SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > Alter do Chão, el Caribe del Amazonas

Alter do Chão, el Caribe del Amazonas

Yasmina Jimenez by Yasmina Jimenez
11/05/2016
in Actualidad, Sociedad
0
Ponta de Cururú

Ponta de Cururú

Por YASMINA JIMÉNEZ / Fotografía: HUGO PALOTTO y EMBRATUR

como llegarCuando Francisco de Orellana emprendió en 1542 la expedición por el Amazonas, probablemente ni se le pasó por la cabeza encontrar todo lo que halló. El río esconde rarezas impensables para cualquier viajero como islas gigantes deshabitadas, indígenas ataviados con floridos tocados de plumas o delfines rosados viviendo en sus corrientes achocolatadas, entre otras maravillas que siguen alimentando el misterio que envuelve al rey de los ríos del planeta. Incluso, existe un lugar, en el estado de Pará (Brasil), que recuerda a un Caribe de aguas dulces donde las historias de ladrones se mezclan con las leyendas de la selva a ritmo de carimbó, una danza de origen indígena con influencias de la música africana.

Carimbó
Carimbó

Se trata de Alter do Chão, una pequeña localidad de pescadores en la que el río Tapajós, el afluente del Amazonas con las aguas más claras, forma durante la temporada de sequía un conjunto de playas de arena fina y blanca en medio de un paraje natural constituido en su mayor parte por bosque tropical. Se trata de un paraíso temporal y llegar en la época equivocada del año implica perdérselo: es a partir de septiembre y hasta finales de enero cuando las aguas están lo suficientemente bajas para permitir la formación de islas y orillas en las que tirarse a tomar el sol.

Cuando el visitante entra en el pueblo, no existe nada que le haga pensar que no se encuentra en una localidad de la costa marítima. Alter do Chão huele a atardeceres en la orilla del río, a pescadores afanadados, a paseos tranquilos, a terrazas nocturnas, a arena en los pies y a horas de sol. Huele a vacaciones en el mar y a historias de piratas, solo que el mar resulta ser un río y los piratas, ladrones sin barco. Remontándonos al principio, esa zona estaba poblada por tribus indígenas cuya cultura aún impregna a Alter. Después, a principios del siglo XVII, la aldea fue fundada con su nombre actual por el portugués Pedro Teixera en una de las paradas que hizo durante el primer ascenso del Amazonas realizado por europeos (Orellana fue el primero en descenderlo casi 100 años antes desde Ecuador hasta su desembocadura en el Atlántico). Durante ese siglo y el siguiente, llegaron misiones religiosas para evangelizar y de eso quedó, además de mucho cristiano, una celebración, el Sairé, que mezcla con éxito la parte religiosa con la pagana y consigue llenar el pueblo de curiosos cada mes de septiembre a golpe de colores y la danza local: el carimbó.

Piratas y contrabando

Pero fue mucho tiempo después, durante la época dorada de la explotación del caucho, cuando apareció un pirata, el inglés Henry Wickham, que no necesitó abordar ningún navío para encontrar un tesoro. En 1876, Wickham encontró en estas tierras la forma de sacar de contrabando 70.000 semillas del árbol del caucho para sembrarlo en Asia, arruinando así a principios del siglo XX la economía de la Amazonia, basada en esta masa elástica que para países como Brasil suponía un 40% de sus exportaciones. Sin embargo, también contribuyó en cierta manera a debilitar el sistema esclavista impuesto a muchos indígenas, negros y mestizos para explotar el caucho en unas condiciones que hasta el día de hoy constituye la parte más oscura de toda la historia de la Amazonia.

Debilitado ese mercado, Alter do Chão comenzó a explotar sus atractivos turísticos, concentrados en esa reserva ecológica de selva y playa que ofrece al visitante excursiones a lugares con nombres de promesas cumplidas como Lagoa Verde, Floresta Encantada o Ponta das Pedras. El paseo a la Floresta Encantada, un bosque medio sumergido en una parte del río, se realiza en canoa; y la embelesadora visión que proporciona el trayecto silencioso entre las nítidas aguas que permiten ver los árboles bajo su superficie y los que ya la atravesaron adornados con lianas es absolutamente estremecedora.

La Floresta Encantada
La Floresta Encantada

Sólo los atardeceres en Ponta de Cururú consiguen rebajar las emociones de la floresta ante el sol escondiéndose tras un Tapajós de 20 kilómetros de anchura. La magia está en este pequeño pueblo de pescadores, pero el viajero que se acerque a esta región debería empezar su recorrido en la ciudad de Santarém, donde el río más caudaloso del mundo se encuentra con el Tapajós, encargado de alimentar la gran reserva ecológica de Alter do Chão.

La fuerza de la corriente del gigante parece como si quisiera frenar la intrusión del tributario impidiendo que sus aguas se mezclen, lucha que a los ojos del espectador se manifiesta en una línea divisoria tan clara como la cuerda tensa de un ring a punto de ceder a las embestidas de los dos púgiles.

Los visitantes pueden llegar hasta Santarém por tierra, en avión para aligerar kilómetros de carretera o desembarcar en el puerto procedente de Manaos o Belém. Las travesías de dos días por el Amazonas ofrecen el encanto de dejarse llevar por la falsa serenidad del río desde una hamaca en cubierta. Unos 35 kilómetros separan Santarém del Caribe de aguas dulces y el embrujo de sus bosques.

Praia do Pará
Praia do Pará

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

10 años de YouTube

Próximo Artículo

¿Por qué Pedro Sánchez expulsa a Tomás Gómez?

Conforme a los criterios de
Saber más
Yasmina Jimenez

Yasmina Jimenez

Articulos Relacionados

Con la aprobación en un referéndum de la prohibición del nigab, el velo que cubre media cara a las musulmanas, la profesional del heavy metal Gisele Marie tendrá inconvenientes para presentarse en Suiza | REUTERS
Sociedad

En Suiza triunfó en plebiscito la prohibición de usar el nigab en público

08/03/2021
Un hombre carga el cadáver de un niño luego de un ataque con armas químicas en el pueblo de Jan Sheikun | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Alemania y Francia avanzan en los procesos criminales contra el presidente Bashar Al-Assad

05/03/2021
Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Defensor del pueblo: Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso

05/03/2021
El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
Próximo Artículo

¿Por qué Pedro Sánchez expulsa a Tomás Gómez?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad