• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Ana Gascón Ramos: el objetivo de Coca-Cola es que el 100% de las botellas utilizadas se puedan reciclar

Ana Gascón Ramos: el objetivo de Coca-Cola es que el 100% de las botellas utilizadas se puedan reciclar

Francisco Rios by Francisco Rios
19/11/2019
in CIS, Medioambiente y Naturaleza, Mundo, PLANETA
0
Cocacola

Ana Gascón, Directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Iberia. (Foto: Ángel Santamaría).

En el marco del I Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente, organizado por el grupo EIG Multimedia, editor de Cambio16, la directora de responsabilidad corporativa de Coca-Cola, Ana Gascón Ramos, participó en la mesa de debate sobre la economía circular, donde coincidió con representantes de otras empresas e intercambiaron ideas y experiencias sobre la aplicación de la economía circular desde cada una de las instituciones en las que laboran.

Ana Gascón Ramos expuso que desde Coca-Cola están trabajando en la división ambiental desde hace varios años y que actualmente tienen una estrategia de sostenibilidad denominada «Avanzamos».

Estrategia Avanzamos

Esta estrategia de Coca-Cola está basada en seis pilares concretos, de los cuales cuatro están sustentados en el concepto de economía circular.

Los pilares de avanzamos son los siguientes:

  • Atención al acceso a las materias primas: las materias primas principales son el agua y todo lo que viene de la agricultura. En materia de agua, que es el principal compromiso de la empresa, Coca-Cola se centra en su responsable uso. Desde estudios de viabilidad en todas las plantas de España, hasta la intención de reducir el uso del líquido vital. El objetivo es reducir en 20% el consumo del agua en cada una de las fábricas.
  • Compromiso ambiental externo: esto supone que todo el agua que vertimos al cauce natural tiene que estar por encima de las condiciones que exige la normativa internacional.
  • Compromiso de reabastecer a la naturaleza el 100% del agua que embotellamos: En cada una de las botellas de Coca-Cola hay una cantidad de líquido que es contabilizado y mediante el apoyo de proyectos ambientales conseguimos ahorros de agua. El año pasado le devolvimos a la naturaleza el 100% del agua que embotellamos.
  • Compromiso con la agricultura sostenible: En 2025 aspiramos que el 100% de los principales ingredientes agrícolas que utilizamos para la elaboración de las bebidas sea de agricultura sostenible.

“Ecoinnovación” en Coca-Cola

Gascón Ramos también explicó otras estrategias que se aplican en Coca-Cola en torno a la economía circular, que tienen que ver con la “ecoinnovación”. 

“Cuando ponemos nuestras bebidas en los mercados lo tenemos que hacer en unos envases. En Coca-Cola hemos introducido material reciclado en la elaboración de nuestros envases. El día de hoy, cada botella consta de 25% de material reciclado”, expresó.

Esta iniciativa no solo están en plástico, también han sido trasladado al aluminio de la lata y al vidrio de la botella.

Agradecidos con la participación en el Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente de Ana Gascón Ramos @AnaGascon2016 , representante de @CocaColaCo_es por su presencia en la Mesa de Economía Circular.#clima16 #unetealcambio #cism2019 #eltiemposeagota pic.twitter.com/9fBomitDvT

— Cambio16 (@Cambio16) November 3, 2019

Finalmente, en las labores de distribución, Coca-Cola también apuesta por la economía circular. En el transporte y distribución de los productos, la empresa espera reducir el 35% de las emisiones de CO2.

Ana Gascón Ramos también destacó que la totalidad de las fábricas y espacios de trabajo de Coca-Cola se nutren con energía renovable.

Asimismo, la directora de Coca-Cola desveló que en la empresa apuestan por el reciclaje químico. Hace unos meses produjeron el primer envase a nivel mundial elaborado con 25% de plástico proveniente de basura marina.

“El objetivo de Coca-Cola es que el 100% de las botellas utilizadas se puedan reciclar. Por ello se están tomando acciones, pero también es importante que las personas tomen conciencia de reciclar”, finalizó Ana Gascón Ramos.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

!Únete al cambio por el planeta!

¡Únete al cambio por el planeta!

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Ana Gascón RamosCambio ClimáticoCocacolaeconomía circularEmpresasmedio ambiente
Previous Post

ONG denuncian a Vox ante la Fiscalía por delito de odio

Next Post

Ante las elecciones del 10-N refuerzan en Cataluña medidas de seguridad desplegadas en el país

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post
España se alista para realizar las elecciones generales y escoger Gobierno, en cinco días

Ante las elecciones del 10-N refuerzan en Cataluña medidas de seguridad desplegadas en el país

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In