SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > Gobierno español detiene construcción de almacén de residuos nucleares ATC

Gobierno español detiene construcción de almacén de residuos nucleares ATC

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
19/07/2018
in Energía16
0
Gobierno español detiene construcción de almacén de residuos nucleares ATC

Por Cambio16
19/07/2018

El Gobierno paralizó el permiso de construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC), un almacén de residuos nucleares ubicado en Villar de Cañas (Cuenca). La idea es «analizar con cierto detalle la situación del mismo».

Según un comunicado del Ministerio para la Transición Ecológica, el pasado 5 de julio el secretario de Estado de Energía, José Domínguez, envió al presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Martí, una carta solicitándole dejar en «suspenso» la emisión de un informe sobre la autorización de construcción del ATC.

El objetivo era analizar con detalle la situación del mismo teniendo en cuenta el reciente cambio de Gobierno; así como la pendiente tramitación y aprobación del VII Plan General de Residuos Radiactivos y el conjunto de nuevos factores que pueden haberse modificado en el tiempo transcurrido desde enero de 2014, reseñó EFE.

Fuentes del regulador nuclear han confirmado la reciente recepción de la carta enviada por Industria para que suspenda la tramitación del permiso de construcción, al querer tener diseñada su política energética antes de que se dé vía libre a este polémico proyecto del almacén de residuos nucleares.

Sáenz de Santamaría pide explicaciones al Gobierno por paralización del ATC

La candidata a la Presidencia del PP y exvicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Saénz de Santamaría, considera que «sería bueno» que el Gobierno diera explicaciones en el Congreso y en el Senado de porqué ha tomado la decisión de paralizar el permiso de construcción del almacén de residuos nucleares.

El emplazamiento del ATC fue decidido por el Consejo de Ministros del 30 de diciembre de 2011, entre varias localidades que optaban a albergar esta infraestructura aunque este municipio conquense no estaba entre las primeras opciones, y fue con el consenso del entonces gobierno de Castilla-La Mancha presidido por el PP ycon María Dolores de Cospedal al frente.

Se calculó el coste de la infraestructura en cerca de EUR 1.000 millones al llevar aparejado un parque tecnológico y empresarial, y con la previsión de que estuviera en funcionamiento en 2016, además de la generación de unos 400 empleos.

Ribera ve «prudente» frenar la construcción del ATC

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró «prudente» frenar la construcción del almacén de residuos nucleares ATC. Considera preciso recabar más información sobre las características que debería tener.

Ribera, en la sede de la ONU, dijo que es «muy difícil saber qué dimensión y características» debe tener ese almacén; y más aún cuando falta un plan nacional de seguridad de residuos y no se sabe el volumen a gestionar.

«Nos ha parecido prudente sentar las bases de esa información mínima para entender cuáles son las dimensiones, y características que debe tener», explicó.

Ecologistas aplauden la suspensión del almacén de residuos nucleares

En reacción a la medida, las principales organizaciones ecologistas han aplaudido la decisión del Gobierno.

La Plataforma contra el Cementerio Nuclear de Cuenca, que agrupa a medio centenar de organizaciones, considera que la suspensión del permiso de construcción del ATC es una buena noticia. Pero sostiene que  es insuficiente para acabar con el proyecto.

Para este colectivo, que asegura haber pasado «de la euforia de primeras horas de la mañana a la prudencia»; la ministra «debería denegar» la Autorización Previa o de Emplazamiento «para impedir que un nuevo Gobierno, salido de las urnas, pueda reactivar las obras».

Paco Castejón, responsable de Energía de Ecologistas En Acción, ha mostrado su satisfacción. Sostiene que «se impone la sensatez en la gestión de residuos, que siempre ha sido errática  en el país».

En su opinión, el ATC «es una instalación que, debido al retraso, no sirve ya para nada»; y al mismo tiempo su construcción es «insensata» porque el emplazamiento «es inaceptable» y tiene «un alto valor natural».

La población de Villar de Cañas «está a favor de la instalación, porque los incentivos serían enormes», ha subrayado. Pero los pueblos de alrededor  «que sufrirían los transportes y los riesgos no están tan contentos. Alegan que no recibirían ningún beneficio».

Greenpeace ha recogido en su cuenta de Twitter la noticia.  El organismo señaló que «los muchos años de trabajo y protesta contra el #CementerioNuclear de Villar están dando sus frutos».

Por su parte, Equo ha valorado la iniciativa del Gobierno. Y al mismo tiempo ha señalado que «es momento de reclamar un plan de cierre de las nucleares. Incluso, considerar un nuevo plan de residuos radiactivos, en línea con Ribera, de cerrar progresivamente el parque nuclear.

 

Para más información vinculada visite: Energía16

Artículo Anterior

«Cuéntame» quiénes son los influyentes en el Congreso del PP

Próximo Artículo

Pueblo más pequeño de Suiza convertido en hotel de Verzasca

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

CE vehículos de gasolina
Energía16

Temen que en 2025 desaparezcan los vehículos de gasolina con reforma a la norma Euro 7 de la CE

05/03/2021
renovables bolsa
Energía16

Llegó el gran momento de las renovables: fondos, proyectos, solidez y salida a Bolsa

06/03/2021
TIJE impuesto eléctrico
Energía16

El TJUE declara legal el controversial impuesto español de 7% a la producción de energía eléctrica

04/03/2021
Pozos Canadienses
Energía16

Pozos canadienses, una manera ecológica de tener la casa fresca en verano y cálida en invierno

04/03/2021
Próximo Artículo

Pueblo más pequeño de Suiza convertido en hotel de Verzasca

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad