• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Ambientalistas piden investigar al gigante brasileño JBS por la emisión de “bonos verdes engañosos»

Ambientalistas piden investigar al gigante brasileño JBS por la emisión de “bonos verdes engañosos»

Mariela León by Mariela León
27/01/2023
in Economía y finanzas
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
JBS bonos verdes

Mighty Earth, una organización de defensa ambiental, solicita una investigación completa sobre los "bonos verdes" los bonos de la transnacional, los considera “engañosos y fraudulentos” | Archivo Cambio16

JBS de Brasil, el mayor productor de carne del mundo por ventas, enfrenta una denuncia por parte de un grupo de activistas medioambientales, que ponen en duda la connotación de “bonos verdes” en sus operaciones. El gigante de la carne se convirtió en uno de los principales actores en el mercado de bonos vinculados a la sostenibilidad en 2021. Al anunciar cuatro emisiones por valor de 3.200 millones de dólares. El grueso volumen de dinero en juego y sus compromisos puso a los activistas en alerta.

Mighty Earth, una organización de defensa ambiental, presentó una denuncia ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE UU (SEC), solicitando una investigación completa sobre los supuestos «bonos verdes». El grupo considera “engañosos y fraudulentos” los bonos de la transnacional.

El argumento presentado ante la SEC detalla cómo JBS, con operaciones en más de 20 países, emitió $3200 millones en cuatro emisiones de deuda separadas o «bonos verdes» en 2021. Refiriéndose a ellos como Bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB) asociados a su objetivo declarado de reducir sus emisiones y lograr «cero neto para 2040».

Si JBS no logra alcanzar sus objetivos de emisiones de gases de efecto invernadero, será penalizado. Y pagará a los tenedores de bonos una «cantidad incremental o pago de prima».

Mighty Earth has filed a complaint with the US Securities and Exchange Commission against @JBS_oficial's 'green bonds'. Our evidence highlights how the meat giant's 'sustainability bonds' were misleading to investors and allegedly fraudulent#deforestation. https://t.co/BLj25yZnT4 pic.twitter.com/wb1w0lom0M

— Mighty Earth 🌍 (@StandMighty) January 18, 2023

En ese sentido, la queja de Mighty Earth se centra en el hecho de que JBS basó las ofertas de bonos en su compromiso de lograr cero emisiones netas para 2040. Pero sus emisiones han aumentado. Por tanto, el grupo ambientalista quiere que la SEC imponga sanciones y medidas cautelares a la empresa brasileña, que dice ha contribuido o ignorado la deforestación llevada a cabo por sus proveedores.

JBS giró una importante emisión de “bonos verdes”

La imponente emisión de “bonos verdes” por parte del gigante brasileño de carnes JBS en 2021, activó la atención de los ambientalistas ante la posibilidad de que la compañía incurra en lavado verde o greenwashing.

“Vemos a JBS como una de las tres empresas clave para cambiar toda la industria cárnica”, señaló Glenn Hurowitz, fundador y director ejecutivo de Mighty Earth. “Tiene, con mucho, las emisiones más altas de cualquier empresa en agricultura”. Las emisiones de metano de la compañía superan el total combinado de Francia, Alemania, Canadá y Nueva Zelanda, afirmó el grupo.

JBS disputa las acusaciones. Dijo que $ 7 mil millones serían «canalizados» hacia la sostenibilidad. Planea adoptar suficiente energía solar para todas sus tiendas Swift & Company, una empresa estadounidense que adquirió en 2007. Se asoció con la firma europea de salud y nutrición DSM para reducir las emisiones de metano de sus rebaños de ganado.

"Brazilian meat giant under fire for allegedly misleading investors" is the headline in today's @washingtonpost. It follows Mighty Earth's complaint to @SEC_Enforcement against meat giant @JBS_oficial and its issuance of $3.2BN of "green bonds."
👉 https://t.co/XH8hRHi52n pic.twitter.com/hRk86u3BgA

— Mighty Earth 🌍 (@StandMighty) January 18, 2023

Además, la compañía planea más de $1 mil millones en gastos de capital durante la próxima década para reducir la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30%.

Específicamente, abordar las emisiones de carbono de «alcance 3» vinculadas con la producción de carne de res brasileña. Son estas las de metano de los eructos del ganado. Dióxido de carbono de la deforestación y óxido nitroso liberado cuando se usa fertilizante sintético para cultivar alimentos.

What we bring to the table should sustain tomorrow. That’s why we are working with farmers and ranchers to create a more efficient and healthy food system. Learn more: https://t.co/TpIPUGTnpZ. pic.twitter.com/opxqBReUOU

— JBS USA (@JBSFoodsUSA) October 12, 2022

Nikki Richardson, portavoz de JBS, dijo en un correo electrónico a The Washington Post que la empresa espera reducir sus emisiones de Alcance 3 que la empresa no controla directamente.

“Si bien reconocemos la importancia de medir y, en última instancia, reducir las emisiones de alcance 3, actualmente no existe un método ampliamente aceptado para nuestra industria”, indicó la transnacional de la carne en una presentación.

Otra emisión, no de bonos sino de gases

La queja de esta semana se produce cuando se espera que la SEC presente en abril nuevas reglas sobre divulgaciones relacionadas con el clima. Las organizaciones ambientales esperan que estas reglas aumenten la transparencia. Al exigir a las empresas que emitan informes periódicos sobre los riesgos relacionados con el clima y sus impactos en el medio ambiente.

En algunos casos, la SEC ya ha actuado en este frente. En noviembre pasado, la SEC acusó a Goldman Sachs Asset Management de tergiversar dos de sus fondos mutuos. Y una cuenta administrada por separado que Goldman había comercializado, que presentaba inversiones ambientales, sociales y de gobierno. Para liquidar los cargos, GSAM acordó pagar una multa de $4 millones.

Our data show that hunting, livestock, and habitat loss of the biggest threats to large land mammals around the world. We must protect all biodiversity including the terrestrial megafauna. pic.twitter.com/o4fQdNj7cJ

— Dr. William J. Ripple (@WilliamJRipple) December 22, 2022

Pero las nuevas reglas de la SEC tendrán que abordar el tema más amplio de cómo las empresas calculan las emisiones que provienen de fuentes que no son de su propiedad ni controlan.

“Este es un gran ejemplo de por qué los invers necesitan desesperadamente divulgaciones estandarizadas de riesgo financiero climático”, señaló David Shadburn. Defensor de asuntos gubernamentales de la Liga de Votantes por la Conservación.

“JBS ha podido beneficiarse de bonos (verdes) vinculados a la sustentabilidad y un lavado de cara verde para los posibles inversores”, confió. Tras agregar que el 90% de las emisiones de JBS provienen de su cadena de suministro.

JBS informa en su página web que amplía sus operaciones con una nueva planta de biocombustibles en Santa Catarina

¿A las puertas de lavado verde?

Mighty Earth arremete contra la compañía. Precisó que JBS omitió información importante en su oferta de bonos y presentaciones a los inversores sobre sus emisiones de Alcance 3. El análisis publicado más reciente muestra que, en lugar de reducirse la huella de emisiones de JBS, se estima que ha crecido entre un 17 % y un 56 % entre 2016 y 2021. A 288 millones de toneladas métricas de CO2 equivalente en 2021, y puede llegar a 541 millones de toneladas métricas de CO2.

Alex Wijeratna, director sénior de Mighty Earth, insistió en que “este es un lavado verde tan grave que esperamos que la SEC lo investigue como fraude de valores. Estamos instando a la SEC a que lleve a cabo una investigación completa sobre estos $3.200 millones en bonos verdes de JBS. Para proteger a los inversores de los malhechores que engañan, ocultan y subestiman masivamente sus emisiones climáticas”.

Lee también en Cambio16.com:

El lado oscuro de la agricultura “climáticamente inteligente” de Estados Unidos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: bonos verdesEmisiones de gases de efecto invernaderoGigante de carnes JBSJBS Brasilmedio ambiente
Previous Post

Fabrican zapatillas ecológicas con caucho sostenible de la Amazonía

Next Post

Ratificado: secadores de uñas de luz ultravioleta dañan el ADN y provocan muerte celular

Citations & References:

Brazilian meat giant under fire for allegedly misleading investors. Washingtonpost.com

Mighty Earth files complaint with US Securities and Exchange Commission against JBS ‘green bonds’. Mightyearth.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
impuestos grandes fortunas
Economía y finanzas

¿Subir al 75% los impuestos a las grandes fortunas, como propone Oxfam, reduciría la desigualdad en el mundo?

19/01/2023
Ley de Industria Net-Zero
Economía y finanzas

Con la Ley de Industria Net-Zero la CE avanza en tecnología limpia y compite con los subsidios verdes de Estados Unidos

18/01/2023
Next Post
secadores de uñas ultravioletas

Ratificado: secadores de uñas de luz ultravioleta dañan el ADN y provocan muerte celular

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In