SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > La UE recuerda los ataques de Londres y Bruselas con tres desafíos ante el terrorismo

La UE recuerda los ataques de Londres y Bruselas con tres desafíos ante el terrorismo

Andres Tovar by Andres Tovar
22/03/2018
in Mundo
0
Ataques de Londres y Bruselas

Ataques de Londres y Bruselas

Por Andrés Tovar
22/03/2018

La UE recuerda hoy los ataques de Londres y Bruselas, el primer y segundo año tras su ejecución, respectivamente. Por consiguiente, políticos, expertos en seguridad y líderes religiosos de toda la UE y Medio Oriente se reunieron este jueves en Bruselas. El objetivo fue discutir los “desafíos” para abordar la radicalización yihadista en Europa y más allá. Conscientes que los ataques de Londres y Bruselas son tan solo dos ejemplos de una ola de violencia que hace necesario que Europa tenga claro cómo abordar la radicalización. Asimismo, cómo compartir mejor la información entre los gobiernos, los organismos de seguridad y las comunidades religiosas.

En su discurso de conmemoración de los ataques de Londres y Bruselas, Julian King, comisionado de seguridad de la UE, identificó algunas áreas clave que la UE percibió como “puntos de presión” para la radicalización. La observancia de los repatriados. La expansión de la ideología radical a través de Internet. Y la necesidad de combatir “el extremismo de todo tipo”.

My remarks today at the @epc_eu @EFDBrussels conference on the challenges of radicalisation in Europe and beyond, on the anniversary of the Brussels and Westminster attackshttps://t.co/6R090OOYZU pic.twitter.com/mARUrn5jh7

— Julian King (@JulianBKing) March 22, 2018

La observancia de los repatriados

  • Lee también: Islamofobia, un beneficio para el terrorismo

King precisó que hoy el terrorismo se expande con mayor velocidad. Por ende, plantea nuevas preguntas sobre el manejo de los extremistas de cosecha propia. Los europeos que han viajado para formar parte del Daesh están en el “lado equivocado de la ley”, dijo. No obstante, se hizo afin de buscar medidas para “integrarlos dentro de la sociedad”. Y garantizar de que prescindan de los peligros e ideologías si regresan a suelo europeo.

“Cuando se trata de niños, es mucho más difícil”, dijo King. “Es posible que hayan crecido en la barbarie medieval del califato y que se hayan acostumbrado y embrutecido por la guerra y las prácticas horribles y hayan participado en asesinatos y torturas”. Es posible que hayan abandonado la UE cuando eran muy jóvenes y vuelvan de manera muy diferente. Necesitamos pensar en cómo integrarlos y su bienestar, pero equilibrar el riesgo que puedan plantear”.

La expansión de la ideología radical a través de Internet

Otra área importante que King señaló fue el papel de Internet en la radicalización. Si bien las regiones controladas por Daesh han sido retomadas, su presencia en línea le da el poder de diseminar continuamente propaganda en todas partes.

“Internet se caracterizó en gran medida en todos los ataques terroristas del año pasado, desde prepararse para los ataques hasta regodearse [por el resultado]. Lo usan los terroristas para preparar, reclutar y celebrar su violencia “, dijo King. “Si bien la eliminación (de la propaganda terrorista) es vital por sí misma, es demasiado tarde”. La UE ha estado trabajando con empresas de Internet para garantizar que los contenidos relacionados con el terrorismo se eliminen en el plazo de una hora desde la notificación de la aplicación de la ley.

Combatir el extremismo “de todo tipo”

  • Lee también: La verdadera solución al terrorismo

King dijo que “no podemos darnos el lujo de pasar por alto” el hecho de que los ataques terroristas de origen no-yihadista a veces son ignorados en los medios. Citó el ejemplo del caso británico de Darren Osborne. Un hombre blanco que mató a una persona e hirió a otras nueve. Lo hizo cuando condujo una camioneta a un grupo de fieles musulmanes en Finsbury Park en Londres. Exactamente dos semanas después del ataque en el Puente de Londres.

“Independientemente de la motivación y la ideología, tenemos que entender que (los que llevan a cabo ataques terroristas) aprenden unos de otros y adaptan su metodología en consecuencia”, dijo. “Si vamos a aumentar nuestros esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, tenemos que cerrar espacios de extremismo en todas sus formas”.

Articulo Anterior

El Supremo rechaza excarcelar a Joaquim Forn

Próximo Articulo

YouTube prohibirá los videos sobre armas de fuego

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
España incidencias
COVID-19

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

Por Mariela León
23/01/2021
New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Next Post
videos sobre armas de fuego

YouTube prohibirá los videos sobre armas de fuego

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad