• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > López Obrador prefiere no emitir juicios sobre legitimidad de Maduro

López Obrador prefiere no emitir juicios sobre legitimidad de Maduro

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
12/01/2019
in Mundo, NATURALEZA, Venezuela
0
legitimidad de Maduro

AMLO no opinará sobre legitimidad de Maduro / REUTERS/José Luis González

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), prefiere no emitir juicios sobre la legitimidad del mandatario venezolano, Nicolás Maduro. El jefe de estado azteca dijo que su país se abstendrá de opinar sobre asuntos internos de la nación suramericana.

«Nosotros no nos inmiscuimos en asuntos internos de otros países«. Así lo declaró López Obrador a periodistas, durante una gira por el norte de México. «No queremos que otros gobiernos, otros países, se entrometan en asuntos que solo corresponden a los mexicanos», agregó.

AMLO se desmarca del Grupo de Lima

Las declaraciones de López Obrador reafirman la posición de México, que declinó firmar una declaratoria del Grupo de Lima. El documento cuestiona la legitimidad de Maduro. Afirma que sus miembros no reconocerán el nuevo gobierno del mandatario, que iniciará el 10 de enero.

De esta manera, el Gobierno de México se distanció de sus socios regionales.

La decisión marcó un cambio radical con las posiciones que México sostiene hace décadas frente al régimen venezolano. El país azteca había mantenido una postura de rechazo hacia el chavismo desde el sexenio de Vicente Fox. También podría significar un primer contrapunto fuerte con Estados Unidos.

Desconocimiento continental a legitimidad de Maduro

El documento del Grupo de Lima tiene como primer punto el desconocimiento a un nuevo gobierno de Nicolás Maduro. Además, plantea que la Asamblea Nacional debe asumir el poder. Igualmente, da respaldo al Tribunal Supremo de Justicia en el exilio.

Adicionalmente, declara que reconocería a un Gobierno alterno o de transición.

El comunicado “ratifica su pleno respaldo a la Asamblea Nacional«. Del mismo modo, «insta a Maduro a respetar las atribuciones de la Asamblea Nacional». También pide que «le transfiera, en forma provisional, el poder ejecutivo hasta que se realicen nuevas elecciones presidenciales».

Finalmente, subraya «la importancia del respeto a la integridad, autonomía y la independencia del Tribunal Supremo de Justicia legítimamente conformado”.

El Grupo de Lima fue creado a mediados del 2017 para presionar por reformas democráticas en Venezuela. Está conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. En reiteradas ocasiones, los miembros han cuestionado la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro.

Afinidad entre López Obrador y Maduro

Sin embargo, los lazos entre México y Venezuela se han estrechado desde que asumió el poder en diciembre López Obrador. El mandatario azteca enfrentó críticas por invitar a Maduro a su toma de posesión el mes pasado.

La relación de afinidad no es nueva. Desde que era candidato a la presidencia, AMLO respondía con evasivas al ser consultado sobre el tema de Venezuela. Se justificaba haciendo alusión a la “soberanía de los pueblos”. También se refería a su respeto por la «voluntad democrática de los hermanos venezolanos».

Ni antes ni ahora ha aceptado las denuncias de la comunidad internacional contra el régimen chavista. No es de extrañar que ahora se niegue a apoyar el desconocimiento a la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro.

Una posición criticada

Los críticos de López Obrador han rechazado la posición asumida por el mandatario en relación al gobierno de Maduro. Aseguran que que México tomará el rumbo de Venezuela, ahora que el izquierdista ha llegado al Palacio Nacional.

Los partidarios del nuevo mandatario niegan tal posibilidad.  Señalan que los tiempos son diferentes y que las características sociopolíticas de México distan mucho de las venezolanas. Afirman que el problema del modelo venezolano fue su proceso de implantación y no las políticas en sí mismas.

«Perdimos a México», escribió en su cuenta de Twitter el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco. «Ha quedado demostrado que mientras gobierne AMLO los derechos humanos no serán un componente de política exterior mexicana. Esto es música para los oídos de dictadores como Maduro y Ortega y una bofetada para sus víctimas», añadió.

Perdimos a México. Ha quedado demostrado que mientras gobierne AMLO los derechos humanos no serán un componente de política exterior mexicana. Esto es música para los oídos de dictadores como Maduro y Ortega y una bofetada para sus víctimas. https://t.co/XZwyLcUwHN

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) January 5, 2019

La respuesta de Venezuela

Tras conocerse la declaración del Grupo de Lima, la Cancillería de Caracas emitió un comunicado. En el texto, se afirma que el Gobierno de Venezuela responderá, de acuerdo al principio de reciprocidad, a las acciones individuales que cada gobierno miembro del Grupo de Lima decida tomar.

El documento destaca que los países miembros de la referida alianza “han acordado alentar un Golpe de Estado en Venezuela”. El texto  fue leído por el ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, en transmisión de Venezolana de Televisión.

TSJ se pronuncia

Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, enviaron un mensaje a Venezuela y la comunidad internacional. En el texto manifestaron su complacencia por la resolución adoptada este viernes por un grupo de cancilleres de Lima. La alianza regional desconoce la legitimidad de un nuevo gobierno de Nicolás Maduro

Los funcionarios destacan que esta decisión es buena para Venezuela y los venezolanos. Afirman que el acuerdo establece un proceso para lograr la liberación del país. También ayudará a rescatar la democracia y el estado de derecho.

Igualmente vieron con beneplácito, que el organismo internacional les haya reconocido la lucha que viene realizando. Aseguran que su objetivo es rescatar el estado de derecho de la nación suramericana. También aspiran lograr la libertad de sus ciudadanos.

4/1/2019. Mensaje del legítimo TSJ al pueblo de Venezuela, con ocasión a la resolución adoptada por el Grupo de Cancilleres de Lima. pic.twitter.com/GSLaPYBusq

— TSJ_Legítimo (@TSJ_Legitimo) January 5, 2019

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Grupo de Lima instó a Maduro a no asumir la presidencia y entregar el poder a Asamblea Nacional

Grupo de Lima instó a Maduro a no asumir la presidencia y entregar el poder a Asamblea Nacional

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Andrés Manuel López Obradorderechos humanosGrupo de LimaHuman Rights WatchMéxico VenezuelaNicolás MaduroPolítica Venezuela
Anterior

El sorteo del Niño le deja 24 millones de euros a Hacienda

Siguiente

Gobierno de EEUU continúa paralizado por falta de acuerdos entre Ejecutivo y Legislativo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
La paralización del gobierno federal se mantiene/REUTERS/Joshua Roberts

Gobierno de EEUU continúa paralizado por falta de acuerdos entre Ejecutivo y Legislativo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In