo habitual. Miles de personas amanecieron haciendo filas para llevarse uno o varios periódicos que hace historia al retar a las autoridades con su masiva circulación.

“Policía de seguridad nacional allanó Apple, arrestó a cinco, decomisó 44 discos duros» fue el título de primera página que arrasó en los kioscos. Debajo y con letras amarillas, colocaron la frase: «debemos seguir adelante», la misma que dijo el presidente del rotativo Cheung Kim-hung al personal cuando la policía lo llevó esposado.

Los medios locales informaron que la policía detuvo también a Cheung Kim-hung, director de Next Digital, que opera el Apple Daily. Así como el director de operaciones Royston Chow, el editor asociado Chan Pui-man y el director de plataforma de Apple Daily Digital, Cheung Chi-wai.

#HKers queued from Friday midnight to grab freshly-printed copies of Apple Daily in bulk, shrugging off the security minister's warning for the public to “keep a distance” from the paper, after a police raid on its headquarters yesterday.https://t.co/CB28j7dgfB#AppleDailyENG

— Apple Daily HK 蘋果日報 (@appledaily_hk) June 18, 2021

El gobierno dijo que el Departamento de Seguridad Nacional de Hong Kong había detenido a cinco directores de una empresa por «presunta contravención» de la ley de seguridad nacional.

Violentado el diario Apple Daily de Hong Kong

Simultáneamente, se procedió a congelar los bienes de ese diario de Hong Kong, valorados en 2,3 millones de dólares bajo la citada ley, señala un informe policial. Es la primera vez que esa legislación es utilizada contra una empresa de comunicación.

«Los bienes de tres compañías han sido congelados, Apple Daily Limited, Apple Daily Printing Limited y Apple Daily Intellect Limited,» dijo el superintendente policial Steve Li. «Esos bienes tienen un valor de 18 millones de dólares hongkoneses (2,3 millones de dólares)», agregó.

El «periódico para el pueblo de Hong Kong», fundado en 1995, se ha caracterizado por ser el único rotativo a favor de la democracia y los derechos humanos y la libertad de expresión.

Represión, más represión

La normalidad en la redacción y operaciones habituales del diario Apple Daily en Hong Kong, fue irrumpida por un ejército de policías que allanó y ocupó todas sus instalaciones.

Al medio se le acusa de violar el artículo 29 de la ley de seguridad nacional impuesta por Pekín. La norma prohíbe «la colusión con un país extranjero o con elementos externos para poner en peligro la seguridad nacional».

Li señaló al periódico de publicar más de 30 artículos, tanto a través de Internet como impreso, en chino e inglés, que alentaban sanciones extranjeras. «Los artículos cuestionables tienen un papel muy importante en la conspiración». A los reporteros se les prohibió acceder a sus escritorios para que los oficiales registraran la «escena del crimen» sin ninguna interrupción, agregó.

To our readers:

“This is the worst of times in #HongKong…Though we are facing a sweeping clampdown on our publication, the staff of Apple Daily will hold fast to our duties, and press on till the end to see the arrival of dawn.”

Read: https://t.co/KT0ec4khHM#AppleDailyENG

— Apple Daily HK 蘋果日報 (@appledaily_hk) June 17, 2021

De igual forma, John Lee, secretario de Seguridad, acusó al diario de utilizar «el periodismo como una herramienta para poner en peligro la seguridad nacional». Y emplear un «paraguas» para protegerse.

Adicionó que la policía investiga activamente si personas dentro o fuera de Apple Daily han participado o instigado actos que violen la ley de seguridad nacional.

Lee eludió las repetidas preguntas sobre si los artículos en cuestión son noticias o artículos de opinión. Hizo hincapié en que la operación no está dirigida contra la prensa en general, pero instó a los periodistas normales a «mantenerse alejados de los delincuentes».

Revisión de las computadoras de los periodistas

La Asociación de Periodistas de Hong Kong manifestó su preocupación por el allanamiento y el arresto de directivos y periodistas. «En la transmisión en vivo se vio a oficiales de policía encendiendo las computadoras en los escritorios de los reporteros», dijo el presidente del gremio, Chris Yeung.

“The arrests of five executives at the pro-democracy Apple Daily today under Hong Kong’s Orwellian National Security Law destroy any remaining fiction that Hong Kong supports freedom of the press,” says @StevenBButler https://t.co/DdEtJEct9L

— CPJ Asia (@CPJAsia) June 17, 2021

Manifestó que no podía entender por qué el periodismo contravendría la ley de seguridad nacional y cuestionó los propósitos de incautar material periodístico. La orden de registro e incautación de material periodístico muestra que la ley de seguridad nacional socava gravemente la libertad de prensa. «No hay protección de los materiales de noticias», criticó.

El año pasado, semanas después de que entrara en vigor la legislación de seguridad nacional, la policía también allanó la sala de redacción de diario Apple Daily y arrestó a ejecutivos. El fundador Jimmy Lai se encuentra ahora en la cárcel por una reunión no autorizada y enfrenta una serie de cargos adicionales, que incluyen fraude y colusión extranjera.

El mes pasado, las autoridades congelaron 64,41 millones de dólares en activos que pertenecían a Lai, incluidas sus acciones en Next Digital, que opera Apple Daily.

Libertad de expresión en indefensión

La seguridad de los periodistas que informan en Hong Kong está en juego, dicen abogados y profesionales de los medios de comunicación. Aseguran estar desconcertados por la ausencia de una línea clara para demarcar lo que constituye una «violación de la seguridad nacional» en la cobertura de prensa.

#Journalists are denied access to #HK’s companies registry under proposals by the govt, as the info of company directors are available only to “specified persons”. Reporters have long relied on the registry for investigative journalism…https://t.co/c6Lfy8Gm5c#AppleDailyENG

— Apple Daily HK 蘋果日報 (@appledaily_hk) June 17, 2021

El abogado Stephen Char se preguntó si la ley de seguridad nacional podría aplicarse retrospectivamente, a propósito del caso del diario Apple Daily de Hong Kong. Mientras  su colega Albert Luk notó ambigüedad en la ley en cuanto a lo que constituía ilegalidad en los reportajes de noticias.

Luk añadió que con la implementación de la ley, los periodistas podrían ser penalizados por su papel en la elaboración de informes. Así como redacción y toma de decisiones editoriales de artículos que el gobierno considera amenazas a la seguridad del estado.

Lee también:

Héctor Faúndez: Sin libertad de expresión todos los derechos peligran

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Allanamiento y congelación de bienesArrestan a directivos del periódicodemocraciaDiario de Hong Kong Apple DailyGobierno de Hong KongLibertad de expresiónViolación a los derechos humanos
Previous Post

Libaneses invierten en cerveza ante el colapso bancario y económico

Next Post

Biden y Putin mantienen desacuerdos, pero tocaron con pinzas el «equilibrio nuclear»

Citations & References:

Apple Daily accused of using journalism to endanger national security. En.appledaily.com

Safety of journalists in Hong Kong on the line, legal and news workers warn after arrests. En.appledaily.com

China allana diario prodemocracia en Hong Kong. Dw.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mujeres Afganistán
Derechos Humanos

Talibanes permiten a las mujeres trabajar en las ONG del sector salud en Afganistán

19/01/2023
Ghana brujería
Derechos Humanos

En Ghana a las mujeres acusadas de «brujas» las pueden recluir de por vida en campamentos hostiles

19/01/2023
Nicaragua obispo Rolando Álvarez
Derechos Humanos

Régimen de Nicaragua envía a juicio al obispo Rolando Álvarez, luego de meses de cárcel, hostigamiento y acoso

13/01/2023
Irán ejecuciones
Derechos Humanos

Indignación internacional: Irán ahorcó a otros dos participantes en las protestas

12/01/2023
Next Post
Biden y Putin

Biden y Putin mantienen desacuerdos, pero tocaron con pinzas el "equilibrio nuclear"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In