• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Opinión > Antes y después de Alex Saab

Antes y después de Alex Saab

Miguel Henrique Otero by Miguel Henrique Otero
24/10/2021
in Opinión
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
Alex Saab

En Radio Nacional de Venezuela, en Venezolana de Televisión y en decenas y decenas de emisoras distribuidas por el territorio nacional, propiedad o bajo el control del régimen, durante meses, en numerosos programas -muchos de ellos conducidos por fanáticos, enchufados e ignorantes– estuvieron repitiendo sin cesar una secuencia de mentiras:

  1. Que Alex Saab es un luchador político revolucionario.
  2. Que ejercía funciones diplomáticas a favor de Venezuela.
  3. Que había sido secuestrado por el imperialismo norteamericano y que su detención estaba asociada al bloqueo y la guerra económica. 
  4. Que se le pretendía castigar por su condición de revolucionario y por su compromiso con Venezuela y “con el legado del comandante eterno Hugo Chávez Frías”.
  5. Que la presión internacional, la solidaridad de los pueblos del mundo, haría posible su pronta liberación.

Todavía más: 

Un vocero del PSUV dijo en junio que ya tenían preparado “el acto de pueblo” con el que lo recibirían a su regreso a Venezuela, puesto que la “liberación era inminente”.

Cada uno de los eslabones de esta cadena de afirmaciones es absolutamente falsa. Alex Saab no es más que un delincuente. Un delincuente múltiple. La lista de delitos de los que se le acusa –conspiración para delinquir; enriquecimiento ilícito; lavado de activos y de dinero proveniente del narcotráfico; creación de empresas fantasmas en varios países; adjudicación fraudulenta de contratos oficiales de Venezuela; operaciones de corrupción como contratista de la Misión Vivienda y de los CLAP; desfalco a través del mecanismo cambiario CADIVI, y mucho más– no deja lugar a dudas. Luisa Ortega Díaz ha señalado que Saab ha operado como testaferro de Maduro. 

Y todavía hay que añadir algo más, muy relevante: algunos de estos delitos, particularmente los relacionados con la importación de alimentos, han tenido consecuencias terribles para la salud y han contribuido al deterioro nutricional de la población venezolana que dependía y depende de esa bolsa de alimentos para sobrevivir.

En varios de los artículos publicados en 2019 y 2020 me referí a las denuncias, que no han encontrado respuesta alguna en el poder, que muestran cómo en las bolsas de alimentos se han entregado alimentos de la peor calidad, caducados, contaminados y hasta con insectos. Un porcentaje entre los alimentos distribuidos, asunto que no guarda interés alguno para el fiscal del régimen, no tenía condiciones mínima necesarias para ser utilizados por seres humanos. Pero eso no importó, fueron repartidos entre cientos de miles de familias en situación de hambre.

La extradición de Saab constituye un hito por muchas razones. La primera, por el fracaso que representa para la estrategia del régimen, que intentó politizar la imagen de Saab, disfrazarlo de revolucionario y, a partir de construirle una falsa biografía, presentarlo dentro y fuera de Venezuela como un preso político, como un diplomático en funciones injustamente apresado. 

El régimen gastó muchísimo dinero en abogados, en campañas publicitarias y en activismo por redes sociales para construir el mito de Alex Saab luchador social, pero todo fue en vano. Derrocharon dinero en franelas, folletos, publicidad y en unos actos pobrísimos a los que asistieron muy pocas personas, la mayoría obligados por sus vínculos de dependencia del régimen. Hasta lograron que unos diputados, supuestos opositores, viajaran y emitieran correspondencia en la que certificaban la buena conducta del delincuente.

Y este es justamente el meollo al que quiero referirme: el caso Saab demuestra que el chavismo-madurismo perdió la capacidad de construir “héroes”. No importa cuántos recursos gaste, de aquí en adelante no serán escuchados. La inmensa mayoría reconoce en toda esa operación el tufillo de la falsedad, y cuando digo la mayoría, incluyo en ello a lo que queda del PSUV, cada vez menos dispuesto a servir de relleno de políticas que se proponen ocultar o legitimar a los corruptos.

Lo otro que cambió, tras el inicio del proceso legal a Saab en Estados Unidos, es la perspectiva de oportunistas y enchufados que apostaban que a Saab no nunca lo extraditarían, lo que mantendría despejado el terreno para continuar evadiendo las sanciones y continuar realizando negocios ilícitos con el régimen, que tienen el atractivo de producir inmensas ganancias en períodos muy cortos y con garantías de impunidad. Esas promesas se han derrumbado y los proveedores de alimentos podridos, próximos a su vencimiento y a precios de escándalo, es decir, los aspirantes a disputar el monopolio que mantenía Alex Saab, piden condiciones que el régimen no puede garantizarles.

Cualquier lector puede recapitular y preguntarse, ¿qué explica la desaforada, grotesca y, en el fondo, patética campaña del régimen por liberar y limpiar el expediente internacional de Alex Saab? ¿Por qué tantos esfuerzos, diplomacia, dinero y tiempo gastado? Básicamente por una razón: no están cien por ciento seguros de que el preso guardará silencio.

Saben que Saab, a fin de cuentas, no es un revolucionario, un hombre de sacrificios, sino un empresario inescrupuloso, dispuesto a todo. Y, si Saab habla, lo que de su confesión saldría sería nada menos que el más grande desfalco cometido en la historia, teniendo como palanca el hambre de millones de personas. Y que el resto de los socios de Saab tendrían que ocupar las celdas próximas a la suya.

Lea también en Cambio16.com:

La escasez de agua arrastra al mundo a una crecida de conflictos violentos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Alex Saab Moránalimentos podridoschavismo-madurismoCLAPdesfalcosdeterioro nutricional
Previous Post

Jorge Neri a líderes mundiales: Basta de postureos, se acaba el tiempo

Next Post

Innovación C16/ Los drones revolucionan la logística

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Mundo
Venezuela
Tecnología

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Estados Unidos
Latinoamérica
Europa

Official Title:

Consejo Editorial

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

miguel.otero@cambio16.com

Miguel Henrique Otero

Miguel Henrique Otero

Venezolano y español, radicado en España. Licenciado en Matemáticas de la Universidad Central de Venezuela. Después de realizar estudios de posgrado en administración empresarial, viaja a Europa para estudiar economía en Churchill College, Cambridge, y sociología en la Universidad de Sorbonne. Después de regresar a Venezuela empieza una extensa actividad cultural, política y empresarial que continúa hoy en día. Periodista, presidente y director del periódico El Nacional. Fue vicepresidente de Bloque de Prensa, la asociación de prensa principal de Venezuela. Henrique Otero es reconocido como pionero en el uso de nuevas tecnologías en el periodismo y en la gestión de empresas de medio de comunicación. También fue presidente del Grupo de Diarios América, miembro de la directiva de la Sociedad Interamericana de Prensa y de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA). Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y miembro de Honor de Venezuelan Press.

Articulos Relacionados

Mariano Picón Salas
Opinión

Un día de llanto

13/02/2022
Opinión

El valor trascendente de la justicia

06/02/2022
desafío de América
Opinión

El desafío americano, democracia contra comunismo

11/01/2022
Abreu sistema
Opinión

El circo Guinness y el pan con mortadela

22/11/2021
Next Post
drones

Innovación C16/ Los drones revolucionan la logística

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In