SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > Amazon abrirá tres centros de datos AWS en España

Amazon abrirá tres centros de datos AWS en España

José Ricardo Calvo Por José Ricardo Calvo
01/11/2019
in Actualidad, Ciencia & Tecnología, España
0
AWS apuesta por España para seguir expandiéndose en Europa.

AWS apuesta por España para seguir expandiéndose en Europa.

Amazon apuesta por España. La gigante tecnológica y de comercio electrónico anunció que abrirá tres centros de datos Amazon Web Services (AWS) en la región de Aragón.

Asimismo, la empresa ha anunciado que con estas aperturas desarrollarán una nueva región de infraestructuras en España. Aragón será la séptima región AWS en Europa junto a Dublín, Frankfurt, Londres, París, Estocolmo y Milán, esta última será puesta en marcha en 2020.

¡Hola España! ¡Una nueva región de AWS llegará a España en 2022! Lee más sobre ello en el blog de @Werner. https://t.co/T6uT34a5bP pic.twitter.com/9Mi8LY4yGn

— AWS España (@awscloud_es) October 31, 2019

Amazon explicó que esta nueva inversión tiene como objetivo permitir a los clientes ejecutar cargas de trabajo y almacenar datos en el país, así como satisfacer a los usuarios finales con una menor latencia.

Esta nueva apertura, que pertenecerá a la Región AWS Europa, estará constituida por tres zonas de disponibilidad en el momento de su puesta en marcha.

Amazon en España para finales del 2022

La empresa estima que la apertura de sus centros de datos en el país se ponga en funcionamiento a finales del 2022 o principios del 2023.

Amazon, a través de AWS, ofrece actualmente 69 zonas de disponibilidad en 22 regiones de infraestructura en todo el planeta. Además de España, la gigante tecnológica anunció planes para inaugurar 13 nuevas zonas de disponibilidad y cuatro regiones de datos en Indonesia, Italia y Sudáfrica.

Did you know that IDC estimates 40% of digital transformation initiatives for businesses will be supported by AI this year? See what early adopters of AI have learned & how you can implement their findings into your own strategy.https://t.co/tUDYT30wsY pic.twitter.com/h5qaHHtQHA

— Amazon Web Services (@awscloud) October 31, 2019

«La nube ya está impulsando la innovación en las empresas, instituciones educativas, administraciones públicas y agencias estatales en toda España y gracias a esta nueva región de infraestructura de AWS, podremos ayudar a acelerar dicha transformación», explicó Peter DeSantis, vicepresidente de Infraestructura Global y Asistencia a clientes de Amazon Web Services.

«Abrir una Región AWS en España creará más empresas y puestos de empleo en el sector tecnológico. Impulsará la economía local, además de permitir a organizaciones de todos los sectores reducir sus costes, aumentar la seguridad y mejorar la agilidad. Estamos entusiasmados de que AWS contribuya al crecimiento futuro de España», agregó.

Inversión de 2.500 millones de euros

El diario Heraldo de Aragón adelantó que los tres centros de datos se ubicarán en Huesca, Villanueva de Gállego y en El Burgo de Ebro. Asimismo, la inversión total de Amazon alcanzará los 2.500 millones de euros y se prevé que origine 1.500 empleos directos en 10 años.

Amazon Web Services apuesta por el desarrollo tecnológico de España. Esta futura Región de @awscloud será un impulso para nuestra economía y la generación de empleo.
Un proyecto que su CEO, @ajassy, me presentó en DAVOS y que hoy se hace realidad.https://t.co/wNrv4OZgKN pic.twitter.com/1u3YkHe6ui

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 31, 2019

El Gobierno español ha visto con buenos ojos el anuncio de AWS. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, calificó la noticia como «excelente» y afirmó que «esta inversión de AWS permitirá a España adaptarse plenamente a la transformación digital y desarrollarse como centro internacional de innovación y tecnología«.

«La computación en la nube, además de fomentar el progreso tecnológico en el sector privado, permitirá mejorar los servicios que la Administración Pública presta a los ciudadanos. Una nube segura es una herramienta esencial para el desarrollo de nuestra economía, así como para la generación de empleo en nuestro país. Valoramos muy positivamente esta apuesta de AWS por el desarrollo tecnológico de España y la mejora de las competencias de nuestros ciudadanos», agregó.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: 55 mil personas se reúnen en el centro de Cartagena para defender el Mar Menor

55 mil personas se reúnen en el centro de Cartagena para defender el Mar Menor

Tags: AmazonAragónAWSEconomíaEmpleoEspañaEuropaInversiónservicios digitalestecnología
Artículo Anterior

Minería ilegal arrasa el sur de Venezuela y amenaza con encender un conflicto socio-ambiental

Siguiente Articulo

Tres firmas presentaron propuestas para competir con Renfe en la red ferroviaria

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

tatuajes
Ciencia & Tecnología

Los tatuajes existen gracias al sistema inmunitario

11/04/2021
ICNIRP radiaciones 5G
Ciencia & Tecnología

La ICNIRP y la desinformación sobre la seguridad de las radiaciones de la 5G

11/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Científicos españoles ciegos sordos
Ciencia & Tecnología

Científicos españoles abren la posibilidad de recuperar circuitos neuronales en ciegos y sordos

09/04/2021
Próximo Artículo
Con la entrada de la participación privada en la operación ferroviaria culmina el monopolio del sector y muy probablemente disminuirán las tarifas de transporte/Renfe/Web

Tres firmas presentaron propuestas para competir con Renfe en la red ferroviaria

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?