• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > Amazon prohíbe en su plataforma la venta de productos plásticos de un solo uso

Amazon prohíbe en su plataforma la venta de productos plásticos de un solo uso

Genesis Herrera by Genesis Herrera
23/10/2020
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
plástico

Hay 8.300 millones de toneladas de plástico en todo el mundo y no hay una respuesta sobre los materiales que podrían sustituir su uso sin impactar la salud del planeta | Prostock-studio

Se agotó el plástico de un solo uso para Amazon. La compañía de comercio por Internet prohibirá la venta de productos fabricados con plástico oxodegradable en sus tiendas de la Unión Europea, el Reino Unido y Turquía a partir del 21 de diciembre. Todos los colaboradores comerciales de Amazon deberán cumplir con esa política al igual que la propia compañía.

La medida acabará con los productos plásticos a los que se les da un solo uso y, ente otros, afectará los que son fabricados con plásticos biodegradables. Cubertería, platos, bastoncillos, pajitas y palos empleados para darle soporte a los globos desaparecerán. También los recipientes de alimentos y bebidas que son fabricados con poliestireno expandido, incluidos vasos, tapones, tapas y tazas.

En caso de que algún vendedor tenga algunos de esos productos almacenados en un centro logístico de Amazon, podrá venderlo hasta el 20 de diciembre de 2020. De lo contrario, puedes pedir que se lo trasladen a una ubicación escogida sin costo alguno.

A partir de 2021 en España estará prohibido comercializar productos plásticos de un solo uso / Imagen de meineresterampe en Pixabay
A partir de 2021 en España estará prohibido comercializar productos plásticos de un solo uso / Imagen de meineresterampe en Pixabay

Amazon y su medida cónsona

Pareciera que la prohibición de los productos de plástico tiene todo el sentido posible. Ya la Eurocámara y el Gobierno Español han prohibo la venta de objetos desechables hechos de plástico a partir de 2021.

En el caso de España, no se podrán comercializar productos de plástico de un solo uso a partir de julio del próximo año. Una medida que se complementaría con otra prevista para el 2023, la prohibición de distribución gratuita de vasos y otros envases de este mismo material.

De acuerdo con la Directiva (UE) 2019/904 del Parlamento Europeo y del Consejo, quedan prohibidos cubiertos, platos, pajitas, bastoncillos de algodón, agitadores de bebidas, palitos destinados a sujetar e ir unidos a globos, recipientes para alimentos hechos de poliestireno expandido, productos fabricados con plásticos oxodegradable.

Conseguir vasos y platos de plástico en Amazon actualmente es una tarea sencilla. Los típicos para fiestas de cumpleaños y reuniones están disponibles a tan solo un clic de distancia, aunque ahora están destinados a desaparecer.

En junio de este año la empresa estadounidense ya había aplicado medidas relacionadas con la reducción de plástico en la India. Eliminaron el plástico de un solo uso en los empaques. Los materiales de embalaje fueron reemplazados por cojines de papel y cintas de papel “100% biodegradables, sin plásticos”.

En aquel momento la compañía indicó que todos los centros logísticos de Amazon en la India, más de cincuenta, estaban cumpliendo con la medida.

Paquetes de Amazon / REUTERS
Paquetes de Amazon / REUTERS

Menos plástico, más dudas

Prohibir el uso del plástico no necesariamente es la alternativa más correcta para salvar el medioambiente, o por lo menos no de manera radical. Así lo creen diversos expertos.

Cambiar materiales de embalaje y sustituir productos modificando sus materiales podría contribuir con un aumento de la contaminación. Las botellas de vidrio, por ejemplo, son mucho más pesadas que el plástico, por lo que transportarlas es más contaminante.

Lo mismo ocurre con las bolsas de papel, que tienden a presentar mayores emisiones de carbono que las bolsas plásticas. Además, suelen ser más difíciles de reutilizar. Para los expertos de Green Alliance, que realizaron el estudio Plastic Promises, el uso de nuevos materiales en sustitución del plástico y la aplicación de medidas que buscan eliminarlo no se han evaluado de la manera más adecuada.

¿Engaño de Apple con el estuche del iPhone?

Apple fue una de las grandes compañías que se sumó a la reducción de materiales para la distribución de sus productos. El gigante de la tecnología anunció que su último iPhone 12 estará en una caja más pequeña, sin cargador y auriculares, debido a su supuesto compromiso con el medioambiente.

Sin estos accesorios, indican que se consumirán menos recursos para el embalaje por unidad. Lo que permite que un 70% más de productos quepan en una sola paleta de envío, un hecho que estaría reduciendo las emisiones derivadas del transporte de los teléfonos.

Sin embargo, los críticos han argumentado que las intenciones de Apple son más financieras que ecológicas. Quienes deseen comprar un nuevo teléfono tendrán que comprar el cargador y los auriculares por separado, accesorios que también vienen empaquetados y cuyo proceso de producción y distribución estaría incidiendo en la contaminación que dicen esperan disminuir.

Los materiales que podrían sustituir al plástico también inciden en el daño ambiental / Imagen de Hans Braxmeier en Pixabay
Los materiales que podrían sustituir al plástico también inciden en el daño ambiental / Imagen de Hans Braxmeier en Pixabay

¿Un mundo sin plástico realmente tiene menos contaminación?

Las bolsas y materiales de plástico están hechos de subproductos del petróleo, lo que quiere decir que son materiales que ya han sido extraídos y procesados para otros fines. Contrario a lo que ocurre con el papel, hechos de árboles y materia prima fresca.

Los árboles actúan como sumideros de carbono, almacenando de manera temporal el carbono de la atmósfera, lo que disminuye los niveles de dióxido de carbono de la atmósfera y, por tanto, reduce el cambio climático. Fabricar papel implica mayor deforestación y daños en los ecosistemas.

Por otro lado, la producción de papel también requiere muchos más recursos en término de energía y agua. Para producir una bolsa de papel se requiere aproximadamente un 10% más de energía que para hacer una de plástico. Además de cuatro veces más agua.

Fabricar bolsas de papel requiere de más energía y recursos / Imagen de Matthias Böckel en Pixabay
Fabricar bolsas de papel requiere más energía y recursos / Imagen de Matthias Böckel en Pixabay

A esto se le suma el factor peso. Las bolsas de papel, solo por poner este material como un ejemplo en sustituto del plástico, tiene más masa y son mucho más pesadas. Esto quiere decir que trasladarlas requiere de mayor combustible, lo que a su vez implica mayor contaminación. Esto se duplica si son materiales mucho más pesados como el vidrio.

Durante el proceso de combustión de la gasolina se crean varios gases dañinos para el medioambiente. Dióxido de carbono, óxido de nitrógeno, monóxido de carbono y moléculas de hidrocarburos que no se queman durante la combustión son algunos de los factores que afectado la atmósfera. Todo eso se incrementaría si se requiere más combustible para el traslado de productos y materiales.

Amazon dio un primer paso en pro de disminuir la contaminación por plástico. Un problema que afecta sobre todo a los océanos, adonde se estima que cada año llegan 10 millones de toneladas de plástico y amenaza la vida marina.

In response to @HughFW and @itsanitarani's #WarOnPlastic, beware substituting one single-use material for another, says Libby Peake

It is our rampant throwaway living, not plastic alone, that is the problem.https://t.co/iOnhQZqxVI

— Green Alliance (@GreenAllianceUK) June 24, 2019

Sin embargo, todavía hay 8.300 millones de toneladas de plástico en todo el mundo y no hay una respuesta sobre los materiales que podrían sustituir su uso sin impactar la salud del planeta.

Lea también:

China aprovecha deshielo del Ártico para abrir una ruta más corta a Europa

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AmazonReino UnidoTurquíaUnión Europea (UE)Uso de plásticosVenta prohibida
Artículo anterio

Con el cambio climático, la viñas y las nectarinas se mudan al norte

Próximo artículo

Asesino de Paty despistó a los alumnos y les repartió euros para conseguir al profesor

Citations & References:

BBC News Mundo
Green Alliance
Clean Water Action
La Vanguardia

Dateline:

Madrid, España.

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Internacional
Mundo

Location Expertise:

Iberoamerica
Caracas, Venezuela

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

genesis.herrera@cambio16.com

Genesis Herrera

Genesis Herrera

Educación universitaria Letras Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Capacitación de Periodismo de Soluciones Fundación Gabo. Apasionada por el arte y la literatura. Mi experiencia en los medios de comunicación me ha permitido combinar mis conocimientos literarios con el menester periodístico. Con el paso de los años he ido fortaleciendo mi formación profesional en este ámbito, sobre todo la edición y gestión de contenidos. Venezolana

Articulos Relacionados

Marlice 2022
C16Alerta Medio ambiente

El Acuario de Sevilla acoge actividades del Marlice 2022 sobre basuras marinas

14/05/2022
aguas del Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

El río Amazonas ha perdido un 12% del agua por la deforestación y las agropecuarias intensivas

15/05/2022
comunidad utópica
C16Alerta Medio ambiente

California atesora una comunidad utópica que respeta la naturaleza

10/05/2022
temporada de huracanes
C16Alerta Medio ambiente

Servicios meteorológicos anticipan temporada muy activa de huracanes

09/05/2022
Next Post
Asesino Paty

Asesino de Paty despistó a los alumnos y les repartió euros para conseguir al profesor

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In